top of page

Propuestas de Andrés Manuel


El 20 de noviembre de 2017, Andrés Manuel presentó su Proyecto de Nación 2018-2024, el cuál consta de más de 400 páginas donde describe cómo trabajará en caso de ganar las elecciones el 1 de julio de 2018.


Conoce algunas de las propuestas principales de Andrés Manuel López Obrador, candidato por Morena a la Presidencia de la República:


Política y gobierno


  • Caminará con el emblema de la honestidad

  • No cambiará su residencia y continuará viviendo en su actual hogar

  • Ningún grupo por importante y poderoso podrá seguir conspirando contra la paz social en beneficio propio, nada ni nadie puede valer más que el bienestar y la felicidad del pueblo

  • Impulsar Ley Federal de Combate de Conflictos de Interés, dándole total autonomía y ciudadanización plena a los órganos de combate a la corrupción.

  • Vigilar estrictamente a cualquier actor privado que realice tareas gubernamentales o reciba recursos públicos. Establecer tipos penales especiales por opacidad, simulación o colusión. Elaborar padrón público de contratistas sancionados o incumplidos.

  • Fomentar colaboración internacional para el combate a paraísos fiscales. Endurecer controles del sistema bancario sobre lavado de dinero. Investigación minuciosa y cancelación de empresas fantasma.

  • Eliminar el fuero al presidente.

  • Hacer obligatorias las declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal para todos los servidores públicos.

  • Que cada peso público sea monitoreado en línea a través de procesos de compras en tiempo real.

  • Prohibir las adjudicaciones directas.

  • Evitar la participación de empresas ‘fantasma’.

  • Verificar los precios de mercado antes de cualquier adquisición.

  • Participación de vigilantes ciudadanos en los procesos de contratación.

  • Cancelará el servicio médico privado para los altos funcionarios públicos, todos los altos funcionarios del gobierno federal se atenderán en el IMSS, en el ISSSTE o en el Seguro Popular “para que vean lo que se siente”.

  • Limpiar todos los niveles de gobierno de corrupción de arriba para abajo.

  • Un fiscal independiente, nombrado por el Congreso de la Unión, pero sí a propuesta del Presidente de la República, con la presentación de una terna de gente honorable.

  • Un gobierno que represente a pobres y a ricos, donde la administración pública dejará de estar al servicio de una minoría rapaz.

  • Vamos a Convocar a un acuerdo para poner por delante la honestidad como forma de vida y de gobierno para desterrar la corrupción.

  • Buscamos que no haya más compra de votos, que no se falsifiquen las actas, que no haya fraudes electorales en los comicios en el país.

  • Vamos a lograr la cuarta transformación de la vida pública de México, lo vamos a lograr de manera pacífica, sin violencia, para bien de todos los mexicanos.

  • Empleará el marco jurídico actual para transformar a México

  • Pedirá a empresas encuestadoras que recojan la opinión de si los mexicanos quiere que se venda o no el avión presidencial de Enrique Peña Nieto

  • No se privatizará el agua, ni el ISSSTE, ni el Seguro Social.

  • Ningún servidor público percibirá un sueldo mensual mayor al de él, por lo que se ayudará del artículo 127 de la Constitución para bajar las percepciones económicas de éstos.

  • Cancelará la compra de ocho helicópteros artillados, valuados en 25 mil millones de pesos.

  • Eliminará el 70% de los puestos de mando de la administración pública federal

  • Creará una comisión de la verdad con la intervención de la ONU para que se aclare la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

  • Acabará con la corrupción en obras

  • Su plan de transición respaldará al presidente de México, Enrique Peña Nieto hasta que termine su mandato, y no apostará por una dualidad de poderes.

  • Respetará la política económica para que haya equilibrios macroeconómicos

  • Enviará al Congreso una iniciativa de reforma para tipificar como delito grave la corrupción y el que lo cometa va ir a la cárcel sin derecho a fianza

  • Prometió echar atrás los acuerdos sobre reservas de agua firmados por el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 5 de junio

Economía


  • Darle autonomía al Banco de México. “No vamos nosotros a tener injerencia en las decisiones que tome el Banco de México.

  • Duplicar las pensiones a adultos mayores.

  • La pensión universal para adultos mayores podrá ser otorgada a partir de los 65 años.

  • Garantiza una pensión “para todos los discapacitados pobres de la ciudad y del país”.

  • El presupuesto será realmente público, se dará preferencia a los pobres se cuidarán los recursos naturales, la riqueza de la nación y los frutos del trabajo de los mexicanos se distribuirán con justicia y no se permitirá que los privilegios de pocos se sustenten en la opresión, inseguridad y miseria de los millones de mexicanos

  • Ofreció un ahorro de 800 mil millones de pesos con las acciones que implementará contra la corrupción y recorte de lujos del gobierno, recursos que se destinarán para impulsar actividades productivas que iniciarán con el rescate del campo.

  • Prohibirá el gasto en comidas de servidores públicos, lo que implicaría un ahorro de 275 millones de pesos al año.

  • Los gastos en viáticos y pasajes serán reducidos a la mitad, por lo que se ahorrarían 9 mil 351 millones anuales, según cálculos de Morena.

  • Reducirá el gasto en comunicación social de 9 mil 361 millones de pesos a solo mil 872, por lo que se ahorrarían 7 mil 489 millones de pesos al año.

  • Buscará un gasto racional en la compra de vehículos para operación y servicios administrativos, así como un uso racional en gasolina y combustibles, así como los gastos en refacciones y mantenimiento

  • Iniciará un programa de disminución gradual de la ejecución del gasto a través de fideicomisos y se buscará el uso eficiente y racional de esos fideicomisos, liberando recursos "ociosos".

  • Congelará el precio de la gasolina y en dos años se reduciría el precio de los combustibles, el gas y la energía eléctrica.

  • Fortalecerá el mercado interno de México, impulsando el comercio y la industria

  • En un inicio mantendrá el aumento a los combustibles, de acuerdo a la inflación


Empleo


  • Todos los mexicanos tendrán salarios dignos y trabajos remuneradores, "esto se va a lograr por qué se van a reactivar la economía se van a impulsar todas las actividades productivas y con los sectores privados y social hacer una alianza para el crecimiento económico con justicia y con respeto a la naturaleza produciremos en el país lo que consumimos"

  • Los mexicanos podrán trabajar y aspirar a ser felices donde nacieron, donde están sus familiares, tradiciones y costumbres. Quienes quieran emigrar que lo hagan por gusto pero no por necesidad.

  • Jóvenes desempleados van a trabajar en empresas como aprendices y se les va a pagar un sueldo de 3 mil 600 pesos mensuales.

  • En diciembre de 2018, aumentará al doble las pensiones, “y este mismo apoyo se entregará a los pensionados del ISSSTE y del Seguro”.

  • México se convertirá en una potencia económica, si tenemos un buen gobierno con la gente trabajadora

  • Dará preferencia a las empresas extranjeras que le otorguen trabajo a los mexicanos.


Campo


  • Rescatar al campo y a sus pobladores. “Desde las comunidades, ejidos y pueblos se fomentará al sector agropecuario, pesquero y forestal”.

  • Fijar precios de garantía para los productos agrícolas, producir fertilizantes y distribuir a precios bajos. “El propósito es que el país sea autosuficiente en maíz, frijol, arroz, trigo, sorgo, leche, carne de res, cerdo, pollo, pescado y huevo”.

  • Dará un apoyo efectivo al campo mexicano y a sus actividades productivas, y se aumentará el jornal de los campesinos

  • Compromiso en Tabasco: en el mes de diciembre, comenzará un programa de sembrado de 100 mil hectáreas de árboles frutales y maderables, como una solución para que los hijos de los agricultores se dediquen a sembrar

  • Habrá créditos de palabra "sin pagar intereses, para que puedan devolver el crédito en especie, vamos a apoyar los ganaderos y a los agricultores, a regresar al campo y contratar agrónomos y veterinarios".


Sociedad segura y Estado de Derecho


  • Trabajará todos los días y dedicará toda su imaginación y talento para garantizar la paz y la reconstrucción de la seguridad pública "se atenderán las cusas que desataron la violencia y actuará con profesionalismo en coordinación para garantizar la seguridad de las personas y sus bienes."

  • Relanzar la Secretaría de Seguridad Pública y fusionar a la Policía, la Marina y el Ejército en una “Guardia Nacional”.

  • Cero tolerancia a la corrupción en los cuerpos de seguridad. Creación del Colegio Nacional de Seguridad Pública para formar mandos policiales de excelencia.

  • Dar mayor autonomía y facultades de sanción a la Auditoría Superior de la Federación.

  • Reformar el 19 constitucional para establecer prisión preventiva oficiosa a delitos relacionados a corrupción. Dotar de mayor autonomía a los servicios periciales.

  • Atender las causas que originaron el tema de la inseguridad y violencia, la corrupción y la impunidad, sobre todo hay que combatir la pobreza, por el bien de todos, primero los pobres.

  • Empleará el marco jurídico actual para transformar a México


Gobierno abierto


  • Cada dos años habrá consultas ciudadanas para preguntar si quieren que siga en la presidencia o deje el puesto.

  • Garantizará las libertades para que cada quien se pueda dedicar a las actividades que le satisfagan y le convengan. Apegados a la legalidad. "Hacer negocios pero no habrá influyentísimo, corrupción ni impunidad".

  • Reducir el tamaño de la administración federal sin sacrificar la calidad del gobierno.

  • Reformar el 35 constitucional para ampliar el alcance de las consultas populares.

  • Descentralizar el gobierno federal. “Habrá apoyo y facilidades para que los trabajadores al servicio del Estado puedan mudar su lugar de residencia”.

  • Convocará a los habitantes de México para construir un conceso ético que resulta indispensable para la convivencia, "por ello vamos a darle la importancia que tiene a la elaboración y a la divulgación de la constitución moral. No como instrumento jurídico si no como expresión de los valores fundamentales".

  • Pedirá a empresas encuestadoras que recojan la opinión de si los mexicanos quiere que se venda o no el avión presidencial de Enrique Peña Nieto

  • No permitirá ninguna clase de discriminación por motivos religiosos o de orientación sexual

  • Se comprometió a mantener buenas relaciones con los notarios

  • Revisará los contratos antes de cancelar la reforma energética, y a partir del diagnóstico tomara las decisiones

  • Sumar a María Elena Álvarez Buylla Roces como la próxima directora de Conacyt y fortalecer la institución.


Medio Ambiente:


  • Trabajará por el cuidado del entorno natural

  • No llevará a cabo ningún proyecto que afecte el medio ambiente


Política industrial


  • Activar una Zona Económica Libre en toda la frontera norte del país para rescatar su potencial, generando empleos para migrantes y atrayendo al consumidor fronterizo de ambos países.


Energía


  • Invertir en PEMEX, construyendo dos refinerías en el sexenio e impulsando refinerías de biodiesel, acelerando al mismo tiempo la transición hacia energías renovables.

  • Dejará de comprar gasolinas en el extranjero “porque se van a rehabilitar las seis refinerías existentes y se van a construir dos”.

  • El crudo ya no se venderá al extranjero “para utilizarlo localmente y reducir el precio de los combustibles”.

  • Pedirá al presidente Enrique Peña Nieto que detenga la privatización del petróleo y de la industria eléctrica.

  • Revisará los contratos petroleros otorgados a extranjeros para comprobar que no fueron producto de la corrupción.

  • Detener la caída de la producción de energéticos y derivados petroleros.

  • Rehabilitar las centrales termoeléctricas y construir nuevas en sitios de plantas descontinuadas.

  • Terminar con el robo de combustible “porque todos van a tener trabajo, buenos ingresos, buenos salarios”.

  • Impulsará la producción de electricidad restableciendo las plantas de energía abandonadas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como 60 plantas hidroelectrícas en el país


Comunicaciones y transporte


  • Lanzará una convocatoria para licitar y concesionar las obras de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) sólo con inversión privada.

  • Utilizar el terreno y cimentación del NAIM "para edificaciones que no requieran mucho peso, como oficinas públicas, y así no rentar oficinas de gobierno"

  • Crear una Comisión Técnica que certifique por qué debe cancelarse el nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México

  • Construir dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía para resolver el problema de la saturación en el actual aeropuerto de la Ciudad de México.

  • Acabará con la corrupción en obras

  • Disminuir la brecha de acceso a banda ancha en Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Tlaxcala, Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, a través de la tecnología 3G y 4G, otorgando concesiones sociales, y poniendo en marcha un “Fondo de Cobertura Social de Banda Ancha”.

  • Promover un “uso más eficiente del espectro radioeléctrico en diferentes bandas de frecuencia (700, 1900, 2500, 1700 MHz) que están concesionadas y no son utilizadas por los concesionarios para prestar servicios de telecomunicaciones móviles y datos”.


Pasos para llevar la infraestructura de telecomunicaciones a los hogares:


1. Seleccionar a los municipios de esos estados que no tengan ningún servicio o acceso limitado a telecomunicaciones.

2. Identificar espectro en esas zonas que no sea usado por los concesionarios

3. A los concesionarios que subarrenden ese espectro al costo que tienen que pagar el derecho de aprovechamiento en dicha región o bien, otorgar concesiones sobre el espectro radioeléctrico para uso público, como ya lo permite la reforma de telecomunicaciones.

4. Otorgar concesiones sociales para que las comunidades y ONG lleven servicios tanto de voz como de alta velocidad a zonas del país con baja cobertura.

5. Dar asesoría técnica y financiera a esas concesiones

6. Utilizar la Red Compartida para “impulsar la conectividad de banda ancha en zonas no favorecidas, a través de proyectos sustentables”.



Reconstrucción de zonas afectadas por el sismo


  • Invertir 45 mil millones de pesos de ayuda directa a población damnificada. Reconstruir viviendas dañadas, infraestructura carretera y de transporte, patrimonio histórico y cultural, infraestructura educativa y de salud. Realizar el proceso con la participación de las comunidades y con la guía de expertos.

  • Implementará en Jojutla, Morelos, un programa de vivienda para reconstruir las casas que resultaron afectadas por los sismos del 7 y el 19 de septiembre de 2017.


Turismo


  • Detonar el desarrollo de la región sur de la península de Yucatán construyendo un tren de mediana velocidad que conecte la zona turística de la Riviera Maya.

  • Instalar el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit


El poder de la Cultura:


Garantizará el acceso a la cultura de forma equitativa para todos los individuos, en especial a quienes forman parte de grupos marginados o cuentan con alguna discapacidad. Ejes principales:


*Favorecer una política incluyente tanto para hombres como para mujeres; se creará un observatorio de género para salvaguardar los derechos del sexo femenino.

*Planea utilizar la Residencia Oficial de Los Pinos para crear un complejo cultural conocido por ser uno de los más grandes de América Latina.

*Realizará un fondo especial para la reconstrucción de los monumentos afectados por los sismos de septiembre pasado.


Trabajará para recuperar los espacios públicos, como parques y plazas, los cuales han sido asediados por la delincuencia. Con proyecciones cinematográficas al aire libre, música, danza y acciones de lectura, se plantea retomar los lugares ya mencionados.



Política tributaria


  • No aumentar impuestos ni crear nuevos. La prioridad de la política tributaria será la estabilidad macroeconómica, con finanzas públicas equilibradas. La mayor parte del ajuste fiscal vendrá de la reingeniería del gasto público.


Educación


  • Incluir a 150,000 jóvenes actualmente excluidos del Subsistema de Educación Media Superior para que completen su bachillerato.

  • Reconocer autonomía a las universidades privadas que han alcanzado altos estándares de desempeño, permitiendo un nuevo esquema de colaboración que fomente la inversión e innovación en la educación superior.

  • Cancelará la reforma educativa y se pondrá de acuerdo con maestros y padres de familia para elaborar un nuevo plan educativo con el fin de mejorar de verdad la calidad de la enseñanza, sin afectar los derechos laborales del magisterio.

  • Invertirá 110 mil millones de pesos en programas para jóvenes.

  • Fortalecer la educación pública, gratuita y de calidad en todos los niveles escolares y garantizar que se cumpla la premisa de que la educación no es un privilegio, es un derecho del pueblo.

  • Alimentación para los alumnos en todas las escuelas de educación básica de las zonas pobres y marginadas del país.

  • Todos los estudiantes de preparatoria o de nivel medio superior tendrán una beca mensual para evitar la deserción escolar.

  • Beca de 2,400 pesos para alumnos universitarios de escasos recursos y espacios suficientes en las universidades públicas.

  • Fortalecimiento de las escuelas normales y la Universidad Pedagógica Nacional para actualizar y mejorar la calidad de la educación.

  • Cancelar la Reforma Educativa y hacer uso de las facultades del Ejecutivo para detener las afectaciones laborales y administrativas de las que ha sido objeto el magisterio nacional.

  • Elaborar un plan educativo que mejore la calidad de la enseñanza donde participen maestros, padres de familia y expertos.

  • Respetar la independencia y autonomía del magisterio.

  • Retomar la propuesta de educación de cada entidad e impulsar la educación indígena con pleno respeto a sus formas de organización.

  • Suspender las cuotas que pagan los padres de familia para el mantenimiento de las escuelas. Invertir recursos públicos para infraestructura educativa y hacer realidad el Internet gratuito alrededor de todo el país.

  • Reabrirá la escuela Normal Luis Villarreal 'El Mexe', Hidalgo

  • Usará sus facultades como titular del Poder Ejecutivo para que no se aplique ninguna acción punitiva contra el magisterio.

  • Fortalecer el plan de becas para científicos

  • Mantener el Instituto Nacional de Evaluación Educativa


TLCAN

  • Se dice a favor de la renegociación y que debe darse con equidad e incluir la definición de salarios y el tema migratorio, para que México sea una potencia y las personas sólo salgan de su pueblo por gusto, no por necesidad.

  • No escatimará en convencer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de su mala política exterior y revertir la idea del muro.


Migrantes


  • Los paisanos migrantes contarán con la protección del próximo gobierno de México “los 50 consulados que tiene México en Estados Unidos se convertirán en procuradurías para la defensa de los migrantes, tendrán rango de embajada para apoyar a los connacionales”.

  • Hacer una “Alianza por Progreso” con EU y Canadá por el progreso en Centroamérica

  • Ordenará que se instale en Tijuana, el Instituto Nacional de Migración

  • Defensa de los derechos humanos de los migrantes: Acabar con la corrupción; La próxima embajadora de México ante ONU sea Alicia Bárcenas”.


Frontera con EU


  • Con la frontera con Estados Unidos se establecerá una “Zona Franca” con el fin de que los mexicanos no tengan que inmigrar a Estados Unidos.

  • A partir de enero del próximo año bajara el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en un ocho por ciento.

  • El Impuesto Sobre la Renta (ISR), tendrá también una disminución del 20%, serán homologados los precios de energía, en los que la gasolina, gas y luz, costarán lo mismo que lo que se paga en Texas.

  • A inicios de 2019 el salario mínimo aumentará al doble del monto que se paga actualmente.


Minería


Buscará la cohesión con las facciones del sindicato minero “La división no ayuda a los trabajadores. Y también vamos a buscar el acuerdo con los empresarios de las minas”.


Niños


Pondrá en marcha un Programa Nacional de Alimentación desde la concepción


Salud


Otorgará medicinas gratis en todo el país.



Compromisos con:




Quintana Roo


  • Impulsará el turismo en Quintana Roo para fomentarlo en otras zonas de la entidad además de Cancún.

  • Construirá un tren que conecte Cancún, Tulum, Bacalar, Calakmul y Palenque.

  • Invertiría en la reconstrucción de las zonas arqueológicas

  • Instalará la Secretaría de Turismo en Chetumal


Oaxaca


  • En Ixtepec, anunció un plan para la reconstrucción que atienda a los damnificados por los sismos del 7 y 23 de septiembre de 2017.

  • Prometió que rehabilitará la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, ubicada en el puerto de Salina Cruz

  • Concluirá la carretera Oaxaca-Istmo

  • Anunció que en el Istmo de Tehuantepec realizará obras con el fin de conectar a Asia con la Costa Este de Estados Unidos, a través de un corredor de vías que unan al Océano Pacífico con el Océano Atlántico

  • En el corredor se proporcionarán facilidades para la instalación de fábricas y empresas

  • En el municipio de Matías Romero, repoblará con ganado y sembrará 100 mil árboles maderables y frutales, ‘con lo que estima que serán creados 40 mil empleos’


Guanajuato


  • Se reactivará la producción de la refinería Antonio M. Amor

  • Regresar la seguridad al estado

  • Incrementar los apoyos a los adultos mayores

Con información de medios locales y nacionales.

Publicidad
bottom of page