top of page

Detienen a líderes de la CNTE

Desde el 2015 han sido detenidos varios líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los primeros cuatro fueron:


  • Efraín Picasso (líder del sector Ciudad), detenido por el robo de textos gratuitos de la SEP

  • Juan Carlos Orozco (líder regional) y Othón Nazariega (secretario de la comisión de Seguridad) por su probable participación en los delitos de motín, daño en propiedad ajena y contra el consumo y riqueza nacional

  • Roberto Jiménez (miembro de la Comisión Política) señalado por diversos delitos del fuero común


Ellos cuatro detenidos el pasado 29 de octubre de 2015.


  • Heriberto Magariño (líder regional en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca) a quien se le inculpan los delitos de robo calificado con violencia y tentativa de homicidio calificado. Magariño fue detenido en mayo de 2016

  • Aciel Sibaja (operador financiero), detenido el 14 de abril de 2016 en la carretera federal 190 Oaxaca-México; por los delitos de robo, tentativa de homicidio y robo calificado con violencia. Sibaja es originario de Jalapa del Márquez, Oaxaca.


El sábado 11 de junio, la Procuraduría General de la República y la Policía Federal detuvieron a Francisco Villalobos, secretario de Organización de la sección 22 de la CNTE, por robarle libros de texto gratuito a la SEP, en el 2015.

Además el líder de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Rubén Núñez Ginez, fue arrestado la madrugada del domingo en la Ciudad de México, como presunto responsable del delito de operaciones con recursos ilícitos por 24 millones de pesos.

Todos son son investigados por las operaciones ilícitas donde obtuvieron beneficios económicos por unos 132 millones de pesos, por el cobro indebido a empresas que prestaban servicios a los agremiados sindicales.


Detienen a un ex-líder de la CNTE


El 18 de junio, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, a través de su cuenta de Twitter dio a conocer la detención de Juan José Ortega Madrigal, exlíder de la CNTE en ese estado, por los delitos de lesiones agravadas y privación ilegal de la libertad.


Quedan pendientes 24 órdenes de aprehensión


El subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, de la PGR, Gilberto Higuera Bernal, dio a conocer que hay 24 órdenes de aprehensión pendientes contra integrantes de la CNTE, por diversos hechos irregulares.


Represalias


Luego de la detención de los líderes de la CNTE, los integrantes de la Sección 22 bloquearon las carreteras en la región del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca. Además otro grupo de docentes tomaron las instalaciones de la caseta de peaje en la autopista Salina Cruz-Coatzacoalcos, donde permitieron el paso de los vehículos sin pago de cuota.


En el transcurso de la semana se esperan varias manifestaciones y bloqueos en la ciudad de México y Oaxaca.


El representante de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, criticó la represión magisterial orquestada por Peña Nieto, Osorio Chong y Aurelio Nuño. Y convocó a una marcha para el próximo 26 de junio, en la ciudad de México para apoyar al magisterio de la Coordinadora y a sus líderes.



Fuentes:


Proceso, Animal Político, Excélsior, Universal, Info Siete, Publimetro, Informador, La Jornada

Publicidad
bottom of page