Empresas continúan con sus planes de expansión en México

8 de febrero.- Varias empresas de Estados Unidos continúan con sus planes de expansión en México pese a las amenazas del presidente Donald Trump de penalizarlas con impuestos, apuntó el diario The Wall Street Journal (WSJ).
El diario destacó que Rexnord, un fabricante de rodamientos industriales, aún planea cerrar una de sus fábricas en el estado de Indiana que emplea a 350 personas para trasladar su producción a México.
La decisión sucede pese a que Trump criticara a Rexnord apenas en diciembre pasado por “despedir de manera insensible” a sus trabajadores.
La empresa con sede en la ciudad de Milwaukee argumenta que trasladar la planta a México es parte de un plan para ahorrar 30 millones de dólares anuales.
Otras empresas son:
Caterpillar sigue adelante con sus planes de reestructuración, que incluyen el traslado de puestos de trabajo de una fábrica del estado de Illinois a la ciudad de Monterrey. Una portavoz dijo que la compañía ha estado reduciendo su fuerza de trabajo en todo el mundo para mantenerse viable “en la recesión más larga de nuestra historia de 92 años”.
Nucor, con sede en Carolina del Norte, sigue con sus planes en alianza con la japonesa JFE Steel para construir una nueva planta en México para fabricar acero para las empresas automotrices. El director ejecutivo, John Ferriola, dijo sin embargo que esos planes podrían cambiar si las políticas de Trump penalizan a las compañías estadunidenses que invierten en México.
Manitowoc Foodservice avanza con sus planes para cerrar su fábrica de dispensadores de refrescos en Indiana, donde laboran unos 80 empleados. En agosto pasado, esta firma había anunciado planes para trasladar gran parte de la producción a instalaciones en México, apuntó el diario.
CTS Corp aún planea eliminar la producción en su planta de Indiana a mediados de 2018 y cambiar la producción a China, México y Taiwán, de acuerdo con un portavoz.
Ford Motor seguiría fabricando su automóvil pequeño Focus en una planta en México, pese a su decisión de suspender la construcción de una nueva planta en el estado de San Luis Potosí.
General Motors, asimismo, continúa el proceso de trasladar más producción a México, a pesar de las críticas de Trump, puntualizó el rotativo.
Fuente: Mundo Ejecutivo