Trump asigna 2 mil 600 mdd para iniciar la construcción del muro

El proyecto de presupuesto del presidente Donald Trump asigna 2 mil 600 millones de dólares para la "planificación, diseño y construcción" del muro en la frontera con México, informó el jueves la Casa Blanca.
Además asignó fondos de 314 millones de dólares para contratación y entrenamiento de 500 agentes fronterizos y mil agentes migratorios. Quienes tendrán la tarea de reforzar la "integridad del sistema migratorio" e "identificar y remover aquellos que ya están en Estados Unidos y han ingresado ilegalmente".
En el capítulo dedicado al Departamento de Seguridad Interna (DHS), el proyecto de presupuesto también asigna recursos adicionales por mil 500 millones de dólares con relación al presupuesto de 2017 para ampliar la capacidad de "detención, transporte y remoción de inmigrantes ilegales".
En tanto, en el capítulo dedicado al Departamento de Justicia, se asigna un aumento de 80 millones de dólares a la contratación de 75 nuevos jueces de tribunales migratorios, para determinar "más rápidamente los procedimientos de remoción" de extranjeros.
El proyecto determina el establecimiento de 60 nuevos fiscales migratorios en la zona de frontera.
En relación con el muro, el Departamento de Justicia contará con un equipo de 20 abogados para actuar en la obtención de tierras donde se realizará la construcción, y otro equipo de 20 abogados con sus respectivos auxiliares para ayuda en juicios migratorios.
Demócratas califican de “despilfarro” la petición de Trump
La petición presupuestal del presidente Donald Trump de mil 500 millones de dólares para el muro en la frontera con México es un “despilfarro” que no irá a ningún lado en el Congreso, advirtió la legisladora demócrata Nita Lowey.
“La petición… del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para construir un muro en la frontera sur no va a ir a ningún lado… es un despilfarro multianual y multimillonario”.
“Esta petición injustificada está basada nada más que en una promesa de campaña”, remató.
Fuente: El Financiero, La Crónica, Expansión, Jornada y El Universal