Revisará Auditoría Superior caso Toyota, aseguró la diputada Yulma Rocha

En entrevista para medios de comunicación, la diputada federal Yulma Rocha informó que ha solicitado a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que revise los resultados de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) sobre el proceso de adquisición de los terrenos para la instalación de la empresa Toyota en el Estado; por tal motivo el pasado 8 de diciembre la ASF envió un oficio a la ASEG solicitando los resultados y el informe de la auditoría realizada para su revisión.
Rocha Aguilar calificó los resultados como poco creíbles, toda vez que fue un proceso turbio y poco transparente evidenciado en la investigación desarrollada por Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, donde reconoce que el Gobierno del Estado encabezado por el panista Miguel Márquez Márquez compró a sobreprecio los terrenos a una empresa intermediaria; pagó 481 MDP por 31 terrenos que en realidad tenían un valor de 191 MDP, es decir, pagó 290 MDP más, de acuerdo con los avalúos bancarios de los predios.
"Con esto se violenta el artículo 134 constitucional que dice que los recursos económicos que disponga la federación, entidades federativas y municipios sean administrados con eficiencia y eficacia. Pero no sólo eso, podríamos estar frente a un tráfico de influencias o al uso indebido de la función pública, porque qué casualidad que la empresa intermediaria conocía las necesidades y características del terreno solicitado por la empresa Toyota, qué casualidad que la empresa se constituyó justo en las fechas en las cuales hubo una comunicación interna sobre la intención de la empresa Toyota de instalarse en Guanajuato, qué casualidad que un mes después de constituida la empresa ya se había completado toda la compra de distintas parcelas a ejidatarios, a bajo precio y posteriormente vendidas a sobreprecio al Gobierno de Miguel Márquez."comentó la congresista federal.
"Alguien se valió de la información privilegiada en razón de su empleo para que la empresa intermediaria tuviera una ventaja y provecho; evidentemente no se guardó reserva de la información y fue usada para privilegiar a un particular en detrimento del patrimonio de los guanajuatenses, y esto debe ser investigado a profundidad; es por ello que hemos solicitado la intervención de la Auditoría Superior de la Federación para que realice una revisión a la auditoría realizada por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato cuyos resultados casualmente no traen observación alguna." finalizó Yulma Rocha.