Diputado Constituyente 1916-1917, por el Estado de Guanajuato:
Ignacio López

El Diputado Constituyente 1916-1917, Ignacio López, nació en el poblado de Santa Cruz (Actualmente es el municipio Juventino Rosas), Guanajuato., el 31 de julio de 1876. En la ciudad de Guanajuato se tituló como Ingeniero de Minas, Topógrafo, Metalurgista y Ensayador de Metales.
Impartió catedra en el Colegio del Estado de Guanajuato.
Formó parte del Partido Antirreeleccionista que apoyaba al líder revolucionario Don Francisco I. Madero en su candidatura a la presidencia de la República. Posteriormente se unió a don Venustiano Carranza, que luchaba en contra del general don Victoriano Huerta.
Congreso Constituyente 1916-1917:
Al triunfo del constitucionalismo, en octubre de 1916, fue electo como Diputado al Congreso Constituyente que se celebraría en la ciudad de Querétaro, representando al 11° Distrito de Guanajuato, Santa Catarina.
De afiliación carrancista defendió el proyecto de Constitución del Primer Jefe.
Junto con los Diputados pertenecientes al Estado de Guanajuato suscribió en contra de la pretensión de los representantes queretanos en el Congreso, quienes promovieron la segregación del territorio guanajuatense de los municipios del San Miguel de Allende, San José Iturbide, Comonfort, Apaseo y Jerécuaro para anexarlos al estado de Querétaro.
El Diputado Ignacio López, votó a favor de la aprobación del artículo 3°, por mencionar.
Votó en contra del artículo 7°, en la parte que decía: “Todos los delitos que se cometan por medio de la imprenta serán juzgados por un jurado popular”.
Se retira a la vida privada
Al término del Congreso Constituyente desempeñó cargos relacionados con su profesión, retirándose a la vida privada.
Fallece el 20 de octubre de 1935.