top of page

Peña Nieto incumple promesa a empresarios de la industria textil en Guanajuato


De acuerdo con Inegi, la textil es una actividad productiva presente en 43 de los 46 municipios de Guanajuato.


El ahora presidente de México, Enrique Peña Nieto, durante sus visitas en campaña al estado de Guanajuato, mencionó en indeterminadas ocasiones la construcción de la Plaza Textil Metropolitana, que integraría a dos municipios del sur de Guanajuato: Uriangato y Moroleón. Se trata de un predio ubicado a un costado de la Plaza de Toros de Moroleón.


Una vez ya siendo presidente se llegó a un acuerdo: 360 socios empresarios del Sector Textil y de la Confección (213 de Moroleón y 147 de Uriangato) aportaron un terreno de 3.5 hectáreas que tuvo un costo de 57.6 mdp. Por su parte, la federación aportaría 60mdp.



Cambio de planes


En un ajuste de acuerdos, la federación informó a los socios de la industria textil que tendrán que aportar 80 mdp más para que se concrete el proyecto, además del recurso económico que representará acondicionar el local comercial. El proyecto elegido por los socios es para 360 locales con una altura de 4.70 metros, donde tendrá su entresuelo. El apoyo del Estado no aparece.



La reunión y las declaraciones


En una reunión privada, donde asistieron los socios y Alberto Bello Albo, delegado de la Secretaría de Economía en Guanajuato, donde se presentaron cuatro propuestas de obra. Alfonso Rocha presidente de Plaza Textil Metropolitana A.C., y representante de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, dio a conocer que los empresarios escogieron el mejor proyecto.


Pero no todo fue asentar, los empresarios al salir de la reunión, se dijeron molestos porque desde que se anunció el compromiso del presidente Peña Nieto, sobre la construcción de un centro expositor y de venta, se les dijo que los empresarios tenían que poner el proyecto. Pero les informaron que tienen que poner más que el terreno.


Otros empresarios cuestionaron que los locales comerciales se entreguen en obra negra, porque para ellos será hacer una tercera inversión.

La Plaza deberá ser terminada sí o sí antes del 2018.

Fuentes:

- Centenarios - Periódico Correo

- INEGI - Periódico A.M. - Radio WE

Publicidad
bottom of page