top of page

Entregan medalla "Eduardo Neri" al migrante José Luis Solórzano


En Sesión Solemne de este jueves en la Cámara de Diputados, se entregó la Medalla al Mérito Cívico Eduardo Neri y Legisladores de 1913, al empresario José Luis Solórzano Zavala, para reconocer su destacado servicio a la nación por el apoyo que brinda a los migrantes en Estados Unidos.


El diputado Javier Bolaños Aguilar, presidente de la Mesa Directiva, expresó que Solórzano Zavala es un digno representante de los migrantes, quienes nos recuerdan que México es mucho más grande que cualquier reto que le quieran imponer en el exterior.


Señaló que su labor se ha materializado en beneficio de la sociedad mexicana en ambos lados de la frontera norte y demuestra que el trabajo duro de los migrantes se materializa en beneficio no sólo de un país, sino que contribuye a la prosperidad de cualquier patria donde residan.


En sus manos está el futuro de los mexicanos: José Luis Solórzano


Por su parte el empresario José Luis Solórzano Zavala, dijo a los legisladores que en sus manos está el futuro de los mexicanos en nuestro país y en Estados Unidos, por lo que les pidió no dejarlos solos.


Manifestó que es momento de que migrantes y gobierno trabajen unidos, pues hay muchas oportunidades de crecer en el mundo entero. Además ofreció sus servicios y experiencia para apoyar a las pequeñas empresas para que puedan salir adelante.


Concluyó solicitando a los legisladores que pongan las condiciones necesarias para que se "pueda apoyar a los que menos tienen y a los mexicanos, dentro y fuera del territorio nacional".


Es un principio muy grande: Solórzano Zavala


Al término de la sesión el señor José Luis Solórzano expresó:


“Yo creo que el día de hoy, esta moneda es algo, es un principio muy grande y muy bueno para que la gente que estamos allá nos sentamos respaldados por nuestro gobierno.


Nosotros los migrantes somos una pieza muy importante para este país. Solamente necesitamos organizarnos y seremos una fuerza muy grande para la economía."


Manda un mensaje a los migrantes:


Que le echen ganas que no pasa nada y que aquí, en caso de que algo suceda, México los estará esperando con los brazos abiertos”.


Cabe resaltar que es la primera ocasión en que dicha presea se entrega a un migrante.


Aprueban dictamen para entregar la medalla “Eduardo Neri”

al señor José Luis Solórzano


Durante la sesión ordinaria del 14 de diciembre en la Cámara de Diputados se aprobó con 356 votos el dictamen que otorga la medalla “Eduardo Neri, Legisladores de 1913”, al migrante mexicano José Luis Solórzano.


En su discurso sobre la aprobación del dictamen, la Dip. Ale Reynoso argumentó que:


“Hablar de Don José Luis Solórzano es hablar a nombre de más de 20 millones de mexicanos, hablar de José Luis Solórzano es hablar de una cultura de esfuerzo, de perseverancia, de tenacidad…


Es mandarle un mensaje especialmente a la Unión Americana: los mexicanos que residen en aquel país son importantes para México...”, así invitó a que los legisladores votaran a favor del dictamen.


Un ejemplo de ciudadano mexicano: Jorge Triana


Por su parte el diputado Jorge Triana Tena, presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias comentó:


“José Luis Solórzano Zavala es, sin lugar a duda, ejemplo de ciudadano mexicano que con esfuerzo logró subsistir en un país donde las condiciones para quienes tienen la calidad de migrantes llegan a ser adversas, en algunos casos hasta infrahumanas; es un ejemplo a seguir para el momento crítico que estamos viviendo por el relevo en la presidencia de los Estados Unidos”.

El PAN propuso como candidato al señor José Luis Solórzano


El martes 6 de diciembre, el Grupo Legislativo del PAN en la Cámara de Diputados, propuso como candidato a la medalla "Eduardo Neri Legisladores de 1913", en su edición 2016 al migrante José Luis Solórzano.


En reconocimiento al esfuerzo de millones de mexicanos que se ven en la necesidad de abandonar su país en busca de mejores oportunidades y actualmente viven en los Estados Unidos.


El coordinador de los diputados panistas, Marko Cortés, expresó que es fundamental destacar el valor y esfuerzo de más de 20 millones de mexicanos que viven en los Estados Unidos y que con su trabajo contribuyen al desarrollo tanto del vecino país como del nuestro.


"En estos momentos difíciles con el cambio de gobierno en Estados Unidos, es importante decirle al mundo que los mexicanos son personas trabajadoras, honestas y comprometidas, que saben destacar aun en las peores condiciones", dijo.


Qué es la medalla "Eduardo Neri Legisladores de 1913"


Con la medalla "Eduardo Neri Legisladores de 1913”, se reconoce al ciudadano que se haya distinguido por servir a la colectividad nacional a través de hechos políticos, legislativos o cívicos.



¿Quién es José Luis Solórzano?


José Luis Solórzano, quien desde los tres años de edad quedará huérfano de padre y madre, nació en el seno de una familia humilde en la comunidad de El Varal, en el municipio de Abasolo, Guanajuato.


A los 15 años tuvo que migrar a los Estados Unidos, donde vivió en condiciones precarias y trabajó de lavaplatos; por su desempeño fue designado encargado de negocio y de tienda, lo que le permitió vacacionar de manera regularen nuestro país.


Además se desempeñó en la pizca de algodón y jitomate, taquero y logró iniciarse como comerciante al traer un cobertor y comenzar a crecer como empresario en la exportación de textiles, vestido y calzado. De esta manera emprendió su propio negocio, donde emplea a cientos de mexicanos que viven en nuestro país y en los Estado Unidos..


José Luis es dueño de las tiendas “Calzado Diana”, compañía mayorista que distribuye ropa, botas vaqueras, cinturones, camisas, pantalones y otras prendas de origen mexicano.


El General



El señor José Luis Solórzano Zavala, creó la fábrica de botas y ropa “El General”, que se encuentra en la comunidad El Varal de Cabrera en el municipio de Abasolo, Guanajuato.


El General, en promedio, genera 300 empleos y ha llegado a desarrollar entre México y los Estados Unidos hasta 600 empleos. Originalmente inició con una pequeña fábrica en León por el año 2003, pero la cambió a su comunidad de origen.


Los empleados provienen de El Varal y las comunidades aledañas. Al paso de los años ha generado mano de obra calificada en la elaboración de botas, ropa, calzado, cintos y sombreros. Uno de sus éxitos es confeccionar trajes a la medida a bandas gruperas de Guanajuato y el país.


Su producto se vende en varios estados de la Unión Americana.


Fuentes: Ecentenarios, El Economista, El Universal, Politicos.mx, México Informa, Cámara de Diputados, Excélsior

Publicidad
bottom of page