top of page

Buscarán un TLCAN “que sea beneficioso”


26 de abril.- A través de un comunicado de prensa, la Casa Blanca informó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo conversaciones con el mandatario de México, Enrique Peña Nieto y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, con quienes acordó mantener un diálogo sobre el TLCAN para "que sea beneficioso".


"El presidente Trump acordó no cancelar el TLCAN por ahora, y los líderes estuvieron de acuerdo en comenzar próximamente, en correspondencia con los procedimientos internos necesarios, la celebración de nuevos diálogos sobre el TLCAN con el fin de que sea beneficioso para los tres países", señala el texto.


El objetivo de Trump es "llevar al TLCAN a un estado correspondiente a las exigencias del momento actual por medio del diálogo".


EU y México tienen un objetivo compartido


Por su parte, el Gobierno de México dijo que: ambos Presidentes, Donald J. Trump y Enrique Peña Nieto, hablaron del objetivo compartido de buscar modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.


Los mandatarios coincidieron en la conveniencia de mantener el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y trabajar junto con Canadá, para llevar a cabo una exitosa renegociación, para beneficio de los tres países.


Yo accedí a renegociar: Trump

Luego de las llamadas que sostuvo el mandatario estadounidense, declaró en un mensaje a los medios durante su reunión en la Casa Blanca, con el presidente de Argentina, Mauricio Macri que:


"Yo iba a sacar a nuestro país del TLCAN en dos o tres días, pero el presidente de México, con quien por cierto tengo una excelente relación, me llamó por teléfono, así como el primer ministro de Canadá, ambos me llamaron para pedir que busquemos renegociar el tratado. Yo accedí a renegociar. Los respeto mucho, tenemos una relación increíble".


Reiteró que el TLCAN "ha sido excelente para México y Canadá, pero no para EU".


Señaló que una renegociación sería más sencilla y tendría un menor impacto "en el sistema" que el abandonar el tratado.


"Decidí que en lugar de salirnos del TLCAN, que sería un shock para el sistema, lo vamos a renegociar. Yo creo que vamos a tener éxito en la renegociación, lo cual sería bueno porque sería más sencillo. Si no puedo llegar a un acuerdo justo para EU y para nuestros trabajadores y empresas, entonces nos saldremos”.


Fuentes: El Economista, Presidencia de México, El Financiero.

Publicidad
bottom of page