top of page

En este mes sale el dictamen para la reelección en Guanajuato


El presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso Local de Guanajuato, Juan Antonio Méndez Rodríguez, dijo que en este mes sacarán el dictamen para la reelección de los diputados locales, presidentes municipales, síndicos y regidores y los que busquen la reelección en el mismo cargo.


Los temas que siguen en trámite son: la reducción de los legisladores locales, la reducción del financiamiento público de los partidos políticos y las atribuciones y formas de organización del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.


Dijo que el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato y el Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato presentaron sus propuestas las cuales serán consideradas en la iniciativa definitiva que se pasará al Pleno del Congreso.



Todos deben solicitar licencia

Los asesores del PRI y del PRD, plantearon que también los síndicos y regidores pidan licencia en su cargo si quieren reelegirse, y no sólo los diputados locales y los presidentes municipales, como ya está acordado.


Por el contrario, el asesor de Movimiento Ciudadano planteó que nadie pida licencia “Porque si tienen un cargo, no lo pueden dejar. Para nosotros no es equitativo, todos jugar en la misma cancha.”


Reciben iniciativa de reforma en materia de reelección


7 de mayo.- El Pleno del Congreso del Estado recibió la iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, elaborada por los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y el Presidente del Poder Legislativo, para establecer los mecanismos y las reglas generales en materia de reelección a nivel estatal.


La propuesta refiere que quienes aspiren a la reelección, deberán dar aviso de su intención al partido político o a cualquiera de los institutos políticos integrantes de la coalición que los haya postulado y al Consejo General del Instituto Electoral, treinta días antes del inicio formal de los procesos internos para la selección de candidatos.


Los partidos políticos estarán obligados a elaborar y entregar informes sobre el origen y uso de sus recursos al Instituto Nacional Electoral, así como de cumplir con las obligaciones que les impone la legislación en materia de transparencia y acceso a su información.


La propuesta legal plantea la obligación de que los partidos políticos para garantizar que los diputados, presidentes municipales, síndicos y regidores que pretendan una elección consecutiva participen en los procesos internos para la selección de candidatos.


En ese sentido, se subraya que no podrán utilizar los recursos institucionales con fines de promoción personalizada. Para ello se establecerán medidas con el objeto de que durante el proceso electoral no puedan tener acceso a recursos destinados a apoyos sociales ni al uso de recursos propios de su función para actos de proselitismo.


Diputados y Alcaldes


En el caso de los diputados locales y presidentes municipales que pretendan su elección consecutiva, deberán separarse de su cargo 75 días previos al de la elección. Dicha obligación no aplicaría para síndicos y regidores, quienes podrían permanecer en su cargo.


Además que los diputados podrán ser electos, por ambos principios, hasta por cuatro periodos consecutivos por ambos principios.


La posición de diputado suplente no se contabilizaría para efectos del límite de periodos para la reelección, salvo que haya rendido protesta. De la totalidad de solicitudes de registro de fórmulas de candidatos para diputados por el principio de representación proporcional, el 50% deberá ser de un mismo género.

Fuentes: Igeteo, El sol de León, Correo, El Heraldo

Publicidad
bottom of page