Diputados locales llevan al Congreso de la Unión un exhorto para reforma la Ley de seguridad

28 de abril.- Integrantes de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Guanajuato, presentaron a la Presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, Guadalupe Munguía, un exhorto en materia de seguridad.
Con el objetivo de agilizar el trámite de iniciativa que fuera formulada por los diputados federales de Guanajuato, para reformar el segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución Política de México, para que se someta a prisión preventiva oficiosa a quienes porten o tengan posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea sin contar con el permiso correspondiente y en caso de que el delito se considere grave, no alcance la libertad con el pago de una fianza y cumpla una sentencia.
El legislador local de Nueva Alianza, Alejandro Trejo, fue el encargado de exponer ante Guadalupe Munguía el interés que existe en Guanajuato para que se reforme la Constitución en materia de seguridad.
La diputada federal Guadalupe Munguía agradeció el interés que manifestaron los legisladores guanajuatenses y señaló que se contempla la posibilidad de la abrir un periodo extraordinario, en el cual se le daría trámite al exhorto entregado.
Los encargados de llevar el exhorto fueron: el presidente de la Junta de Gobierno, Éctor Jaime Ramírez Barba; los representantes de Movimiento Ciudadano, Eduardo Ramírez Granja; de Morena, David Landeros y de Nueva Alianza, Alejandro Trejo Ávila y el secretario del Congreso, Christian Cruz.
Gran paso en materia de seguridad
La diputada federal por el PAN, Lorena Alfaron a través de su cuenta de twitter publicó varios mensajes sobre la aprobación a la iniciativa para reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales, con el objetivo de evitar la reincidencia en delitos menores.
La iniciativa de la legisladora irapuatense establece que: “los acuerdos reparatorios no procederán en los casos que el inculpado haya celebrado con anterioridad otros acuerdos por hechos que correspondan a los mismos delitos dolosos, ni tratándose de violencia familiar. Tampoco serán procedentes en caso que el imputado haya incumplido previamente un acuerdo reparatorio, salvo que haya sido absuelto”.
Agrega que esta iniciativa la presentó desde el 2015, y que “responde a una exigencia ciudadana”
La iniciativa reforma los párrafos tercero y cuarto del artículo 187, el párrafo segundo del artículo 188 y párrafo quinto del artículo 189, del Código Nacional de Procedimientos Penales.