top of page

Irapuato participa en el seminario internacional de políticas policiales


El licenciado Samuel Ugalde García titular de la Secretaria de seguridad ciudadana participó en el 2do seminario Internacional “Políticas policiales Basadas en la Evidencia: Red Nacional de Analistas para la Seguridad Pública” en la Ciudad de México.


Ugalde García comentó que en la actualidad las corporaciones policiacas se enfrentan a tres factores importantes: aumento en la incidencia delictiva, los exigentes controles de control y confianza y el difícil reclutamiento de policías.


“La administración Municipal realizó esfuerzos para incrementar en un 22% el salario de los elementos, colocando a la corporación de Irapuato como la mejor pagada y con mejores prestaciones de todo el estado.”


Aseguró que con acciones como incrementar para el 2018 el salario de los elementos a 14 mil pesos mensuales, así como crear nuevas plazas para terminar la administración con mil efectivos en la corporación, el Gobierno Municipal le apuesta al fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a la dignificación policial.


“Dentro de los trabajos que se realizan a nivel local se trabaja en la prevención de incidentes del fuero común con estrategias de proximidad y conocimiento del territorio, conocimiento de las problemáticas de la comunidad e integración de acciones y desarrollo de procesos preventivos con la implementación de nuevas estrategias que empoderan a los policías con tecnologías practicas para tomar decisiones sobre el despliegue de personal de manera efectiva e inmediata con el uso de herramientas estadísticas”.



Se implementa un Modelo Basado en Evidencia


“Dentro de este Modelo Basado en Evidencia se cuenta con inteligencia y coordinación en todos los niveles con el desarrollo de estadística descriptiva ejecutiva de alto nivel contando con la descripción de tendencias y zonas conflictivas, sumando la parte de la inteligencia para análisis y detección de patrones recabando información para mandos medios, patrones delictivos y diseño de patrullajes óptimos, en el campo de la inteligencia operativa se brinda información para los elementos de campo en donde se comunica a donde ir y que se espera ver”.


Así se paso de una operación reactiva a una operación proactiva que se basa en inteligencia comprobable, patrullajes y estrategias de mitigación optimas para una evaluación y mejora continua al contar con diversas fuentes de datos, tomar decisiones en tiempo real, garantizar la calidad de la información, modelos predictivos, fuentes de datos escalables y modelos probabilísticos.



De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica en su apartado de delitos del fuero común de los cuales son competencia municipal, se tiene una reducción en un 26% en robos a casa habitación, 75% de robo a instituciones bancarias, 17% en delitos sexuales, 54% en robo de ganado.

Publicidad
bottom of page