Promueven el turismo por regiones en el extranjero
En una entrevista con El Financiero, el secretario de turismo en Gto., Fernando Olivera Rocha dijo que en el último año de este gobierno, se apostará por trabajar y darle continuidad a los proyectos de turismo regional y su promoción en el extranjero.
Explicó que desde el año pasado, junto con touroperadores se comenzó a trabajar en la operación regional de la promoción de una ruta colonial en el extranjero, con la finalidad de promover los atractivos turísticos de Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Zacatecas y San Luis Potosí.
Además se está creando la ruta del Vino y Tequila, en donde participan autoridades del estado de Jalisco, la ruta pasará por “nuestros viñedos (en Guanajuato) y la zona tequilera y por qué no terminar en una playa como Puerto Vallarta. Estos modelos regionales que nos pueden a nosotros hacer crecer en el número de turistas por un par de noches, y después seguir a otros estados, donde la ruta por lo rico de su atractivo, vaya creciendo el interés”.
Sobre la ruta Colonial comentó que se creará un concepto similar al del Mundo Maya, por lo que ya se está trabajando para que algunos agentes de viajes que participen en el Tianguis Turístico del 2018, realicen el recorrido por la región Bajío y otros estados cercanos.
Arma tu Fin en Gto
Desde el 2017, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato lanzó el programa “Arma tu Fin”, para promocionar distintos paquetes y recorridos turísticos en Guanajuato.
Fernando Olivera Rocha, titular de SECTUR Gto, señaló que este programa fortalece el viaje regional que es más accesible para todas las personas:
“El viaje regional se vuelve muy importante, porque los turistas podrán tomar su coche y en un viaje de no más de 5 horas podrán encontrar que hacer en Guanajuato; eso nos va a permitir que “Arma tu Fin” sea esa guía para los que viven en San Luis Potosí, Querétaro, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes y la propia Ciudad de México”.
En la página web: “Arma tu Fin” (www.armatufin.mx) se ofrece un catálogo de actividades turísticas como son: festivales, rutas, circuitos, eventos culturales, gastronómicos y deportivos, entre otros.
“El visitante podrá armar su propia ruta en cuestión de sus criterios; le podrá decir a la página que le gusta hacer y ésta le va a desplegar una serie de recomendaciones. Es para todo público; desde quien gusta por el turismo de aventura hasta quien disfruta la cultura y las artes y se acopla al presupuesto del visitante, así todos podemos tener una experiencia en Guanajuato”, señaló Olivera Rocha.