Propuestas de Ricardo Anaya

Propuestas presentadas por Ricardo Anaya Cortés, precandidato por la coalición Por México al Frente por la Presidencia de la República:
Economía:
1. Crear un Ingreso Básico Universal (IBU) en México. Para que todos los ciudadanos por el simple hecho de ser mexicanos reciban una cantidad del Estado que les garantice vivir con un mínimo de dignidad, y:
Poder erradicar la pobreza extrema en nuestro país
Reducir la desigualdad.
Elimina la trampa de la pobreza. El pobre sabe que si sale de la línea de pobreza, dejará de recibir los apoyos, dejará de recibir los programas sociales y eso ha traído consecuencias nefastas.
Reordenar la política social para detectar qué programas sí están funcionando y que otros merecen ajustes
Elimina los gastos burocráticos. En lugar de pagarles a los burócratas que hacen estudios socioeconómicos, que administra los programas sociales, mejor le entregamos el dinero directamente a la gente.
Elimina por completo la política clientelar
Promueve el espíritu emprendedor.
Hace en automático sujetos de crédito a todos los ciudadanos del país y puede ser un fantástico vehículo para formalizar a ese 60% de la gente que hoy está en la economía informal
Cuando la gente tiene dinero en el bolsillo y gasta más se fortalece el mercado interno y se dinamiza toda la economía nacional. Genera un círculo virtuoso que hace que la economía crezca y se generen más empleos.
Valora el trabajo que normalmente no se paga, quienes cuidan a sus hijos, a un familiar enfermo, a un familiar discapacitado, a una persona con alguna discapacidad.
Nos prepara para un futuro muy complejo, que está a la vuelta de la esquina, el futuro de las disrupciones.
2. Creará una oficina que defienda la inversión y emita recomendaciones cada vez que se ponen trabas a quién quiere invertir su dinero y con eso, generar empleos.
3. Combatir la informalidad y la piratería
4. Baja el IVA a la mitad en toda la franja fronteriza y a que la gasolina cueste lo mismo que en Estados Unidos.
5. Emprender acciones que permitan llegar al 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en inversión pública y privada para el año 2023: Corregir el desajuste en el gasto, bajarle al gasto corriente en sueldos, prestaciones, celulares y vehículos, y aumentar la inversión pública y privada en infraestructura
6. Crear la figura de un ombudsman para respaldar inversiones de empresarios.
7. Crear una unidad especializada que estructure proyectos para atraer inversión privada
8. Crear una Zona Económica Especial para recuperar la competitividad de esta ciudad y de todo Baja California.
9. Toda la gente que gane menos de 10 mil pesos no pagará impuestos sobre la renta.
10. Instalar páneles solares para que la gente no pague energía eléctrica.
11. Repartirá de manera mensual mil 500 pesos a toda la gente que lo necesita
Desarrollo social
Aumento al salario:
1. Acuerdo de gobierno de colación para que a diciembre de 2022 se duplique el salario
2. Aumentar el salario al nivel de la canasta alimentaria
3. Cambiar el mecanismo para fijar el salario mínimo
Pasar de la economía de la manufactura a la economía del conocimiento.
Mantendrá y ampliará el Programa Prospera
Dotar a todos los mexicanos con tabletas y teléfonos.
Garantizar el acceso al internet; intervenir en infraestructura para que haya señal en todo el país.
Garantizar internet gratuito en hospitales, escuelas, oficinas públicas y plazas públicas.
Educación
Seguirá impulsando la reforma educativa, porque la única manera de que los niños tengan un futuro mejor, es que tengan educación de calidad y para ello se requieren buenos profesores.
Aplicar un modelo educativo flexible para un mundo cambiante. Un modelo que sea adaptable a los cambios tecnológicos y con participación y vinculación de la sociedad civil y de los agentes económicos. Que aumente los recursos para la investigación y la innovación.
Gastará el triple de los recursos que hoy se destinan en la capacitación y formación de los docentes
Hacer una revolución educativa en la que se ponga fin al uso político del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
Usar herramientas de estadísticas avanzadas para monitorear el aprendizaje de los alumnos y el impacto de la inversión en docentes, escuelas y nuevos programas de estudio
Reformar los programas de estudio de las escuelas normales para que puedan formar a los futuros maestros
Implementar el enfoque de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en el nuevo modelo educativo
Adecuar el modelo de estímulos a los docentes, para que vayan de la mano de su profesionalización, garantizando, acceso a formación y actualizaciones continuas, apoyos pedagógicos, y espacios de aprendizaje entre pares, e intercambio en ambientes colegiados, reconociendo por supuesto, diferencias regionales, y condiciones diferenciadas para promover la educación.
Los jóvenes tendrán más lujares en las universidades, al ampliarse la cobertura al 50 por cierto
Trabajará de la mano con las organizaciones civiles, con el fin de mejorar la calidad de la educación
Fomentar la enseñanza del inglés y revisar la reforma educativa
Empleos y trabajadores:
Incrementar el salario mínimo a 100 diarios y de manera gradual se llevará al valor de la vida de bienestar que es de 190
Terminar con brecha salarial de género, por lo que se elevaría la norma de no discriminación a la norma oficia
Modificar régimen laboral de trabajadoras del hogar
Jornada de salario
Seguridad social
Garantizar que los niños no tengan que trabajar, sino que estudien
Implementación programas de reentrenamiento frente a cambios en el mercado laboral.
Trabajará para atraer más inversiones al país
Comunicaciones y transporte:
Bloquear la señal de telefonía móvil en los centros penitenciarios.
Asegurar el acceso a internet en todas las viviendas.
Establecer una agenda digital para el desarrollo económico que contribuya a profundizar la inclusión financiera y el desarrollo de economía digital, de acuerdo con el analista Gerardo Soria.
Auditará a fondo todos y cada uno de los contratos del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para que se apegue a los más altos estándares de transparencia
Crear una aplicación para teléfono inteligente o computadora tablet que permita el acceso gratuito a servicios de datos hasta por dos horas al día.
Favorecer el uso de tecnologías de la información para facilitar el acceso al sistema educativo
Hacer una realidad el Expediente Clínico Electrónico
Modernizar la legislación en materia de internet, el uso y tráfico de datos personales
Implementar una plataforma digital para recibir y debatir las propuestas de políticas públicas de los ciudadanos
Impulsar la creación de redes de confianza no centralizadas para transacciones digitales mediante la plataforma tecnológica blockchain
Crear el Sistema de Denuncia Digital Ciudadana para la lucha contra la corrupción.
Corrupción:
1. Crear un nuevo sistema de fiscalización de dinero en la política para sancionar el uso de dinero ilícito en el rebase de topes de gastos de campaña y que permita dar seguimiento con herramientas de inteligencia financiera en todo tiempo.
2. Eliminar el uso de efectivo en los tres órdenes de gobierno; es decir, “que por ningún motivo el gobierno pague en efectivo”, sino que todo se haga a través del sistema financiero.
3. Plataforma para trazabilidad de recursos para dar seguimiento a los recursos públicos, con ello facilitará a la ciudadanía conocer la asignación del dinero que aporta al erario público.
4. Reforma al artículo 102 constitucional “para contar con una Fiscalía General 100 por ciento autónoma e independiente del poder político”; así como una fiscalía anticorrupción con las mismas características.
5. “Cárcel y muerte civil a corruptos”, con el fin de que no puedan asumir ningún cargo público.
6. Eliminar el fuero del Presidente de la República reformando el artículo 108 de la Constitución
7. Crear una Fiscalía General y de Anticorrupción autónomas
8. Combatir el uso electoral de los apoyos con infraestructura básica, política de ingreso, educación de calidad y salud.
9. Prometió que castigará a los corruptos y habrá “piso parejo, sin importar de quién se trate”.
Gobierno:
Tendrá un gobierno honesto, transparente, sin corrupción y acabará con la pobreza extrema.
Analizará si presenta reformas para garantizar la transparencia en las candidaturas independientes.
Revocación de mandato.
Presentará un planteamiento para disminuir el costo de las gasolinas a nivel nacional.
Reformar el Sistema Profesional de Carrera, para que sea “el mérito, la idoneidad y el esfuerzo como los elementos sustantivos para ocupar cargos públicos”.
Impulsará la inversión productiva
Otorgar estímulos fiscales a las organizaciones de la sociedad civil
Fomentará a las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Aseguró que las Organizaciones de la Sociedad Civil participarán en la elaboración de las políticas públicas
Castigará los casos de corrupción relacionados con Pemex, incluido Odebrecht
Regresará el crecimiento económico, la prosperidad y las oportunidades en el estado de Campeche
Abrir una Fiscalía Autónoma para que investigue al Presidente Enrique Peña Nieto.
Mujeres:
Igualdad de oportunidades y apoyo para las mujeres de México. “Vamos a ser un gobierno que va a poner en el centro de la atención a las mujeres, ya que merecen una vida sin violencia y merecen ganar lo mismo que los hombres a trabajo igual” S
Estrategias para prevenir los embarazos en adolescentes:
1. Estrategia integral de prevención del embarazo de adolescentes en la que participen el gobierno, la sociedad civil y los padres de familia
2. Brindar acceso efectivo a servicios de salud, atención médica durante embarazo y programas sanitarios para la detección oportuna y seguimiento de enfermedades de transmisión sexual
3. Actividades formativas para los adolescentes como el deporte y las artes
4. Implementar programas de orientación vocacional, con énfasis en el desarrollo profesional y el proyecto de familia
5. Promover el cumplimiento en todo el país de lo que ya establece la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, sobre la prohibición del matrimonio infantil.
6. Financiar y fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil, que brinden servicios de apoyo psicológico, para las y los adolescentes, educación sexual, proyectos de capacitación para las mujeres, y proyectos de eliminación de violencia contra las mujeres.
Violencia de Género:
1. Legislar la igualdad de salario sin importar género
2. Ampliar y diversificar los esquemas de provisión de servicios de cuidado infantil
3. Coordinación con sectores productivos, impulsar licencias de paternidad y maternidad
4. Impulsar la participación de mujeres en sectores donde están subrepresentadas
5. Becas en áreas educativas comúnmente asociadas con hombres
6. Impulso de convenios de la OMT para que trabajadores se comprometas de la atención de su familia con horarios flexibles
7. Estrategia nacional de prevención del feminicidio con capacitación a policías
8. Creación de fiscalía especializada en materia de feminicidios.
Relación con Estados Unidos:
Mantendrá una postura firme ante el gobierno de Estados Unidos
Dejará en claro que México no pagará ni un solo peso del muro que pretende construir el mandatario estadounidense, Donald Trump.
Trabajará en una política de cooperación con EU para frenar la llegada de armas.
Seguridad
Crear una Secretaría de Seguridad Ciudadana, que no dependa de un órgano político
Se apoyará en el Ejército y la Marina hasta que la policía sea capaz y “que garantice condiciones de seguridad en el estado”
Desarrollar una estrategia basada en dos ejes: prevención, atendiendo las causas que originan la inseguridad, y enfrentarla con inteligencia, fuerza y tecnología
Desmantelará a las organizaciones criminales, no descabezarlas.
Duplicará el número de policías, que someterá a procesos de certificación.
Profesionalizará a la policía
Creará un mando mixto
Prensa libre.
Salud
Se pronunció a favor de analizar la posible legalización de la mariguana para uso terapéutico.
Crear un expediente clínico electrónico; garantizar el suficiente número de médicos, enfermeras y medicamentos e integrar los sistemas de salud en uno solo.
Consolidar el Sistema Nacional de Protección Integral de las Niñas, los Niños y los Adolescentes.
Pondrá en marcha un programa especial de atención total para las personas que padece diabetes “se les brindaría insulina y todos los requerimientos, así como atención total a la gente con esa enfermedad”
Realizará la campaña “Mil Días” en favor de laFs madres y sus hijos:
1. Administración de ácido fólico antes y durante el embarazo
2. Asegurar la nutrición de la madre durante y después del embarazo
3. Garantizar las consultas prenatales y asignación de hospital para el parto
4. Atención de emergencia obstétrica en todos los hospitales
5. Cuidar que el parto se apegue a mejores prácticas
6. Fomento de la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses
7. Capacidad y monitoreo la estimulación temprana
8. Asegurar la vacunación completa de los infantes
Campo
Apoyos sin precedentes al campo
Migrantes
1- Una reforma que promueva la representación de nuestros migrantes en el poder legislativo
2- Se reestructurará el programa tres por uno que apoya a los migrantes organizados
3- Establecimiento de políticas que protejan los derechos de los migrantes en el retorno garantizando su reinserción al país
4- Aumentar considerablemente el presupuesto de la redacción de protección consular en los Estados Unidos
5- Se defenderá a los Dreamers para que no sean utilizados como moneda de cambio
6- Aceptará sólo la deportación de migrantes que documenten su nacionalidad mexicana
7- Condicionará la cooperación a que cesen los ataques contra los mexicanos.
8- Crear un 'fondo de migranidad’ -recursos para las regiones fronterizas-
9-Aumentar la cooperación con Centroamérica y mejorar las leyes para atender a refugiados e indocumentados.
Compromisos con los estados:
Puebla:
“Gestionar” con el gobernador de Puebla, Tony Gali, para reconstruir las viviendas e iglesias dañadas por el sismo de septiembre pasado
Su prioridad principal será el estado de Querétaro:
Modernizará toda la carretera 57, que conecta con la capital de la entidad
Creará un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Regresar la seguridad
Ciudad de México
Trabajará de manera coordinada con la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y las 16 alcaldías, para dotar de mayor seguridad, y más y mejores servicios a los capitalinos
Dotar de agua de calidad a la Ciudad de México, por lo que se aplicaría una inversión sin precedente en ese rubro
San Luis Potosí
Construir un parque agroindustrial en San Luis Potosí
Tamaulipas
Modernizará la refinería de Madero, para que se convierta en palanca de desarrollo para el sur de ese estado
Impulsará la actividad turística
Ampliará el puerto de Altamira ‘para atraer progreso, inversión, crecimiento económico y empleo’
Habrá más oportunidades para los jóvenes, promoverá el deporte y la cultura
Aguascalientes
Será el estado que produzca la mayor cantidad de energía limpia por medio de paneles con celdas fotovoltaicas
Construirá un tren de carga hasta Guadalajara
Jalisco
Se comprometió ante la ciudadanía en sanear el Lago de Chapala
Monterrey
Se comprometió a que el Metro “llegue a Escobedo, Apodaca, a Guadalupe, y en una segunda etapa también a Santa Catarina, esa es una deuda histórica que hay con Nuevo León”
Nayarit
Construiría una autopista que conecte a Tepic con la Bahía de Banderas
Acabará con el problema del agua e inundaciones en Tepic
Michoacán
Combatir la inseguridad que azota al estado y recuperar la paz de las familias michoacanas
Chiapas:
Buscará que los acuerdos de San Andrés Larráinzar que se firmaron en 1996 entre la guerrilla chiapaneca y el gobierno se ejecuten.
Se comprometió a construir un hospital en Las Margaritas
Desarrollar un plan para rehabilitar y construir carreteras
Guanajuato
Se comprometió a realizar el tren interurbano Guanajuato–Querétaro
Recuperar la paz en la entidad
Mantendrá a Guanajuato como uno de los estados más productivos en material laboral y desarrollo económico.
Se comprometió a construir una clínica del Seguro Social en Irapuato
Sacar las vías del tren de la ciudad de Irapuato
Seguirá a delante con el proyecto de la Presa El Zapotillo
Guerrero
Rehabilitar la autopista del Sol y reducir a la mitad la cuota de peaje.
Para el campo prometió apoyar con fertilizante, maquinaria y asesoría.
Terminará la autopista Lázaro Cárdenas-Huatulco y la carretera federal Tlapa-Marquelia.
Con información de los medios locales y nacionales.