top of page

Guanajuato presenta actividades para el Día Mundial del Turismo

Sensibilización en la industria turística

El Día Mundial del Turismo se celebra cada año el 27 de septiembre.

Su propósito es profundizar en la sensibilización de la comunidad internacional respecto a la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico. El evento intenta contribuir a afrontar los retos mundiales señalados en los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio e incidir en la contribución que puede aportar el sector turístico para alcanzar estos objetivos.

La OMT (Organización Mundial del Turismo) pide a todas las partes interesadas a participar en el mes de septiembre de cada año en las celebraciones especiales que tengan lugar en su respectivo país o lugar de vacaciones.

Desde 1980, todos los 27 de septiembre se celebra el día mundial del turismo, declarado por Organización Mundial del Turismo, pues es el día en que finaliza la temporada alta en el hemisferio norte y comienza en el sur, una fecha en que el turismo está en la mente de millones de personas de todo el mundo.

Anualmente se elige una sede y un tema, haciendo siempre incapié en el lado más humano y cultural de la industria turística. Cabe mencionar que México fue sede de este evento en el 2014, con el lema: “Turismo y desarrollo comunitario”.

Este año Tailandia será el anfitrión. Y para el 2017 la sede estará en y Catar (Asia).

 

La participación de Guanajuato

Bajo la consigna "Turismo para Todos, promover la Accesibilidad Universal", Guanajuato será parte de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, que se celebrará con un programa de actividades accesibles para todos los públicos, que ha sido presentado hoy por distintas autoridades del estado.

En rueda de prensa, con la presencia del presidente municipal de Dolores Hidalgo, Juan Rendón López; el director de Turismo de Guanajuato capital, Jaime Arroyo; la directora de Desarrollo Económico de Pénjamo, Erika Flores; el director de Turismo de San Luis de la Paz, Pedro Alonso García Hernández y el organizador de la Rodada Ciclista de Las Bicis Organización, José Hernández, se detallaron las actividades que se llevarán a cabo el próximo 25 de septiembre como parte de la celebración del ‘Día Mundial del Turismo’ que se conmemora el 27 de septiembre.

La Secretaría de Turismo del Estado en coordinación con dependencias municipales buscan difundir y compartir parte de la riqueza histórica, arquitectónica y cultural de Guanajuato; poniendo al alcance de niños, personas con discapacidad, adultos mayores y el público en general una serie de actividades que fomentan la identidad y permitan conocer la oferta turística del estado. 
 

Se informó que de manera simultánea se realizarán actividades en los Paradores Turísticos: Mineral de Pozos, ubicado en el municipio de San Luis de la Paz; Corralejo, en el municipio de Pénjamo; Sangre de Cristo, ubicado en el municipio de Guanajuato y José Alfredo Jiménez en el municipio de Dolores Hidalgo, así como en el Museo del Vino, en un horario de 11:00 a 18:00 horas.


Olivera Rocha precisó que durante este día, a excepción del Museo de las Momias, todas las museografías de los diferentes Paradores Turísticos tendrán acceso gratuito.

 

Inclusión de los paradores turísticos
Entre las actividades que se llevarán a cabo en los paradores turísticos se encuentran: talleres, exposiciones, venta de productos artesanales gastronómicos, actividades infantiles, activaciones físicas y actividades de aventura como: senderismo, ciclismo, renta de motos, caballos, trac-tour. Además, los asistentes se podrán deleitar con los alimentos de las Cocineras Tradicionales.

En el Museo del Vino se montará un mercado con venta de productos artesanales, como: vino, cajeta, quesos, cerveza artesanal, tequila, salsas, destilados de agave, conservas, tumbagón, productos derivados de la fresa, mole tradicional, productos de lavanda, productos de miel, nopal y xoconostle, entre otros. 


En el marco de esta celebración se realizará la 1er. Rodada Ciclista ‘José Alfredo Jiménez’ en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, que partirá del Parador Turístico con el mismo nombre. 


Contempla tres categorías: avanzados, intermedios y familiar, con incentivo para los tres primeros lugares de las dos primeras categorías e incentivo para el primer lugar de la categoría familiar. La inscripción es totalmente gratuita con cupo limitado, los interesados podrán inscribirse a través de la página de Facebook Las Bicis organizaciones y Más. 
 

Se continuará con los Festejos el 27 de septiembre con diversas ponencias sobre Turismo Accesible y la Política Pública del Turismo Accesible del Estado de Guanajuato, en Universidades de los municipios de Guanajuato y León.

Con información de: National Geographic México | SECTURGTO | OMT

bottom of page