top of page

Trump justifica deportaciones masivas porque son “criminales ilegales”


El presidente Donald Trump, aseguró que el aumento de las redadas para detener indocumentados responde a sus promesas de campaña, al tiempo que aseguró que la mayoría de los que serán deportados son “miembros de bandas y traficantes de droga”.


Trump firmó el 25 de enero dos órdenes ejecutivas migratorias que, además de exigir la construcción de un muro con México, pedía el aumento de agentes para acelerar las redadas en busca de indocumentados, poniendo el acento en personas con antecedentes criminales, pero también faltas menores sin sentencia condenatoria.


Eso supone un endurecimiento de las deportaciones con respecto a la anterior administración de Barack Obama, que daba prioridad a las de personas con condenas criminales o delitos graves.


Aumentan las redadas


En los últimos días patrullas de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) han aumentado las redadas en busca de indocumentados, en las cuales, según testigos y organizaciones de inmigrantes, se han procesado para la deportación no solo a personas con antecedentes.


Casi 40 inmigrantes fueron detenidos sólo en la ciudad de Nueva York la semana pasada. Según el ICE, el 95 por ciento de los detenidos tenían historiales delictivos y las acciones se centraron en personas que suponen una amenaza para la seguridad pública, “como criminales extranjeros con condenas y miembros de pandillas”.


Las autoridades, sin embargo, incluyen también en ese grupo de personas peligrosas a “individuos que han violado las leyes de inmigración del país”.


Para grupos de defensa de los inmigrantes, ese lenguaje “está claramente diseñado para confundir al público estadunidense y ponerlo en contra de los inmigrantes afectados por estas redadas”, señaló en un comunicado la organización Make the Road.


“No se equivoquen: esta definición es lo suficientemente amplia para cubrir casi a cualquiera que vino a este país para sobrevivir, para alimentar a sus hijos o para huir de la violencia y la persecución”, advierte el comunicado.


Por su parte, la Coalición de Inmigración de Nueva York (NYIC), se declaró “horrorizada” por las “redadas y actividades” del ICE en la ciudad y acusó a las autoridades de poner a las comunidades inmigrantes “en estado de pánico”.


Hoy darán más detalles


El ICE aseguró que hoy lunes dará más detalles sobre las operaciones y los arrestados, algunos de los cuales se enfrentarán a procesos penales, mientras que otros serán deportados.


Las autoridades migratorias insistieron en que todas estas acciones tienen como objetivo individuos concretos y aseguraron que es falso hablar de barridos en busca de indocumentados o puestos de control en las calles.


Mientras tanto, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, utilizó esa misma red social para expresar su total apoyo a todos los inmigrantes que viven en la ciudad, “documentados o indocumentados”.


“Vamos a usar todas las herramientas a nuestra disposición para protegerlos de cualquier exceso federal”, dijo De Blasio, que recordó que ninguna agencia municipal, tampoco la policía, pregunta a nadie por su estatus migratorio.


Fuente: La Crónica

Publicidad
bottom of page