En Guanajuato se registra el mayor número de robos al tren

De los 23 estados de la República que recorre la empresa Ferromex, en Guanajuato ocurren el 60% de los robos al tren.
En el 2015 se presentaron más de 10 mil denuncias penales por robo a trenes, con pérdidas que superaron el billón de dólares.
De enero a septiembre del 2016, los robos se triplicaron, señaló Lourdes Aranda, directora de relaciones gubernamentales y comunicación de Ferromex.
En el mes de agosto se registraron 824 robos; septiembre cerró con casi mil 200. Estos atracos dejan pérdidas que llegan a los 300 millones de pesos al mes.
Empresarios demandan evitar los robos
En el mes de agosto, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en su visita a la ciudad de León, Gto., varios empresarios del sector automotriz y sus proveedores le solicitaron la urgente aplicación de medidas de seguridad en el estado ante las pérdidas millonarias que sufren por los robos en el tren.
En el documento entregado a Osorio Chong, se detallaba que la principal problemática se encuentra en los municipios de Irapuato, Celaya y Apaseo el Alto.
Se paran en lugares donde no deben
El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, acusó colusión en el robo a trenes, pues los maquinistas se detienen en zonas conflictivas sin dar aviso.
Además el comandante de la 12 Región Militar, Pedro Felipe Gurrola Ramírez, dijo que las prestaciones sindicales a maquinistas son un factor en la comisión de atracos a trenes en Guanajuato. Mencionó que los empleados sindicalizados de Ferromex tienen estipulados horarios de trabajo y cuando los cumplen, pueden detener la marcha del tren en cualquier punto lo que provoca el robo al tren.
“Es una acusación muy seria, que, obviamente, si él tiene las pruebas, tiene que ejercitar la acción penal contra aquellas tripulaciones contra las que él tenga pruebas de que sí delinquieron”, señaló Lourdes Aranda.
Robo al tren afecta la circulación de autos
En un comunicado de prensa publicado el 27 de septiembre del presente año a través de la cuenta oficial de Ferromex, se dio a conocer que el corte de circulación a vehículos y personas en cruces del tren en el bajío se debe a:
Los robos constantes a los que ha estado expuesto el ferrocarril desde hace varios meses, cometidos por bandas criminales que detienen los trenes con diferentes métodos ocasionan que el tren tenga que hacer alto total e interrumpir su circulación por varias horas.
En cumplimiento del Reglamento de Transporte Ferroviario los trenes deben transitar por zonas urbanas a una velocidad menor, lo que hace aún más vulnerables al saqueo y robo de carga.
Trabajo en conjunto
En Guanajuato ya se está trabajando con el Ejército Mexicano, Policía Federal, la Procuraduría y Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para evitar y disminuir los robos en los trenes.
Miguel Ángel Simental, coordinador estatal de la Policía Federal en Gto., dijo que con la llegada de la Gendarmería se han reducido los robos, aunque que no se ha avanzado como quisieran debido a la magnitud del problema.
Por su parte el Secretario Seguridad Pública de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca señaló que el grupo va "enfocado a lo que es robo de tren, robo e hidrocarburos y protección de carreteras federales".
Carlos Zamarripa, procurador de Justicia, mencionó que en los operativos se han recuperado autopartes, granos, aparatos eléctricos, electrodomésticos y calzado.
Multisistemas se encargará de la vigilancia en las vías del tren
El comisario de la Policía Federal, Miguel Ángel Simental mencionó, que tras una reunión con los directivos de Ferromex y Kansas, la empresa de seguridad Multisistemas se hará cargo de la vigilancia de las vías ferroviarias.
Refuerzan la seguridad en el estado
Durante una reunión el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez e integrantes del Grupo de Coordinación Guanajuato y representantes de las empresas Ferromex y Kansas City Southern, dijo que llegarán al estado mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, que ayudarán en áreas sensibles en materia de seguridad y vigilancia en la entidad.
El Comandante de la XII Región Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Pedro Felipe Gurrola Ramírez, señaló que los elementos del Ejército Mexicano estarán participando en Bases de Operaciones Mixtas en la ciudades de León, Irapuato, Celaya, Salamanca y Apaseo El Grande, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, Policía Federal y Municipal, PGR y Procuraduría General Estatal para reducir la comisión de delitos.
Dándole prioridad al robo de mercancías a trenes y la vigilancia para inhibir la extracción ilegal de combustibles en ductos de Pemex.
El Ejército ya vigila las vías del tren en Salamanca
En el municipio de Salamanca, al menos 40 elementos del Ejército Mexicano ya se encuentran cuidando y vigilando las vías del tren. Los elementos se encuentran distribuidos en tres puntos importantes donde los robos se dan con más frecuencia.
Fuentes: Excélsior, El Heraldo de León, Ferromex, Guanajuato Político, AM, Unión Guanajuato y Atando Cabos.