top of page

La “Francia chiquita”, San Felipe.

Códice Durán: es un manuscrito novohispano realizado en la segunda mitad del siglo XVI, por el fraile dominico Diego Durán. Pertenece a la colección de la Biblioteca Nacional de España.  Año: 1570  La Leyenda del nopal: se usó por primera vez para ilustrar el “Atlas de la historia de los Indios de la Nueva España e Islas de Tierra Firme”

 

El padre de la patria don Miguel Hidalgo y Costilla fue el primer cura diocesano, de San Felipe, Gto., recibiendo el curato del último franciscano, fray Diego de Bear.

 

Entre 1793 a 1803, el cura Miguel Hidalgo, se encargó no solo a la funciones de sacerdote. También se preocupaba por el bienestar de sus habitantes.

 

Enseñó y organizó a sus feligreses a fabricar la cerámica, la forja, la carpintería para instrumentos de labranza y pastoreo; el cultivo de la morera para la crianza del gusano de seda; el cultivo de la vid para la preparación de los vinos y el aprovechamiento de las uvas.

 

Estas actividades contribuyeron a desarrollar una microeconomía en San Felipe.

 

Fuente: Casa de Hidalgo en San Felipe, Gto. La Francia chiquita. José Luis Lara Valdés.

Otras Notas: 

Motivos de la cocina mexiana

Curiosidades de la

Cocina Mexicana

bottom of page