top of page

SAGARPA en búsqueda de nuevos mercados


9 de febrero.- El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada dijo que autoridades y productores del sector agroalimentario llevan a cabo la definición de líneas de trabajo para impulsar proyectos productivos estratégicos en los mercados internacionales, y de esta forma diversificar producción y exportaciones.


“No vamos a quedarnos con los brazos cruzados, hay que abrir la mente y estamos estudiando nuevas alternativas de mercados agroalimentarios, además de ampliar la lista de países proveedores de insumos para el campo”.


Calzada acordó con productores hortícolas de la entidad impulsar la producción y exportación de productos frescos mexicanos, que anualmente es de 1.8 millones de toneladas, de las cuales la mitad se comercializan a Estados Unidos y Canadá.


Nuevos mercados


El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega, confirmó que estarán dentro de la búsqueda de mercados, no sólo Brasil donde se analizará el mercado de soya, también Argentina para colocar productos e identificar los países que proveer al mercado nacional.


“La diversificación puede darse en Sudamérica, Asía, China, en donde podemos mandar más berries, tequila y cerveza”.


Brasil, Argentina y Ucrania pueden ser países que ayuden a compensar las importaciones de granos (maíz, soya y trigo) que requiere México, en caso de que no vengan de Estados Unidos, con ello podríamos resolver rápidamente.


Rusia se ha ofrecido comprar a 300,000 toneladas de carne.


Recientemente los productores establecieron contacto con China, asimismo con Argentina y Chile, y en el caso de Europa expusieron los productos mexicanos en Alemania.


Fuente: La Crónica y El Economista

Publicidad
bottom of page