Propuestas de Yulma Rocha

Conoce las propuestas de la candidata a la alcaldía de Irapuato por el PRI:
Buen Gobierno:
Gobierno digital.
Viernes de cerca y Gobierno itinerante.
Finanzas públicas sanas y equilibradas.
Programa integral de austeridad municipal.
Implementación del sistema anticorrupción y transparencia.
Programa de gestión financiera con otros órdenes de gobierno.
Fortalecimiento del sistema de planeación municipal.
Fortalecimiento de los mecanismos de participación ciudadana.
Le apostará a un gobierno que genere oportunidades para todos, en donde no existan irapuatenses de primera y de segunda, y la igualdad se haga presente en todos los ámbitos.
Trabajará para que los Bomberos de Irapuato tengan mejores condiciones laborales.
Dignificará a las comunidades rurales con la ampliación de servicios públicos y caminos
Generará una convocatoria dirigida a colegios y cámaras de profesionistas con el fin de que sea de estos espacios de donde resulte el próximo contralor
Irapuato en paz:
Policía ciudadana, honesta y mejor capacitada.
Grupos tácticos especializados.
Fortalecimiento institucional de la Secretaría de Seguridad Pública
Descentralizar a la Academia de Policía con el fin de que ésta cuente con una personalidad jurídica y patrimonio propio.
Tecnología e inteligencia policial: centro de inteligencia, fortalecimiento de la policía canina y montada y sistema integral de videovigilancia.
Policía especial para mujeres y una Policía Rural.
Sistema centralizado de Semaforización.
Programa Municipal de prevención del delito y participación social.
Cultura de respeto a la ley y educación vial.
Transporte seguro.
Promoción de la participación ciudadana: consejo de seguridad municipal y mesas de seguridad.
Crear un Protocolo de Atención para los elementos que resulten lesionados en cumplimiento de funciones. En el documento serán plasmadas las obligaciones específicas y las instancias de gobierno municipal que deberán brindar la atención a estos policías. Para dar certeza legal a los elementos lesionados, dando tranquilidad tanto a éstos como a sus familias.
Buscará que los elementos estén certificados en medicina táctica para lograr la inmediata atención de los lesionados.
Con el Modelo Integral de Intervención Social, creará confianza en los miembros de la sociedad para inculcar valores con actividades enfocadas al deporte, cultura y educación
Atenderá el problema de drogadicción en las colonias populares, pandillerismo en niños y adolescentes
Generar las estrategias necesarias para lograr un incremento de elementos; contar con mil 50 policías municipales y 300 policías de tránsito
Irapuato incluyente y competitivo:
Mujeres
Política transversal de perspectiva de género.
Crédito a la palabra de las mujeres.
Programa integral para prevenir y atender la violencia contra las mujeres.
Cultura de igualdad.
Crédito a la palabra de las mujeres.
Educación
Que ningún niño, niña o joven abandone la escuela.
Proyecto del Museo de las ciencias.
Construir una nueva preparatoria
Crear puntos de acceso a computadoras e internet en las comunidades rurales
Otorgar becas para que niños y jóvenes continúen estudiando
Fortalecerá el sistema de becas para apoyar a los sectores y niveles educativos en donde se concentra el mayor número de deserciones
Mejorará la infraestructura educativa existente
Creará centros de acceso a la educación a distancia para aprovechar la oferta educativa de la UNAM, la Universidad de Guanajuato, el IPN o la UVEG
Cultura
Políticas culturales para el desarrollo.
Socializar la cultura y que llegue a todos.
Conservación y ampliación de la infraestructura cultural.
Centro de las artes.
Con su Plan de turismo y negocios para el Centro Histórico busca la dignificación del primer cuadro de la ciudad
Personas con discapacidad y Adultos Mayores
Creación del programa de inclusión productiva.
Programa de transporte con unidades adaptadas.
Apoyará y se mantendrá cercana con las personas vulnerables, por medio de las asociaciones de colonos para detectar personas de la tercera edad o con capacidades diferentes en situación de abandono y poder brindar la atención necesaria
Creará más espacios recreativos para que los adultos mayores puedan convivir y continuar fortaleciendo y enriqueciendo sus relaciones
Atenderá el tema de salud y alimentación.
Jóvenes
Gobierno pro-joven.
Apoyar el emprendimiento joven y vinculación académica y empresarial .
Enfoque de prevención.
Apoyar a los jóvenes para que cuenten con oportunidades de un primer empleo
Deporte y salud
Programa de deporte de mayor alcance y en todas sus disciplinas.
Mantenimiento y ampliación de la infraestructura deportiva.
Irapuato destino deportivo.
Gestión estratégica con el sector empresarial para la conformación del equipo de fútbol de Irapuato.
Programa de salud municipal en coordinación con otras instancias.
Rescatar las instalaciones del Centro Paralímpico Nacional y que "sea la comunidad educativa quien lo opere con la participación de gobierno y con ello vincular la educación y el deporte”
Generará una verdadera política de fomento al deporte en todas sus disciplinas desde la niñez, apoyando a los talentos, fortaleciendo y ampliando la infraestructura
Desarrollo económico
Impulso y apoyo a las micro y pequeñas empresas.
Capacitación para el trabajo y vinculación con el sector productivo.
Programa de empresas locales como proveedoras del municipio.
Apoyos a los comerciantes
Talleres de oficios.
Dignificar los 8 mercados públicos y a los 55 tianguis de Irapuato
Campo
Creación de la Dirección General de Desarrollo Rural y Agropecuario.
Diseño y operación de conectividad rural: caminos y accesos.
Ampliación de los servicios básicos.
Programa emprendimiento rural para mujeres.
Elección democrática de Delegados Municipales.
Pondrá en marcha un programa de conectividad rural y caminos sacacosechas, para vincular a los campesinos y facilitar la salida de sus productos y el acceso a servicios como hospitales o seguridad
Ampliación de los servicios básicos.
Creará caminos sacacosechas
Policía Rural
Créditos de palabra para los campesinos
Programa emprendimiento rural para mujeres.Elección democrática de Delegados Municipales.
Irapuato Ordenado
Gestión de recursos para la ejecución del proyecto ferroviario.
Proyecto de dignificación de accesos a la ciudad y salidas alternas.
Proyecto de parques lineales.
Proyecto Irapuato ciudad luminaria.
Plan de turismo y negocios del Centro Histórico. Para impulsar las manifestaciones culturales, a los pequeños y medianos empresarios, generando espacios de convivencia en los que los artistas irapuatenses tendrán cabida
Se potenciarán los talentos artísticos, deportivos y empresariales por medio de un trabajo coordinado entre los distintos sectores sociales y el gobierno municipal
Ampliación y fortalecimiento de la infraestructura hidráulica.
Movilidad
Ampliación y mejora de la red vial y transporte público de calidad.
Trabajará para mejorar la infraestructura urbana y rural, la movilidad de los ciudadanos, reduciendo el impacto ecológico
Primera etapa del Sistema Integrado de Transporte de Irapuato (SITI).
*Busca hacer más rápido y eficiente el servicio de transporte público, a través de un circuito troncal con al menos 40 autobuses que circulen por las principales vialidades y en los que la ciudadanía puede trasbordar sin pagar un segundo pasaje
*Dará certeza jurídica a los concesionarios del transporte público
Agenda ambiental:
Para establecer responsabilidades y castigos en materia de cuidado ecológico
Buscará la vinculación con el estado con el fin de trabajar proyectos coordinados a favor del medio ambiente
Buscará la participación de universidades en la planeación y desarrollo de las políticas medioambientales
Se tendrá una política de cero derrames de aguas negras en el drenaje o ríos
Tratará el agua de pozos para eliminar arsénico que provoca enfermedades del hígado y manchas en los dientes
Revisará la infraestructura hidráulica a fin de reparar y prevenir fugas de agua
Impulsará la verificación a 100% de los vehículos en Irapuato
Dará apoyo y estímulos para evitar la quema de esquilmos
Establecerá normas más rígidas que deberán cumplir las empresas
Comenzará una campaña de reforestación en zonas urbanas con la creación de “Parques lineales” con el cual se plantarán árboles de las especies más adecuadas en cada caso y tener un impacto ecológico a largo plazo
Buscará que en los fraccionamientos de nueva creación tenga un plan de arbolado de calles y áreas verdes
Impulsará la adopción de áreas verdes y de camellones para fomentar el cuidado de árboles y plantas
Buscará la vinculación con asociaciones que se dedican al cuidado de los animales con el fin de conocer, promover y coadyuvar con su trabajo, para promover el respeto a los seres vivos
Adultos Mayores
Creará más espacios recreativos para que los adultos mayores puedan convivir y continuar fortaleciendo y enriqueciendo sus relaciones
Atenderá el tema de salud y alimentación.
Actividades
Conoce algunas de las actividades de la candidata:
¿Quién es Yulma Rocha?
Conoce más sobre su formación académica y laborar:
Yulma Rocha con 36 años de edad, es esposa de Daniel y madre de Valentina y Danielito.
Trayectoria y experiencia:
Cuenta con 15 años de experiencia en el servicio público, es licenciada en Administración Pública por la Universidad de Guanajuato.
A los 21 años de edad, fungió como regidora en el municipio de Irapuato; Diputada Local en dos ocasiones y también 2 veces Diputada Federal.
Trabajo y resultados
Educación:
Ha trabajado fuertemente por la educación, por ejemplo, para hacer obligatorio el bachillerato, con la creación de la Ley para Prevenir y Atender la Violencia Escolar. Creó una nueva Ley para la cultura en nuestro estado y trabajó la reforma educativa para Guanajuato.
Se aprobó su iniciativa que busca evitar fraudes en escuelas particulares que no cuenten con el Reconocimiento de Validez Oficial, y su iniciativa para que sea la autoridad educativa quien se encargue de la reutilización de libros de texto gratuitos.
Mujeres:
Impulsó reformas legales para aumentar la pena del feminicidio, propuso la paridad electoral, es decir, que 50% de las candidaturas sean para mujeres y 50% para varones.
Trabaja para prevenir y castigar la violencia contra las mujeres con reformas legales para que el Ministerio Público, sin autorización de un juez, pueda emitir una orden de protección permanente a las mujeres víctimas de violencia y sus hijos hasta que dejen de estar en riesgo.
Impulsó la reforma al Código Penal para agravar los delitos de abuso sexual, y que, cuando se trate de niños y niñas, se persigan de oficio y se aumente la pena.
También para garantizar salario igual a trabajo igual entre mujeres y hombres. Además impulsó reformas para que las madres trabajadoras puedan transferir hasta 5 el número de semanas previas al parto, para después del mismo, y puedan estar más tiempo con sus hijos.
Fue aprobada su iniciativa contra la violencia política de género y presentó propuesta para crear el Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos para que los padres cumplan con su obligación de dar pensión alimenticia a sus hijos.
Con el fin de prevenir y atender el embarazo en adolescentes propuso que las autoridades realicen la búsqueda intencionada del ejercicio de violencia sexual, familiar o de género a adolescentes embarazadas.
Transparencia:
Impulsó leyes por la rendición de cuentas, combate a la corrupción en todos los niveles de gobierno y el acceso a la información pública.
Seguridad:
Impulsó la reforma para aumentar la pena a quienes cometan el delito de robo de combustible, y presentó una iniciativa para incorporar desde la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos la Figura de Mando Único.
Gestión de recursos:
Ha gestionado importantes recursos económicos para atender las necesidades de la ciudadanía: más de 100 millones de pesos para el mejoramiento de infraestructura de las escuelas, rehabilitación de calles y proyectos culturales y sociales de Irapuato y el Estado.
Gestión social:
Mediante el pago de colegiaturas e inscripciones ha impulsado a estudiantes en riesgo de abandonar la escuela, y los ha ayudado a cumplir su sueño de intercambio académico; ha apoyado con equipo y material para mejorar la infraestructura de escuelas de zona urbana y comunidades de Irapuato.
Entregó insumos para fortalecer los pequeños negocios que significan grandes sueños para las mujeres jefas de familia y proyectos productivos que permitan impulsar la economía en los hogares de comunidades rurales y motivar la búsqueda de financiamiento propio.
De forma permanente realiza brigadas de asesoría jurídica y de atención médica, visual y dental, y donaciones de aparatos ortopédicos e implementos para personas con discapacidad y adultos mayores.
En cuanto a fomentar y favorecer la preservación y cuidado del medio ambiente desarrolló un programa de reforestación de áreas verdes y limpieza de ríos.