
Decimonovena Edición del Festival Internacional Cervantino
#MemoriaDelCervantino Año de 1991 Se efectuó del 18 al 31 de octubre, en el marco del cual se desarrolló la temporada XXXIX de los Entremeses cervantinos. La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, con coro y solista, interpretó la ópera bufa de Gioacchino Rossini El barbero de Sevilla, bajo la dirección de su entonces titular, Mario Rodríguez Taboada, y Juan Ibáñez. Grandes directores de orquesta hicieron su presentación en el Cervantino, entre ellos el polaco An

Decimoctava Edición del Festival Internacional Cervantino
#MemoriaDelCervantino Año de 1990 En esta edición, los mexicanos Rodolfo Camporrendo, Diego Ordax, Amparo Cervantes y Martín Valdeschack montaron un espectáculo denominado Homenaje a Federico Nietzsche. Al lado de ellos interpretaron obras pensadas para los distintos auditorios del Cervantino, entre otros, la Compañía de Danza Folclórica de la UNAM, el Ballet Nacional de México, la Capilla Virreinal de la Nueva España, Horacio Franco y Gonzalo Salazar, la Orquesta Sinfónica d

Decimoséptima Edición del Festival Internacional Cervantino
#MemoriaDelCervantino Año de 1989 La XVII edición del FIC se llevó a cabo en tiempo y forma, del 1 al 29 de octubre de 1989. Jim Cullum Jazz Band y el bajo barítono William Warfield interpretaron la obra operística Porgy and Bess del compositor estadunidense George Gershwin; la soprano Guillermina Higareda y el pianista Viviano Valdés se lucieron con la interpretación de Canciones; Guillermo Briseño y Marco Antonio Silva con El conexionista; Agustín Lira y el Grupo Alma con L

Decimosexta Edición del Festival Internacional Cervantino
#MemoriaDelCervantino Año de 1988 El FIC correspondiente a 1988 se puso en marcha el 14 de octubre y concluyó el día 30 de octubre. Los solistas del INBA brindaron su interpretación de La bohème, la ópera de Giacomo Puccini, a cargo de Enrique Patrón de Rueda, formado en el Conservatorio Nacional de Música, el London Opera Center y la Royal Academy of Music de Reino Unido. También se presenciaron excelentes creaciones dancísticas, como el espectáculo Tufo de la Compagnia Sost

Decimoquinta Edición del Festival Internacional Cervantino
#MemoriaDelCervantino Año de 1987 Sin cambios en su estructura en referencia al año precedente, la XV edición del FIC se celebró del 16 de octubre al 6 de noviembre de 1987. Es importante mencionar la conmoción que causó, el 5 de octubre de este año, el fallecimiento, en la Ciudad de México, del creador y director de los Entremeses cervantinos, Enrique Ruelas, quien fue sustituido por uno de sus compañeros cofundadores del Teatro Universitario de Guanajuato, Eugenio Trueba. U

Decimocuarta Edición del Festival Internacional Cervantino
#MemoriaDelCervantino Año de 1986 El Festival se efectuó del 17 de octubre al 2 de noviembre. Los artistas invitados representantes de las distintas disciplinas que tuvieron cabida en el Festival provinieron de países como: Yugoslavia, Alemania Democrática, Alemania Federal, Argentina, Austria, Australia, Brasil, China, El Salvador, Bélgica, Guatemala, Nicaragua, Canadá, Estados Unidos, Polonia, Costa Rica, Ecuador, España, Francia, Hungría, Suecia, Israel, Italia, Jamaica, R

Decimotercera Edición del Festival Internacional Cervantino
#MemoriaDelCervantino Año de 1985 Esta edición no se llevó a cabo debido a los sismos ocurridos en 1985, y que devastaron la Ciudad de México. No obstante, se presentaron algunos espectáculos aislados, por lo que, aunque breve, esta edición se toma en cuenta para la historia del Festival.

Decimosegunda Edición del Festival Internacional Cervantino
#MemoriaDelCervantino Año de 1984 La XII edición se llevó a cabo del 18 de octubre al 4 de noviembre de 1984. Grandes composiciones musicales se escucharon en los recintos cerrados de la sede del Festival Internacional Cervantino, como el melodrama Lucrecia Borgia de Gaetano Donizetti, con libreto de Felice Romani que realizó con base en un drama Victor Hugo; la magnífica interpretación corrió a cargo de Opernstudio Nürnberg de Alemania Federal. Otra de ellas fue el drama joc

Decimoprimera Edición del Festival Internacional Cervantino
#MemoriaDelCervantino Año de 1983 En esta edición, el Festival Internacional Cervantino registró una nutrida participación de grupos y solistas, quienes, con sus distintas habilidades artísticas, dieron forma al acontecimiento artístico-cultural que se proyectaba desde antes como el más trascendente de habla hispana. Se celebró bajo la responsabilidad del escenógrafo y diseñador Antonio López Mancera, del 29 de septiembre al 15 de octubre. En el marco del FIC se conmemoró la

Décima Edición del Festival Internacional Cervantino
#MemoriaDelCervantino Año de 1982 La inauguración se realizó el 29 de abril y la clausura el 15 de mayo. El programa causó tal efervescencia que por segunda vez una empresa privada, Televisa, instaló una pantalla gigante cerca de la escalinata de la Universidad de Guanajuato a fin de que más gente, unas cinco mil personas, pudieran disfrutar del Festival. La transmisión abarcó videos, actividades y entrevistas a las grandes estrellas que habían sido invitadas en ese año conme

Novena Edición del Festival Internacional Cervantino
#MemoriaDelCervantino Año de 1981 La Ópera de Cámara del Teatro Colón, de Argentina, interpretó La finta giardiniera, la famosa composición operística en tres actos de Wolfgang Amadeus Mozart para el Carnaval de Múnich. Por su parte, la Ópera y el Ballet del Estado de Hungría compartieron éxitos con la Orquesta Sinfónica de Xalapa al ofrecer a los asistentes El príncipe de madera y El mandarín milagroso, obras escritas en Budapest por Béla Bartók, en 1917, y la ópera no tan c

Octava Edición del Festival Internacional Cervantino
#MemoriaDelCervantino Año de 1980 El octavo Festival Internacional Cervantino, que se realizó del 26 de abril al 18 de mayo, fue muy brillante y el boletaje estuvo muy codiciado por los entusiastas del arte, debido a la presencia de instituciones de la dimensión de la New York City Opera, dirigida por Beverly Sills, de origen ucraniorumano, quien había vivido sus mejores épocas de soprano en esta compañía en las dos décadas precedentes; en Guanajuato se presentó con El barber

Séptima Edición del Festival Internacional Cervantino
#MemoriaDelCervantino Año de 1979 La séptima edición del FIC se llevó a cabo del 27 de abril al 19 de mayo. Mediante un trabajo ordenado del comité organizador, el FIC se consolidó como el encuentro multidisciplinario más importante de México, en tanto que en la ciudad de Guanajuato confluían casi todas las artes y se buscaba invitar a representantes de reconocido talento de países de los cuatro puntos cardinales. En este sentido, el FIC correspondiente a 1979 fue uno de los