top of page

Buscan promover a Guanajuato el ‘Destino Cultural de México’ en FITUR 2018

10 de enero de 2018. Del 17 al 21 de enero en Madrid, España se realizará la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que organiza IFEMA donde se ofertará la cultural y gastronomía de Guanajuato.


Durante el evento se promoverá la oferta turística del Estado a través de citas de negocios, con una amplia participación y estructura, encaminada a impulsar contactos e intercambios comerciales.


‘El Destino Cultural de México’ participará dentro del stand de ‘México’ de la Secretaría de Turismo Federal. El Consejo Turístico de San Miguel de Allende, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Guanajuato, Coyote Canyon y Passus Liberi: Fabrica de Experiencias Turísticas forman parte de los expositores de Guanajuato.


En esta edición, se presentarán a las 2 Ciudades Patrimonio, los 5 Pueblos Mágicos, la Red de Paradores Turísticos, sus 8 Rutas y Circuitos y la oferta de los diferentes segmentos de turismo que ofrece el estado de Guanajuato como son el: Turismo de Romance, Turismo de Lujo, Turismo de Aventura, Turismo de Reuniones, Turismo Wellness y Turismo Cultural.


Guanajuato ¡Sí Sabe!


Se deleitarán a los asistentes con degustaciones de la Cocina Guanajuatense que en 2015 fue nombrada ‘Capital Iberoamericana de la Gastronomía’, a cargo del chef, David Quevedo.


Algunos de los platillos a degustar son: Taco de lengua de res en salsa de xoconostle, Guacamayas guanajuatenses, Torta de res, Cordero en penca y mezcal, Montadito de Pastor, Taco enojado con papas y chorizo, Ceviche de la laguna de Yuriria, Pecho de ternera en caldo rojo, Doradita de Cerdo en chile pasilla con nopales y Sopecito de deshebrada con chipotle.


Arte guanajuatense


Del 15 al 21 de enero, la Galería Alcolea ubicada en la calle Velázquez número 12, será un ‘Punto Guanajuato’, donde se mostrará lo mejor de ‘El Destino Cultural de México’, presentando como uno de los nuevos atractivos la exposición ‘Experiencia Astral en el Bajío: Cielos Guanajuatenses’.



Ofrecerán seminarios


La Secretaría de Turismo del Estado realizará seminarios especializados para estudiantes de la Universidad Complutense Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Europea Madrid, Universidad de Alcalá y Universidad d’Alacant Universidad de Alicante.


Así como seminarios con Bloggers y socios comerciales, destacando la participación de Rubén Alonso quien se especializa en documentales de viaje y promociones de turismo, ha producido documentales y comerciales para agencias que cubren más de 40 países.


Talleres:


Como parte de las actividades se llevarán a cabo los siguientes talleres:


1. Taller de Cartonería a cargo de Juan Hernández, artesano de Cartonería del municipio de San José Iturbide, que dará a conocer el oficio como el arte de representar personajes a través de esculturas de cartón.


2. Taller de Herbolaria por Virginia González Álvarez cocinera tradicional y artesana del municipio de Tierra Blanca, donde dará a conocer los beneficios curativos de algunas plantas; herencia ancestral de los Pueblos Chichimecas Otomíes.


3. Taller gastronómico estará a cargo de María del Consuelo Venancio Mesita, cocinera tradicional del municipio de Comonfort quien hablará acerca de la importancia de la preservación de la ‘Tortilla Ceremonial’ como símbolo representativo de la Cultura Otomí en el Estado de Guanajuato.


4. Taller de Elaboración de Alfeñique impartido por la Oficina de Convenciones y Visitantes del municipio de Guanajuato (OCV) donde se hablará de su origen e importancia durante la celebración del Día de Muertos.


Otras actividades


‘Punto Guanajuato’ también ofrecerá degustaciones de la Cocina Guanajuatense, a cargo de David Quevedo acompañado de cocteles, cenas maridaje y catas, con destilados como: Tequila y Mezcal, producidos en el Estado.


Además se realizarán activaciones para promocionar el destino, como ‘100 Guanajuatenses Dijeron’ el Sorteo ‘Gana un Viaje a Guanajuato’ y ‘Las Noches son de José Alfredo’, donde los asistentes podrán cantar en karaoke las canciones del canta autor dolorense, José Alfredo Jiménez.

Publicidad
bottom of page