A finales de junio renegociación del TLCAN: Videgaray

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray dijo que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), iniciarán a finales de junio:
“…la negociación comercial comenzará sobre el mes de junio, cuando tengamos condiciones para hacerlo de manera bilateral”.
En entrevista con la agencia Dpa, se mostró convencido de que el TLCAN seguirá vigente, aunque consideró necesario modificarlo, porque se ha quedado obsoleto en algunos temas. Sin embargo, rechazó la posibilidad de un alza de aranceles.
“México decide quién entra y quién no”
En una rueda de prensa ofrecida en la embajada de México en Estados Unidos, Luis Videgaray dijo que México solamente decidirá quién entra y quién no, esto luego de darse a conocer la nueva reforma migratoria de Trump, la cual contempla enviar a México a todos los deportados sin importar su nacionalidad:
“México es un país soberano y solamente México decide, en ejercicio de su soberanía, quién entra a México y quién no entra a México… la decisión unilateral o la propuesta de que se envíen a México personas de otra nacionalidad como parte del trámite migratorio de Estados Unidos, es una idea que traería, primero, graves problemas legales desde el punto de vista mexicano y que por supuesto vulneraría de manera grave la soberanía de México”.
En las reuniones que sostuvo este jueves con el Asesor de Seguridad Nacional, Herbert Raymond McMaster; con el Asesor Senior del Presidente, Jared Kushner; y con el Director del Consejo Nacional Económico de la Casa Blanca, Gary Cohn, el Canciller enfatizó la importancia de mantener la unidad de las familias, como resultado de cualquier proceso por parte de las autoridades migratorias y externó a los funcionarios la preocupación del Gobierno mexicano por asegurar que, en el ejercicio de sus funciones, las autoridades federales estadounidenses respeten plenamente los derechos humanos de nuestros connacionales, con independencia de su status migratorio, así como el respeto al debido proceso que establece el marco legal estadounidense y los instrumentos internacionales.
Fuente: Excélsior, El Financiero, El Informador, La Jornada y SRE.