Aeropuerto en SMA, proyecto inadecuado

17 de abril.- A través de un comunicado, César Arias de la Canal, Presidente del Consejo de El Charco del Ingenio AC, considera que la ubicación planteada (el área de San Julián) para un aeropuerto 2-C, resulta claramente inadecuada, debido a:
1. El impacto que representaría para la Zona de Preservación Ecológica “El Charco del Ingenio y Zonas Aledañas”. Esto por la proximidad y a la inmodificable orientación de la pista (oriente-poniente), los aviones de propulsión, en sus aterrizajes y/o despegues, tendrían que sobrevolar a baja altura el corredor biológico, impactando primeramente a las poblaciones de aves residentes y migratorias y, con ello, a la cadena ecológica en su conjunto.
2. Al impacto ambiental, aunado a ello el impacto auditivo para los visitantes de El Charco del Ingenio, destino turístico relevante, no sólo por su riqueza natural y escénica, sino también por su carácter de patrimonio histórico, cultural y educativo de San Miguel de Allende.
3. El crecimiento urbano acelerado, que ha experimentado la zona en los últimos años y que previsiblemente se acentuará en los próximos.
Por ello hicieron un exhorto “para que las autoridades municipales y estatales para que inicien, previo a la licitación, un proceso de consulta a los diversos sectores sociales sobre el publicitado proyecto de aeropuerto, no solamente en relación con su ubicación o su viabilidad técnica, sino también y sobre todo respecto a la pertinencia general del mismo”.
Nuevo aeropuerto en San Miguel de Allende

El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera anunció que el municipio de San Miguel de Allende contará con un nuevo aeropuerto, la noticia la dio a conocer en el marco del Tianguis Turístico en Acapulco, Guerrero, del mes de marzo.
En entrevista a los medios dijo que estará ubicado en el actual aeródromo, que cuenta con una pista de 1,600 mts, la cual se ampliará a 2,000 mts y tendrá una capacidad de 11 vuelos por hora.
El aeropuerto que estará dentro de la clasificación C3 de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), podrá recibirá aeronaves tipo Embraer ERJ 145, con capacidad para 48 pasajeros además de la aviación privada, así como vuelos nacionales e internacionales.
Se espera que el aeropuerto comience a funcionar en el mes de diciembre de este año.
La inversión
Olivera Rocha anunció que la inversión es 100% privada y empezarán a trabajar con 60mdp, en la modernización de la pista con concreto hidráulico.
Como parte de los trabajos se construirá la pista, el edificio terminal y la aduana, con una inversión total de 300 millones de pesos Por su parte el Gobierno del Estado estará realizando la inversión para los accesos.
Adelantó que construirán una calle directa “de la carretera que viene de Querétaro” hasta el aeropuerto.
Detalló que ya está trabajando para que se puedan bajar los cables de luz bajo tierra y aprovechar las dos cabeceras para aterrizajes y despegues, inversión que será por parte de la actual administración de SMA, comentó.
Beneficios:
“Esta inversión deja claro el gran potencial que tenemos en el desarrollo turístico al norte del estado. Además servirá para la operatividad de la aviación privada en materia de inversionistas y parques industriales y tecnológicos en la zona norte”, aseguró Olivera Rocha.
Faltan requisitos: MMM
Por su parte el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez dijo les faltan varios requisitos para que pueda iniciar el funcionamiento del aeropuerto de San Miguel de Allende, como son: la licitación que debe lanzar el Municipio, el permiso que dé la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y un permiso más que debe emitir la Secretaría de la Defensa Nacional.
Aunque aseguró que ya es un proyecto avanzado y viable no quiso dar más detalles sobre el proyecto.
“Yo no quisiera hablar de ese tema porque es un proyecto muy avanzado, muy viable, pero que todavía faltan algunos detalles al respecto. Yo hablé con el alcalde y tiene que hacerse la licitación y tiene que hacerse el permiso por SCT. Entonces, yo no quisiera hablar al respecto”.