Propuestas de Felipe Arturo Camarena

Conoce las propuestas del candidato a la gubernatura de Guanajuato por el Partido Verde:
Ejes de gobierno:
-Gobierno Diferente
-Innovación y desarrollo
-Orden y experiencia
Gobierno:
Garantiza un gobierno incluyente.
Aplicará evaluaciones constantes en su gobierno para garantizar un gobierno eficiente
Estará acompañado de funcionarios públicos eficientes en su gobierno, por lo que serán revisados los perfiles en base al Servicio Civil de Carrera y no ocuparán los cargos por compromisos políticos.
Generará la coordinación entre dependencias para una eficaz gestión
Para asignar los cargos públicos principalmente del Gabinete legal y ampliado escuchará las sugerencias de las cámaras empresariales.
Implementará un proyecto de simplificación administrativa, para que los funcionarios sean personas eficientes y que faciliten al ciudadano sus gestiones ante el gobierno
Garantiza que llegarán los recursos estatales y federales a los municipios sin que haya subejercicios
Su gobierno será subsidiario de los gobiernos municipales.
Investigará a los mandos de seguridad de la actual administración, en caso de llegar a ser gobernador, para deslindar responsabilidades.
Rediseñará el Parque Bicentenario para trasladar la mayor parte de las oficinas de Gobierno y generar un ahorro por el pago de las rentas de edificios
No nombrará al titular de la Secretaría de la Transparencia,” vamos a pedir una modificación a la Ley para que el próximo titular de esa dependencia sea nombrado por el Congreso del Estado”
Será intolerante a los actos de corrupción y deshonestidad de los servidores públicos, impulsará la cero tolerancia.
Fortalecerá el consejo estatal de seguridad pública y fortalecer las instituciones
Junto con los próximos legisladores del PVEM, impulsará iniciativas para que a los diputados locales y federales les sea retirado el seguro de gastos médicos
Mayor transparencia y rendición de cuentas
Tendrá un gobierno eficiente con una igualdad de condiciones para todos y que los trámites administrativos sean más sencillos y rápidos.
Seguridad:
Ofreció su experiencia en materia de seguridad y procuración de justicia, para regresar a la entidad la paz y armonía con la que se vivía hace unos años.
Revisará y conocerá el programa Escudo, “debido a que no se han visto resultados importantes en materia de seguridad”
Atenderá las necesidades y molestias de los elementos de seguridad del estado y los municipios.
Fortalecerá a las instituciones de seguridad, gestionará como Poder Ejecutivo la modificación de leyes para atender la impunidad de los delitos.
Fortalecerá el ya existente Consejo de Seguridad, para que sesione cada mes y no cada tres meses como actualmente lo hace, a fin de revisar lo que se está haciendo y generar estrategias
Fortalecerá la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con más capacitación y formación de los elementos de esta corporación y también de los municipios.
Fortalecerá los programas de prevención a través del deporte
En materia de seguridad exigirá resultados cada semana de operativos e investigaciones al grupo de coordinación
Se comprometió con los empresarios de CANADEVI Gto, a coordinarse con ellos, para brindar facilidades a los Policías y así puedan adquirir una vivienda digna.
Fortalecer a la policía preventiva estatal
La elección del Fiscal General será aprobado por el Congreso del Estado a través de las propuestas ciudadanas y los distintos colegios
Promoverá que los elementos de Seguridad Pública les sea otorgado un seguro de gastos médicos
Desarrollo Social:
Hará frente al hambre en Guanajuato: a través de bancos de alimentos que distribuyan de forma eficiente la comida que no se comercializó y que está en buen estado.
Detonar focos de desarrollo en diferentes zonas del estado para que realmente se tenga crecimiento económico para todos en Guanajuato.
Créditos fáciles para que inicies tu propio negocio
Trabajará para reducir la pobreza extrema
Retomará el consejo de migración y apoyará las zonas que más lo necesitan ‘como la zona norte, para fortalecer a través de políticas públicas por regiones impulsar el desarrollo a lo largo de todo el estado, Guanajuato son 46 municipios no solo 9.’
Se acercará a la población indígena para apoyarlos.
Para no generar más pobreza que no haya programas sociales a fondo perdido
Jóvenes:
Creará el programa del Primer Empleo para asegurar un mejor futuro a los jóvenes guanajuatenses.
Prevención de adicciones
Promoverá el deporte para tener una mejor calidad de vida y evitar que los jóvenes se involucren en las adicciones
Impulsará talleres en Guanajuato
Otorgará becas
Con la Secretaría de Salud creará centros para atender de manera urgente y sacar a nuestros jóvenes de este problema
Cultura
Destinará más recursos a la cultura, como parte de las medidas preventivas de encausar a los jóvenes a la educación y evitar que caigan en las adicciones
Revisará la operación del Instituto de Cultura de Guanajuato
Industria:
Revisar las necesidades del sector calzado y ser un coadyuvador para el desarrollo de la industria
Crear polos de desarrollo, crecimiento y apoyar a la industria local y no sólo al sector automotriz
Consumir lo que Guanajuato produce
Economía:
Se renovarán los mercados públicos del estado a fin de impulsar la economía.
Transparentará la recaudación y aplicación de los impuestos
Generará un polígono de desarrollo económico entre Yuriria, Moroleón y Uriangato
Detonará el empleo y la economía en los municipios de Ciudad Victoria y Xichú
Comunicaciones y Transporte
Perfil estratégico para el titular de la Secretaría de Obra Pública.
Planeación y ampliación de la Obra pública para todo el estado, no solo para el corredor industrial.
Se capacitaran y certificaran a los operadores de transporte de carga
Se consolidarán convenios de colaboración con empresas para el monitoreo de sus unidades en las carreteras del estado.
Dará empleo a la gente que lo necesita y revisará cómo se está dando la repartición de los permisos para taxis ejecutivos.
No ve viable eliminar la carretera de cuota Guanajuato-Silao, pero aseguró que sí podría bajar el peaje
Habrá transparencia en la asignación de obra pública No habrá más “cobro de diezmo"
Beneficiar la movilidad en Guanajuato Capital
Turismo
Impulsará el turismo en la capital y en todo el estado
Impulsará los sectores tradicionales de Guanajuato para dinamizar la economía de los 46 municipios
Educación
Convocar a las universidades y a la sociedad civil organizada para la elección del Secretario de Educación de Guanajuato
Educación de calidad y accesibilidad para los niños de Guanajuato
Una materia escolar obligatoria para vivir sin violencia, “formemos una cultura de respeto y tolerancia en la sociedad”
Su gobierno no permitirá la deserción escolar, apoyará a los estudiantes para que continúen sus estudios
Fortalecer la educación con la promoción de becas
Incremento entre el 3% y 4% al presupuesto de ciencia y tecnología
Buena distribución del presupuesto educativo
Seguridad y transporte para todos los estudiantes.
Creará la primer Casa del Estudiante Normalista en Guanajuato Capital
Reforzará con programas la seguridad en los planteles educativos
Llevará internet a las escuelas.
Campo
Reactivará la Policía Rural para disminuir el robo de ganado y de maquinaria agrícola
Los campesinos también tendrán derecho a exportar. Asesorías y fortalecimiento al campo.
Cuidar el agua y darle mejoras a los lugares en donde carecen de ella; ahorrarla en los lugares donde se desperdicia con el riego.
Hacer programas de captación para fortalecer el campo.
Medio ambiente
Aprobará la creación de la Secretaría de Medio Ambiente para hacer posible el cumplimento de la normatividad ambiental
Trabajará de la mano con las empresas establecidas y con las que se instalen, para que estas se comprometan con el medio ambiente
Atenderá la contaminación ocasionada por el uso del automóvil
En coordinación con los Gobiernos Municipales revisarán las rutas de servicio público de transporte
Migrantes
Crear condiciones laborales para los migrantes centro y sudamericanos que pasan por Guanajuato y mayor accesibilidad a los programas de apoyo al migrante
Municipios
Coroneo
Realizará jornadas de salud para que los jóvenes estudiantes de la carrera de medicina entre el tercer y noveno semestre, acudan a las comunidades de ese municipio a atender a las personas
¿Quién es Felipe Arturo Camarena García?
Conoce más sobre su formación académica y laboral:
Licenciado en Derecho por la Universidad de Guanajuato
Maestro en Ciencias Jurídicas Penales
Se ha desempeñado en:
Poder Ejecutivo de Guanajuato:
*Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato.
*Procurador General de Justicia del Estado de Guanajuato.
*Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.
*Director General de la Policía Judicial del Estado de Guanajuato.
*Presidente de la Comisión Estatal Electoral de Guanajuato.
*Defensor de Oficio.
Poder Ejecutivo Federal
*Subprocurador de Procedimientos Penales de la PGR.
Poder Judicial
*Magistrado de la Sexta Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato.
*Juez Penal de Primera Instancia en el Partido Judicial de León y Silao, Guanajuato.
*Juez Civil en el Partido Judicial de Irapuato y Guanajuato, Guanajuato.
Poder Legislativo Federal
*Diputado Federal 2012-2015 por el Partido Verde Ecologista de México.
Sociedad Civil
*Rector de la Universidad Lasallista Benavente de Celaya.