Deportados impulsarán las ZEE: Gerardo Gutiérrez Candiani

En una entrevista con Pascal Beltrán del Río, Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de la Zonas Económicas Especiales (ZEE), habló sobre el plan, implementado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y que “será un parteaguas para empoderar y aprovechar el regreso de migrantes mexicanos desde Estados Unidos”.
Las ZEE incluyen a las entidades de Michoacán, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, ‘y ya se realizan los trabajos necesarios para integrar a dos estados más en los próximos meses.
Dijo que hay zonas específicas como Mérida, Yucatán, a las que se les apostará para el desarrollo tecnológico para generar mayor competitividad. “Esperamos que crezca la manufactura, agroindustria, energía, química y petroquímica, textil, metalúrgica, entre otras. Habrá generación de empleo digno y bien remunerado”.
Al preguntarle sobre la mano de obra indicó que muchas de las personas que son originarias de esos estados y quienes trabajan en el norte o el centro del país, al generarse nuevas oportunidades de trabajo digno y bien remunerados podrá regresar a su lugar de origen además dijo que los migrantes repatriados ayudarán .
“Que nos puedan repatriar gente del sur-sureste (de Estados Unidos), capacitados técnicamente sólidos, bilingües; nos ayudarían muchísimo a la competitividad de las zonas” dijo Gerardo.
Las primeras ZEE serán en Puerto Lázaro Cárdenas, que incluye municipios vecinos de Michoacán y Guerrero; la del Corredor del Istmo de Tehuantepec, que incluirá los polos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca, y la de Puerto Chiapas, en Chiapas, siendo estos estados el destino de los repatriados desde Estados Unidos.
Afirmó que se fortalecerá la mano de obra en las Zonas Económicas Especiales con los acuerdos que se están llevando a cabo con las secretarías del Trabajo y de Educación Pública, además de las universidades y tecnológicos de los estados, que se encuentran capacitando a personal para insertarse en las Zonas Económicas.
Para terminar dijo que en dos años se habrán creado 10 mil empleos.
Fuentes: Excélsior, Imagen Radio, Imagen Informativa.