"Hemos empezado a trazar una ruta que consolidará la relación": Videgaray

Luego de la reunión de trabajo entre los titulares de la SRE, SEGOB, Hacienda y los secretarios de Estado y Seguridad de los Estados Unidos ofrecieron un mensaje a los medios, para informar los acuerdos entre ambas naciones:
Luis Videgaray, dijo que “será un largo camino para construir acuerdos con Estados Unidos, pero hoy dimos un paso importante”.
Aseguró que "hoy hemos dado pasos importantes en la dirección correcta (…) hemos empezado a trazar una ruta que consolidará la relación de confianza y amistad entre ambos países”.
Repatriaciones deben ser de manera ordenada: Osorio Chong
Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que en la reunión el gobierno de México puso de manifiesto su preocupación por un aumento en las deportaciones y de personas de otras nacionalidades e insistió en que las repatriaciones deben hacerse de manera ordenada y respetando los derechos humanos de los migrantes.
El Secretario de Seguridad Nacional de los EU, John Kelly dejó en claro que no habrán deportaciones masivas y que las fuerzas armadas no participarán en los operativos migratorios.
Agregó que el gobierno de EU realizará deportaciones a la “gente con antecedentes criminales. Conforme a nuestro marco legal y (…) con estrecha colaboración con el gobierno de México”.
Dijo que la conexión entre México y Estados Unidos es el “más crítico del mundo”, pues comparten, además de una gran frontera, conexiones de corte comercial, social y cultural.
Rex Tillerson, Secretario de Estado, dijo que los temas que abordaron en la reunión, previa a la rueda de prensa, fueron: de energía, seguridad, educativos y de migración.
Destacó la necesidad de fortalecer el combate del tráfico de armas y la desarticulación de redes que trafican con dogas y personas.
Fuentes: El Universal, La Jornada, Excélsior, Milenio