10 puntos para negociar con los Estados Unidos

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, presentó 10 puntos para negociar con el nuevo gobierno de los Estados Unidos, representado por DonaldTrump:
1. Compromiso del gobierno de Estados Unidos de garantizar un trato humano y de respeto a los migrantes mexicanos
2. Que cualquier proceso de repatriación se dé de forma ordenada y coordinada entre los dos países.
3. El desarrollo del hemisferio debe ser una responsabilidad compartida. México, Estados unidos y Canadá deben asumir un compromiso concreto
4. Asegurar el libre flujo de remesas evitando que se dificulte o encarezca su envío.
5. El gobierno de Estados Unidos debe asumir el compromiso de trabajar corresponsablemente para detener el tráfico ilegal de armas, drogas
6. Preservar el libre comercio entre los tres y mantener libre de cualquier arancel los intercambios comerciales.
7. Incluir nuevos sectores en la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), como energía y telecom.
8. Cualquier nuevo acuerdo comercial debe traducirse en mejores salarios para los trabajadores mexicanos.
9. Proteger el flujo de inversiones hacia México.
10. Trabajar por una frontera “que nos una, no que nos divida. México no cree en los muros, cree en los puentes”.
El plan de negociación, abarca cinco ejes principales:
1. Soberanía nacional: somos una nación soberana y actuaremos como tal, nuestro único interés es el de México y el de los mexicanos.
2. Respeto al estado de derecho: respeto al Estado de derecho de México y Estados Unidos.
3. Visión constructiva y propositiva: soluciones novedosas y pragmáticas, conscientes de la nueva realidad de EU y del entorno nacional.
4. Integración de Norte América: nuestra región está comprendida por tres países, por lo que también deberán de fortalecerse los acuerdos con Canadá.
5. Negociación integral: México tratará todos los temas de manera abierta la relación; el comercio sí, pero también la migración, la seguridad, el tráfico de drogas y de armas.
Cabe resaltar que el próximo martes 31 de enero, ambos mandatarios se reunirán en la Casa Blanca, y se tratarán los de temas de: comercio, seguridad y migración.
Días antes (el 25 y 26 de enero), el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, tendrán una reunión “de alto nivel” con integrantes de la nueva administración de los Estados Unidos.