top of page

El doctor Gerardo Esquivel Hernández se suma al proyecto de AMLO como asesor económico

Este miércoles 14 de marzo, a través su cuenta de twitter el doctor Gerardo Esquivel Hernández publicó que estará “participando en diversos foros y espacios como asesor económico externo del equipo de AMLO.”


Estudios: licenciado en economía por la UNAM, maestro por El Colegio de México y doctor por la Universidad de Harvard, Estados Unidos.


De acuerdo con El Colegio de México, Esquivel Hernández ha escrito artículos sobre una amplia gama de temas económicos y es uno de los economistas mexicanos más citados en la literatura económica.


Reconocimientos:


En el 2005, fue reconocido con el Premio de Investigación en Ciencias Sociales, que es la distinción más importante que otorga la Academia Mexicana de Ciencias y que se concede en forma anual a los investigadores menores de 40 años más destacados en diversas áreas del conocimiento.


Para el 2008, recibió el Premio de Economía "Ramón Beteta Quintana".


En 2012, le fue otorgado el Premio Nacional de Periodismo en la categoría de Artículo de Fondo por un artículo publicado en la revista Nexos sobre la medición de la pobreza en México.


En el 2014, recibió el Premio Nacional de Finanzas Públicas.


Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores con el nivel III, que está solo debajo del nivel emérito. Ha trabajado para diversas instituciones no gubernamentales internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), por mencionar algunos.

Con información de La Nación y El Colegio de México

 

AMLO suma a Miguel Torruco a su plan de nación para el 2018

Luego de que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, solicitara el pasado domingo 12 de febrero la renuncia de Miguel Torruco a la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México por asesorar a Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena y que el mismo Torruco publicara en su cuenta de twitter su renuncia para "incorporarse al equipo de asesores de AMLO", el martes 14 de febrero a través de TW López Obrador anunció que sumará a Miguel Torruco a su plan de nación para el 2018:


“No hay mal que por bien no venga. Por el prepotente cese a Miguel Torruco, contaremos con él para elaborar el plan turístico 2018-2024”, escribió el líder de Morena.

¿Quién es Miguel Torruco Marqués?


El Licenciado en Administración Hotelera y Restaurantera por la Escuela Mexicana de Turismo, había ocupado el cargo de secretario de Turismo en la Ciudad de México desde el 2012. Durante las campañas presidenciales de ese año, López Obrador lo consideró para integrar su gabinete, si obtenía la victoria.


En 1991 fundó la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (Conpeht), que representa a las instituciones educativas de 26 países de América Latina y Europa.


 

AMLO y su proyecto de nación

24 de enero.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena dio a conocer al equipo de especialistas que se encargará de perfeccionar y elaborar el nuevo proyecto alternativo de nación 2018-2024.


El equipo está conformado por:


  • Alfonso Romo Garza, será el coordinador

Ingeniero Agrónomo por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Presidente del Consejo y director general de grupo mexicano Plenus, corporativo que enfoca sus actividades empresariales en los sectores de agrobiotecnología, biología sintética, educación, servicios financieros y bienes.


Distinciones: medalla Pablo Picasso por las Naciones Unidas y el reconocimiento Orden Ecuestre Pontificia del Papa San Gregorio El Grande, por la Iglesia Católica.





  • Claudia Sheinbaum Pardo, en Política y Gobierno

Maestría y Doctorado en Ingeniería Energética por la UNAM. Miembro fundador del PRD. De 2000- 2006, secretaria de Secretaria de Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal en las administraciones encabezadas por Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Encinas; durante este periodo fue también la responsable del llamado Segundo Piso del Periférico y del metrobus. Renunció a este cargo en 2006 para integrarse al equipo de campaña de López Obrador como su vocera.


A finales de 2006 se integró al Gobierno Legítimo encabezado por Andrés Manuel López Obrador. En el 2012, Andrés Manuel López Obrador la incluyó en su propue

sta de gabinete para ocupar el puesto de Secretario de Medio Ambiente en caso de ganar las elecciones presidenciales de este mismo año.



  • Adrián Rodríguez encargado de Economía y Desarrollo


Colaborador de AMLO desde 2012


  • Laura Esquivel, en Educación y Cultura

Licenciada en Educación Preescolar. Escritora y diputada federal por Morena en la actual legislatura. Se desempeñó como Directora General de Cultura (2009-2011) en la Delegación de Coyoacán.


Famosa por su libro Como Agua para Chocolate publicado en 1989.



  • Esteban Moctezuma Barragán, responsable de Desarrollo Social

Economista egresado de la UNAM. Obtuvo la maestría en Política Económica por la Universidad de Cambridge. Presidente Ejecutivo de Fundación Azteca. Presidente del Compromiso Social por la Calidad y Equidad Educativa. Secretario de Gobernación durante el sexenio de Ernesto Zedillo y, Secretario de Desarrollo Social. Hoy, impulsor de programas para superar la pobreza y fortalecer la cultura, como Escuela Nueva y las Orquestas Infantiles Esperanza Azteca.





A través de sus redes sociales mencionó que el equipo de trabajo es inicial.



Fuentes: Excélsior, Universal, Cámara de Diputados, Jornada, Animal Político, SinEmbargo


Publicidad
bottom of page