top of page

El PAN y PRD trabajarán en conjunto en los estados aliancistas


En las pasadas elecciones del 5 de junio del 2016, la alianza entre el PAN y el PRD lograron tres triunfos en los estados de: Quintana Roo, Durango y Veracruz.


Ricardo Anaya, Presidente Nacional del PAN, precisó que las alianzas construidas con el PRD no eran únicamente electorales, ya que contemplan un programa de gobierno diseñado para dar resultados: “estas alianzas sirvieron sí para ganar, pero, sobre todo, van a servir para mejorar las condiciones de vida de la gente en estos estados, en donde ahora va a haber un gobierno democrático”.


Por su parte Agustín Basave, declaró: “El PAN y PRD nos pusimos de acuerdo no sólo para hacer alianzas electorales, sino para poner buenos gobiernos”. Aseguró que la dirigencia nacional y las dirigencias estatales darán seguimiento a los gobiernos aliancistas en los tres estados porque en el PRD quieren que se hagan bien las cosas y se gobierne bien.



Trabajo en conjunto


El viernes 17 de junio, el Comité Ejecutivo Nacional del PRD recibirá a los tres gobernadores electos aliancistas: Carlos Joaquín (Quintana Roo), José Rosas Aispuro (Durango) y Miguel Ángel Yunes (Veracruz). La reunión será para plantear sus propuestas para sus programas de gobierno.




En Veracruz


Ricardo Anaya y Agustín Basave, pactaron que el programa de gobierno de la alianza PAN-PRD para Veracruz, establece que una de las primeras acciones que realizará en ese estado será el combate a la corrupción y eso implica “castigo con todo rigor”, que incluida la cárcel, “a todos los servidores públicos de la actual administración, que hayan incurrido en actos de ese tipo, desviación de recursos públicos, enriquecimiento ilícito o cualquier delito que haya dañado la Hacienda o patrimonio de esa entidad”, cuya deuda asciende a más de 46 mil millones de pesos, según cifras oficiales.


Asimismo se pondrá en marcha un Sistema Estatal Anticorrupción que incluye la ley 3de3 para todos los servidores públicos de esa entidad, incluido el gobernador, y dará autonomía total a la Fiscalía General del estado, quien dejará de depender del Ejecutivo estatal.



Fuentes: El Universal, La Crónica, Animal Político, Boletines del PAN, La Jornada y Proceso

Publicidad
bottom of page