Guanajuato en el Tianguis Turístico de Guadalajara



Del 25 al 28 de abril se llevó a cabo en Guadalajara el Tianguis Turístico 2016. En la edición 41 participaron las 10 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, 32 bienes Patrimonio Mundial Unesco, más de 40 mil sitios arqueológicos, 104 pueblos indígenas, 10 Rutas de México, 111 Pueblos Mágicos, para promocionarse a nivel nacional e internacional.
El estado de Guanajuato Destino Cultural de México, tuvo la oportunidad de presentar ante distintos promotores sus principales productos turísticos. Entre los que destacan: sus cinco Pueblos Mágicos (Salvatierra, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, Dolores Hidalgo y Yuriria), las dos Ciudades Patrimonio (Guanajuato capital y San Miguel de Allende), las artesanías, la gastronomía típica, el Circuito del Vino y del tequila.
Durante el coctel inaugural se presentaron algunos videos que mostraban la belleza de los pueblos mágicos. Las cocineras tradicionales deleitaron a los asistentes con diferentes platos y bebidas locales. Personajes como Diego Rivera, el Quijote, José Alfredo y los mineros de Guanajuato fueron los encargados de darles la bienvenida.
Estamos listos para hacer negocios
“Estamos listos para hacer negocios, aquí todos los destinos, los profesionales en Guanajuato vamos a hacer un gran Tianguis”, mencionó Olivera Rocha, titular de SECTUR GTO. En esta edición el estado de Guanajuato tenía agendadas 450 citas de negocios.
El secretario de turismo, Fernando Olivera Rocha presentó la “Guía de experiencias turísticas”, libro que explica a detalle la mejor forma de recorrer Guanajuato.
En esta edición su stand fue dedicado a los 90 años del natalicio de “El Rey” de la música ranchera: José Alfredo Jiménez. En la inauguración del mismo estuvieron presentes el gobernador del estado Miguel Márquez; el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid; el secretario de turismo de Gto, Fernando Olivera, entre otros.
Se ofrecieron 600 degustaciones gastronómicas basadas en las 3 regiones: Norte, Centro y Sur del Estado; participaron los chefs Jorge Pérez Luque, Felipe Gómez y David Quevedo.
Cabe resaltar que el estado también se dio a la tarea de impulsar el turismo inclusivo. Guanajuato tuvo una participación en el estand de @PatrimoniosMex con la degustación de sus dulces típicos.
Logros obtenidos
San Miguel de Allende que tiene los títulos de Pueblo Mágico y Ciudad Patrimonio recibió un reconocimiento por parte de @TripAdvisor, por estar dentro del #TopTen de los destinos de México, según los comentarios y las votaciones que realizaron los mismos visitantes y lectores.
La OCV de Guanajuato firmó con @BestDay_Travel un convenio con el propósito de llevar durante un año más a los turistas al estado.
Se integró la mesa directiva de la Asociación Civil de Comités Ciudadanos Pueblos Mágicos de México, que tienen el objetivo de “sumar el esfuerzo de los 111 Comités Ciudadanos de la República Mexicana para tener una voz fuerte y común ante las tres instancias de gobierno”, dijo la secretaria de la asociación Rosa del Carmen Nava López.
Guanajuato fue el único estado en recibir tres de los 12 premios, en las categorías de turismo de lujo, de cultura y gastronómico:
1. En la categoría Turismo de Lujo, el premio se lo llevó el Hotel Rosewood en San Miguel de Allende por “Experience Rosewood San Miguel de Allende”.
2. “El Circuito del Nopal” que se realiza en la comunidad de Valtierrilla, Salamanca, fue reconocido dentro del Turismo Gastronómico.
3. La ciudad de León se llevó el premio por su “Ruta Picaso” en la categoría Turismo Cultural.