Buscan atender la violencia política contra las mujeres

Las senadoras del PAN demandaron a las autoridades locales y federales que establezcan e implementen protocolos para atender la violencia política contra las mujeres.
La senadora Pilar Ortega, planteó que en la elaboración de sus respectivos protocolos, las autoridades tomen como base el Protocolo para Atender la Violencia Política contra las Mujeres, implementado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional Electoral, la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales (Fepade) y el Instituto Nacional de las Mujeres.
Cómo surgió el Protocolo
Surgió de la necesidad de contrarrestar los obstáculos que las mujeres enfrentan en el ejercicio de sus derechos político-electorales así como de su derecho a vivir una vida libre de violencia.
Tienen registrados 141 casos de violencia política
Resaltó que la Fepade tiene registrados un total de 141 casos de violencia política de género. 38 de ellos se atendieron en el 2015, derivados del proceso electoral de 2014-2015 y, en lo que va del 2016, se tiene conocimiento de 103.
Pilar Ortega mencionó que entre los casos de violencia política a los que se enfrentan las funcionarias públicas, legisladoras o candidatas son: la inequidad en la distribución de los tiempos de radio y televisión, el registro de mujeres exclusivamente en distritos perdedores, la inequidad en la distribución de los recursos para las campañas, etc.
Asimismo indicó que es fundamental establecer mecanismos que permitan a las autoridades actuar de forma inmediata, oportuna y adecuada, en casos de violencia política contra las mujeres, para evitar la impunidad, discriminación y desigualdad.
Van en aumento los casos de violencia política
Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (Fepade), dijo que "cada día son más frecuentes los casos de violencia política hacia las mujeres".
Y se pronunció a favor de que se tipifique como delito la violencia política hacia las mujeres, o de lo contrario seguirán repitiéndose los casos por todo el país.
Fuentes: Grupo Parlamentario PAN, Senado de la República LXIII Legislatura y La Jornada