top of page

Irapuato será la sede del Campeonato Mundial WBC


Foto: @edgarfabianvf

Llegan a Irapuato los #SábadosDeBox con una pelea por el Campeonato Mundial WBC

México VS Alemania

Mariana “Barby” Juárez contra Alesia Graf


El próximo 11 de noviembre la ciudad de Irapuato será sede de la pelea mundial por el Campeonato de peso Gallo Femenil del Consejo Mundial de Boxeo entre Mariana Juárez “Barby” y Alesia Graf, evento que se desarrollará en el marco del programa “Domina la Prevención”.


La WBC dice que la peleadora alemana cuenta con un amplio historial de duelos contra rivales mexicanas, sin embargo, de tres visitas a territorio nacional nunca ha salido con la mano en alto, así que buscará romper esa mala racha y llevarse el título que tiene la “Barby”.


Con marca de 29 triunfos por 6 derrotas y 13 anestesiadas en su haber, será una prueba muy complicada para Mariana que pese a superarla en lona recorrida con marca de 46 triunfos por 9 derrotas, 4 empates y 17 nocauts, no le garantiza salir con la mano en alto.


“La Barby” expresó su satisfacción por hacer la segunda defensa de su título en Irapuato y dijo confiar que el día de la pelea los aficionados responderán con su presencia en la función de box, que pudiera celebrarse en el Palenque de la Feria o en el INFORUM.


“Queremos que los jóvenes volteen a ver el deporte e impulsarlos a creer en ellos y trabajar para poder cumplir sus metas” agregó Mariana Juárez.


Lo que se obtenga en la taquilla será para beneficio de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud de Irapuato (COMUDAJ), para continuar con la promoción del deporte.


Así el alcalde Ricardo Ortiz reiteró que “nosotros nos encontramos muy comprometidos con el deporte”.



Programa de actividades:


Martes 7 de noviembre:


- 13:00 horas, primera conferencia por parte de Mariana “La Barby” Juárez, con temas alusivos a la Prevención y Contra la Violencia, en las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica 5, donde se espera la asistencia de más de mil 500 estudiantes.


-18:00 horas, presentará la misma plática en las instalaciones del módulo COMUDAJ, a un costado de la Unidad Deportiva Norte, donde se estima una afluencia de 2 mil personas entre jóvenes, deportistas y sus familias con entrada gratuita.


Miércoles 8 de noviembre:


-17:00 horas, se desarrollará un entrenamiento público en la Plazuela “Miguel Hidalgo”, se montará un ring móvil y se instalarán pantallas.


Jueves 9 de noviembre:


-13:00 horas en instalaciones del Parque Irekua, se ofrecerá una rueda de prensa en la que se tendrá la presencia de las dos boxeadoras de la pelea estelar, “La Barby” y Alesia Graf con los medios de comunicación locales, estatales, nacionales e internacionales, además de los especializados en box; una firma de autógrafos y toma de fotografías con la peleadora mexicana.


Viernes 10 de noviembre:


Entre las 12:00 y 13:00 horas, se cumplirá con los aspectos técnicos que involucran los exámenes médicos de las boxeadoras, así como el pesaje, lugar por definir.


Sábado 11 de noviembre:


En el día de la pelea entre la mexicana Mariana “La Barby” Juárez y la alemana Alesia Graf, se tiene contemplada la participación del boxeador irapuatense José Luis “El Gatito” López, teniendo como sede las instalaciones del palenque de la Feria de las Fresas e INFORUM.


Entradas


Los boletos se podrán adquirir en las instalaciones del módulo COMUDAJ y en el hotel Florida and Tower y tentativamente en otro hotel ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad.


Los costos van desde los 150 pesos, 400, 600 y hasta los 850 pesos.



¿Quién es Mariana “Barby” Juárez?



En una entrevista con ActitudFem, menciona que: “el boxeo femenil mexicano tiene menos de 20 años de historia. Hace 20 años no había mujeres en los rings, ninguna se ponía los guantes y el boxeo era un terreno 100% de hombres.


Empecé a boxear por defensa personal… yo era muy tímida, un poco insegura y decidí intentar el boxeo porque no me gustaban mucho las otras disciplinas de defensa.


Desde las primeras clases me gustó… Vi a unos chicos haciendo sparring y me gustó la técnica, la defensa… me gustó el hecho de que en el boxeo no importa el físico, no importa si eres grande o chaparro, importa la técnica.”


Cuando Mariana Juárez empezó a entrenar no había más mujeres boxeando en su gimnasio, y la situación era similar en todo el país. Ella y Ana María Torres fueron las primeras mujeres en subirse al ring de manera profesional.


“A los 8 meses de estar entrenando ya llevaba 3 peleas amateur… Debuté al 9º mes. Digamos que el boxeo era lo mío, se me daba fácil. Aprendí, avancé rápido. La cosa es que yo era la única mujer… hacía sparring con hombres, aprendí a pelear con hombres”.


Tras su embarazo “decidió retirarse por la falta de apoyos al deporte… acababa de separarse del papá de su hija y su situación económica era alarmante, “así que me dije, ¿para qué soy buena? Pues para boxear. Y decidí regresar… de ahí vinieron todas las cosas buenas que me han pasado. Lo hice por mi hija, lo hago por mi hija, ella es mi motor,” dice la entrevista.

Publicidad
bottom of page