top of page

Solicitan que Irapuato tenga una Secretaría de Turismo y Fomento Económico


Por medio de un oficio la AC Pasión Por Irapuato que es presidida por el ingeniero Sergio Ascencio Barba, solicita al Alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez que la actual Dirección de Desarrollo Económico sea elevada a Secretaría de Turismo y Fomento Económico.


“Estamos convencidos que el Turismo puede ser una gran fortaleza como sustento económico en Irapuato, junto con la industria automotriz y el sector agroalimentario” dicta el documento.


Proponen que la Secretaría de Turismo tenga las siguientes áreas o direcciones:


  • Dirección General de Turismo


-INFORUM

-Teatro de la Ciudad

-Centro Histórico


  • Dirección de Servicios Empresariales


-Bolsa de empleo

-Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana empresa

-Apoyo a emprendedores


  • Dirección de Fomento Económico y Atracción de Inversiones


­-Centro Empresarial y de Negocios

-Instalación de un representante del Municipio en las oficinas de representación de Gobierno el estado en la Ciudad de México, a fin de que gestione inversiones, relaciones empresariales, atracción de eventos y beneficios al Municipio, por medio de programas gubernamentales.

-Área que mantenga relaciones permanentes con las cámaras empresariales locales, regionales y nacionales para contribuir a un mejor desarrollo empresarial



Atribuciones de la Dirección de Turismo:


La Secretaría de Turismo además de las atribuciones comunes para los directores, coordinadores de área y titulares de unidad que prevé este ordenamiento, cuenta con las siguientes:


I. Fomentar el desarrollo turístico del Municipio y fortalecer sus áreas de oportunidad;


II. Fomentar el turismo cultural por medio del centro histórico y del Teatro de la Ciudad;


III. Impulsar los proyectos y actividades culturales del centro histórico;


IV. Desarrollar e implementar políticas y programas de capacitación para la mejora de los servicios turísticos y profesionalización del sector;


V. Promover la actividad turística del Municipio difundiendo la oferta turística del mismo;


VI. Consolidar el INFORUM como el centro de exposiciones metropolitano para la atención de eventos de mayor envergadura para el Municipio;


VII. Promover la celebración de convenios de vinculación, apoyo y colaboración con las diferentes instituciones públicas y privadas, en relación a la operación de los proyectos en materia turística;


VIII. Desarrollar e implementar los proyectos y programas en materia de promoción al turismo municipal, en sus diferentes ramas, en coordinación con organismos afines al área turística;


IX. Participar y asesorar a los comités organizadores de eventos turísticos que se realicen en el Municipio;


X. Coordinar las acciones orientadas a la creación y mejora de los productos, servicios y atractivos turísticos del Municipio, que incrementen la oferta turística;


XI. Brindar información, asesoría y atención a turistas;


XII. Dar seguimiento y participar con las autoridades municipales, estatales y federales en la gestión de recursos cuyo destino sea la promoción, desarrollo e infraestructura turística del Municipio;


XIII. Gestionar la inversión pública, privada y social en materia turística;


XIV. Promover y ejecutar programas y acciones relativas al crecimiento, creación o establecimiento dentro del Municipio, de empresas nacionales y extranjeras del sector social y privado, en materia artesanal y turística;


XV. Promover y organizar la expansión de los sectores para la producción, distribución y consumo de toda clase de bienes artesanales, así como la prestación de servicios turísticos que demande el interés de la sociedad;


XVI. Coordinar con instituciones y organismos la celebración y participación de eventos, exposiciones o ferias nacionales e internacionales de impacto turístico; y


XVII. Las demás que le señale el presente ordenamiento y demás disposiciones jurídicas aplicables;


XVIII. Promover la identidad de Irapuato, Capital Mundial de las Fresas, relativo a este objetivo;


XIX. Fomentar la investigación, compilación y promoción de la historia de Irapuato en coordinación con el Cronista de la Ciudad y funcionarios del Archivo Histórico Municipal;


XX. En alianza con diferentes organizaciones, entidades de gobierno de México, del extranjero y organismo internacionales generar eventos anuales que fomenten el turismo y la derrama económica;


XXI. Realizar campañas por todos los medios promoviendo el destino Irapuato de manera permanente, como un sitio para hospedarse y comer, promoviendo los atractivos diversos del estado de Guanajuato


El escrito está firmado por Sergio Ascencio Barba y también va dirigido a los integrantes del H. Ayuntamiento de Irapuato; Miguel Márquez Márquez, Gobernador del Estado; Enrique de la Madrid, secretario de Turismo y Fernando Olivera Rocha, secretario de turismo en Gto.