top of page

Cronología: Generalísimo Ignacio Allende

Otras Notas: 

Marzo 24 de 1743

Bautizo de María Ana Josepha de Unzaga,

quien fuera la madre de Ignacio Allende

La madre del insurgente Ignacio Allende, doña María Ana Josepha de Unzaga y Menchaca, originaria de la Villa de San Miguel El Grande, fue bautizada sin que se haya anotado la fecha de nacimiento en su partida de bautismo, hija de Don Domingo de Unzaga y de Doña Philiciana de Menchaca.

 

Abril 8 de 1753

Gestionan que se establezca el

Real Colegio de San Francisco de Sales

 

Don Antonio Ramos de Castilla, cura de San Miguel el Grande y el padre Pérez de Espinosa, gestionaron “que por cédula Real se concediese el establecimiento del Ilustre y Real Colegio de San Francisco de Sales”. Ramos Castilla, con sus ahorros, construyó el edificio del colegio cuyas almenas son emblemas de la designación real conferida. En este Colegio estudiaron varios insurgentes que iniciaron la Independencia: Ignacio Allende, Juan e Ignacio Aldama. También estudió en esas instalaciones Ignacio Ramírez, “El Nigromante”; José María de Jesús Díez de Sollano y Dávalos, quien fue obispo de León y rector de la Universidad de México; José Miguel Gordoa y Barrio, quien fue obispo de Guadalajara.

 

Febrero 14 de 1762

Contrae matrimonio el padre del Insurgente Ignacio Allende

 

En la Villa San Miguel el Grande, contrae matrimonio Don Domingo Narciso de Allende y Ayerdi, quien había llegado de España, casándose en esta Villa con Doña María Ana Josepha de Unzaga y Menchaca. Al quinto hijo de este matrimonio lo llamarían Ignacio Allende.

 

Enero 21 de 1769

Natalicio de Ignacio Allende

 

En San Miguel el Grande, nació Ignacio Allende y Unzaga, el ilustre jefe insurgente. Sus padres fueron María Ana Josepha de Unzaga y Domingo Allende, de origen español, poderosos hacendados. Fue muy aficionado al toreo y a la charrería. Tuvo una intensa vida amorosa. Tuvo un hijo natural, de nombre Indalecio, a los 23 años con Ana Herrera. Participó activamente en la lucha de Independencia Nacional, al lado de Don Miguel Hidalgo y Costilla.

Febrero 24 de 1787

Muere Domingo Narciso de Allende, padre del Generalísimo

 

Muere en la Villa de San Miguel el Grande, don Domingo Narciso de Allende (padre del Generalísimo Ignacio Allende), heredando así su viuda, doña María de Unzaga y los hermanos Allende, las fincas de “San José de Trasquila” y su anexo “Manantiales”, dedicadas principalmente a la cría de ganado y lanar, de  cuyos productos se surtían la industria y la artesanía de la Villa y sus alrededores. La casa en que nacieron y un comercio, quedaron en estado de quiebra por haber dejado don Domingo pendiente el pago de  algunas deudas, más el dependiente y albacea de la sucesión, don Domingo Berrio y Barrutieta, también español.

 

Agosto 28 de 1795

Se crea el Regimiento de Dragones de la Reina

Con permiso del Virrey Marqués de Branciforte, se crea el Regimiento de Dragones de la Reina, en San Miguel el Grande. Su primer jefe lo fue el Corl. Don Narciso de la Canal, y los subalternos; Tte. Corl. Don Juan María Lanzagorta, primer Tte. Don Domingo Allende, segundo Tte. Don Ignacio Allende y Unzaga. Otros vecinos de la población desempeñaron diversos grados, como alférez, don Juan Aldama, los Sautto y los hermanos del coronel de la Canal.

 

Febrero 19 de 1796

Conforman designación de Allende como teniente de la Tercera Compañía

 

El rey de España, Carlos IV, confirmó por medio del despacho provisional del virrey Marqués de Branciforte, la designación a Ignacio Allende de teniente de la Tercera Compañía con radicación en la Villa de San Miguel el Grande. Ya había asumido el puesto en 1795.

 

Enero 31 de 1801

El Virrey Berenguer hace teniente de

Granaderos a Ignacio Allende

Don Ignacio Allende fue nombrado teniente de Granaderos por el Virrey don Félix Berenguer de Marquina. El armamento se hizo en parte en la misma Villa, pues ahí se fabricaron las espadas. Se mandaron 355 fusiles, mientras llegaban nuevos de España, dando entretanto a la Villa, de “sus propios”, la cantidad de 3,904 pesos, 7 tomines, 5 granos; y con esto el Regimiento quedó completamente equipado.

Octubre 9 de 1801

Ignacio Allende sufre accidente en un jaripeo

 

Ignacio Allende fue víctima de un accidente en un jaripeo que lo puso al borde de la sepultura al montar un potro. A resultas de los golpes recibidos, Allende se estropeó horriblemente la nariz y el brazo izquierdo. Casi sin esperanzas de salvación  hizo su testamento, a favor de su hermano el capitán José María, con instrucciones reservadas. Reestablecido y vuelto al servicio, decidió o se vio obligado a casarse.

 

 

Abril 10 de 1802

Allende  contrae matrimonio con doña María de la Luz de las Fuentes

 

En el Santuario de Atotonilco, Ignacio Allende, contrae matrimonio con la criolla María de la Luz Agustina de las Fuentes (viuda de Benito Manuel Aldama, de Querétaro). A los 6 meses de contraer nupcias, don Ignacio Allende queda viudo.

 

 

Octubre 20 de 1802

Muere doña María de la Luz de las Fuentes

 

En la Villa de San Miguel el Grande, muere doña María de la Luz de las Fuentes, de 30 años de edad, según el acta que se conserva en el archivo parroquial de San Miguel de Allende. Fue esposa de Ignacio Allende. Se sepultó en la Capilla del Señor San José.

bottom of page