top of page

Primera reunión de la Secretaría de Gobernación y la CNTE


La reunión entre el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong y los integrantes de la Comisión Nacional de Mediación de la CNTE, se realizó a puerta cerrada, en el salón Juárez del Palacio de Cobián.


A la reunión también asistieron: Adelfo Gómez, líder de la Sección 7 de Chiapas; Margarito Medina, de la Dirección Política Nacional de la Sección 22; Enrique Enríquez, de la Sección 9 de la Ciudad de México; y Víctor Zavala, de la Sección 18 de Michoacán.


Funcionarios de la SG dijeron que el diálogo transcurrió de manera "sana, fluida. No hay gritos ni sombrerazos sino disposición", a pesar de ello el Gobierno federal y los maestros no pudieron llegar a un acuerdo.



Temas que se trataron en la reunión



Algunos de los puntos que se trataron en la reunión fueron:

  • Respeto a la estabilidad laboral

  • Libertad inmediata e incondicional a los presos políticos

  • Solución inmediata a todos los trámites de la educación de la Sección 22

  • Reinstalación de todos los trabajadores cesados

  • Contratación de egresados de las normales

  • Cumplimiento de la emisión de los acuerdos

  • Pago de jubilados

  • Solución a la problemática educativa y de las organizaciones sociales.



Osorio Chong ofreció una conferencia de prensa


Luego de la reunión que sostuvo Miguel Ángel Osorio con la comisión mediadora y profesores de la CNTE, el secretario de gobernación ofreció una conferencia de prensa en la cual informó que se construirá con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) una agenda de diálogo y será desahogada a partir de una segunda reunión, programada para el próximo lunes.


“El aspecto fundamental de esta reunión fue avanzar en la solución del conflicto, (…) las dificultades que se han presentado y cómo poder lograr resolverlas”.


“Hubo planteamientos de ellos que han sido parte de su movimiento, que habla sobre la reforma educativa en la que puntualmente nosotros les dijimos que hay una ley que tenemos obligación como funcionarios públicos de acatar y respetar”, mencionó Osorio Chong


En el caso de lo ocurrido en Oaxaca, mencionó que ‘‘se tiene que investigar a fondo’’ y se hará una indagatoria a profundidad.



Mensaje de los líderes de la CNTE



Alejandro Gómez, secretario general de la Sección 7 de Chiapas, lamentó los hechos de Nochixtlán y que tuviera que ocurrir una tragedia para que la Segob los recibiera en sus instalaciones. Señaló que la represión ha sido sistemática en contra del magisterio. “En los últimos tiempos la detención de la diligencia de la sección 22, la escalada de violencia para implementar la Reforma ha ocasionado los lamentables hechos de Oaxaca. Exigimos castigo a los culpables”


Víctor Zavala, secretario de la Sección 18 de Michoacán, sostuvo que la violencia del Estado ha sido causa de violaciones a los derechos humanos. “Lamentamos y lo hemos venido denunciando. Por ejemplo, los muchachos desaparecidos de Ayotzinapa, los caídos en Chiapas y ahora en Oaxaca son consecuencia de la Reforma Educativa”



Lunes 27 de junio, segunda reunión



Osorio Chong dijo que cada una de las partes trabajará este fin de semana por separado y el lunes se trazará la agenda de trabajo.


La segunda mesa de dialogó se va a realizar en punto de las 6 de la tarde.




Fuentes: Centenarios, NN Noticias, La Jornada, SinEmbargo, El Financiero, El Universal, Excélsior, Reforma, AM



Publicidad