
Sexta Edición del Festival Internacional Cervantino
#MemoriaDelCervantino Año de 1978 Esta edición del Cervantino se celebró del 28 de abril al 14 de mayo. De las 38 actividades musicales que se presentaron es fundamental mencionar a Nelson Freire de Brasil, Georges Sebastian de Francia, la Orquesta Filarmónica de los Ángeles, Roberto Szidon de Brasil, John Ogdon de Reino Unido, el Conjunto de Metales Gabrieli de Reino Unido, Vera Oelschlegel y el Conjunto 66 de Alemania, B. B. King de Estados Unidos, Chabuca Granda de Perú, G

Quinta Edición del Festival Internacional Cervantino
#MemoriaDelCervantino Año de 1977 Con la llegada de José López Portillo a la Presidencia de la República se puso en marcha una reforma política que tenía como finalidad democratizar al país. Para el Festival Internacional Cervantino, la nueva gestión sirvió para promover la internacionalización del encuentro a gran escala, sobre todo por el impulso que le dio Carmen Romano, esposa del mandatario. Del 29 de abril al 15 de mayo se llevó a cabo la V edición del FIC y la temporad

Cuarta Edición del Festival Internacional Cervantino
#MemoriaDelCervantino Año de 1976 En este año se decretó la conformación de un nuevo comité organizador del Festival Internacional Cervantino más en forma, cuya tarea fundamental consistiría en elegir y extender las invitaciones a los artistas nacionales y extranjeros para cada edición. La decisión fue tomada por la Secretaría de Educación Pública, el gobierno estatal, el gobierno municipal y la Universidad de Guanajuato. Entre los primeros integrantes estuvieron Mario Moreno

Tercera Edición del Festival Internacional Cervantino
#MemoriaDelCervantino Año de 1975 El tercer Festival Internacional Cervantino conservó la calidad de las actuaciones y se utilizaron los mismos recintos: principalmente el Teatro Juárez, el Teatro Principal, el Teatro Cervantes, el Auditorio del Estado, la plazuela de San Roque, la plaza de las Ranas, la Alhóndiga de Granaditas y callejones y plazas al aire libre. Se efectuó del 26 de abril al 12 de mayo. Mientras tanto, la fama del Festival había trascendido y esto había hec

Segunda Edición del Festival Internacional Cervantino
#MemoriaDelCervantino Año de 1974 La segunda edición del Festival Internacional Cervantino no se llevó a cabo en 1973. Quizá se dejó espacio para replantear mejor el encuentro, o pudo haber sido consecuencia de la situación por la que atravesaba el país; pero una explicación más acertada podría relacionarse con cambios en varios campos que en 1973 se produjeron de manera natural concluidos algunos ciclos. El titular del gobierno estatal había sido relevado por Luis H. Ducoing

Historia del Festival Internacional Cervantino
#MemoriaDelCervantino Su origen data de 1953, cuando en Guanajuato, el maestro Enrique Ruelas quien realizaba los montajes de los Entremeses Cervantinos en homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra. Usando los escenarios públicos en donde la comunidad se involucró con el proyecto y así se ha realizado durante más de seis décadas. “Con la proclamación del ‘Año del Turismo para la Américas’, se pretende realizar un máximo esfuerzo continental, a fin de interesar a los habitantes