Capacitación turística para prestadores del servicio en León


Alcalde de León

“Nuestra ciudad está llamada con el espíritu de los leoneses a competir en el entorno nacional”, resaltó el presidente municipal, Héctor López Santillana durante la presentación del Programa de Capacitación y Profesionalización Turística 2016, cuyo objetivo es fortalecer los estándares de calidad en el sector turismo, fomentar la competitividad de León y generar mayor atracción de inversiones.
Para que León sea una ciudad competitiva es necesario generar una cultura de servicio y limpieza en la ciudad que abone a la mejora del entorno urbano y fortalezca el sentido de pertenencia, además de profesionalizarla tanto en actividades industriales y culturales, específicamente en el sector turismo con la participación conjunta entre sociedad, empresarios y gobierno para generar la atracción de más visitantes e inversiones en la ciudad, detalló López Santillana.
“Si queremos lograr nuestras metas ambiciosas, tenemos que entrar en un proceso de profesionalización y de educación que no solamente debe estar dirigidos a los prestadores de servicio o las personas que entran en primer contacto hablando en materia de turismo, sino para todos, pues tenemos que comprender que lo que estamos vendiendo, es el todo, es la ciudad, es el municipio.”, expresó el alcalde de León.
Objetivos del Programa de Capacitación y Profesionalización Turística 2016
Éste programa forma parte de las estrategias contenidas en el Programa Municipal de Turismo y Competitividad que se alinea al Programa de Gobierno cuyos objetivos son:
-
Elevar la competitividad y profesionalización en las empresas turísticas a través de esquemas y estándares de vanguardia
-
Fomentar la inclusión social de los segmentos de población más vulnerables
-
Consolidar un clúster turístico en nuestra ciudad, motivando con ello la atracción de inversiones, generando nuevos empleos y posicionando a la ciudad como un destino de excelencia turística.
La directora de Turismo y Hospitalidad, Gloria Magaly Cano de la Fuente mencionó que el Programa se basa en 5 pilares estratégicos: concientización turística y formación de anfitriones turísticos, capacitación al sector en todos los niveles, preparación para el empleo a ciudadanos de polígonos de pobreza y desarrollo de guías y operadores turísticos; pláticas de sensibilización a miembros del sector y capacitación a estudiantes como anfitriones turísticos que promuevan la ciudad, así como la realización de concursos de cultura turística.
Se capacitarán a 1 mil 200 personas
untualizó que la visión estratégica es posicionar a León entre las 5 ciudades más visitadas del país e incrementar la participación de León en la actividad turística de Guanajuato. Actualmente, el municipio se ubica en el noveno lugar como la ciudad más visitada y representa el 37 por ciento de la actividad turística en el estado de Guanajuato.
“Otro de las visiones es colocar a León entre los tres primeros destinos preferidos en el país en el tema de congresos y convenciones, actualmente ocupamos el cuarto lugar, así como consolidar la ciudad como destino de los grandes eventos de deporte motor en el país, por ejemplo en este año sumamos un evento más que es el Grand Prix de Fórmula Kart.”, dijo Gloria Magaly Cano de la Fuente.
La Dirección de Hospitalidad y Turismo estableció como metas para esta Administración incrementar el número de visitantes a 7 millones; la cifra de turistas a 2 millones y el monto de derrama económica a 25 mil millones.