Cineteca Nacional se niega a proyectar película que ganó a mejor largometraje en el GIFF

Este fin de semana como parte de las actividades del festival de cine Distrital, se llevó a cabo una conferencia de prensa con el director belga Gust van der Berghe, con motivo de la proyección de su tercer filme Lucifer, en la cual también estuvo presente Paula Astorga, directora de dicho festival, entre otras personas. En esta conferencia, se dio a conocer que la Cineteca Nacional, les comunicó de forma repentina que ya no proyectarían dicha cinta como lo habían acordado dos meses atrás, debido a que consideran que es un filme para “gente educada”.
“Se necesita mucho contexto para entender una película como ésta (Lucifer), y la gente en México no lo tiene”, denunció la cineasta Paula Astorga, citando al Director de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo.
A cambio de esta cancelación, Pelayo les habría ofrecido una proyección privada de la cinta para sus amigos de la productora, invitación que rechazaron tajantemente ya que su intención es que sea el público mexicano, el cual ellos consideran lo suficientemente inteligente como para ver este cine, sean quienes juzguen esta cinta que además pertenece a la línea que maneja la Cineteca Nacional, con directores y películas propositivas y vanguardistas, por lo cual la decisión de no proyectarla los tiene desconcertados. Cabe mencionar que aún no existe una declaración oficial por parte de la Cineteca o de Alejandro Pelayo, acerca de esta situación.
Por otra parte, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), mandó un comunicado fijando su postura ante esta situación, la que refleja una censura hacia la creación diferente del cine y sus conceptos de interpretación.
"En el Festival Internacional de Cine Guanajuato, (GIFF), nos preocupa los criterios que un organismo público, como lo es la Cineteca Nacional, dirigida por Alejandro Pelayo, asuma que la cultura del público no es suficiente para presenciar películas que se atrevan a romper con los esquemas marcados por el cine comercial", informó el GIFF a tarvés de un comunicado.
“Lucifer”, coproducción México-belga, dirigida por Gust van der, fue Ganadora como Mejor Película de Ficción en la pasada edición del GIFF 2015, se enfrenta hoy a este estigma.
"El GIFF siempre ha sido una plataforma para la muestra de un cine que rete al público, sin prejuicios, que abra su mente a las nuevas propuestas, sin descuidar la calidad y anteponiendo siempre el respeto por los creadores". Finalizó el comunicado.
Con información de Sopitas.com y viatwitter.org