Por la vía plurinominal Morena llevará a Napoleón Gómez al Senado

El 18 de febrero, Morena dio a conocer la lista de los plurinominales para el Senado, que incluye a Napoleón Gómez Urrutia ex dirigente minero y quien desde el 2006 se exilió en Canadá luego de ser acusado de fraude millonario.
¿Quién es Napoleón Gómez Urrutia?
El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana nació el 2 de mayo de 1944 en Monterrey, Nuevo León.
Licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Un posgrado de la Universidad de Oxford, Inglaterra. Fue director de la Casa de Moneda.
Hijo de Napoleón Gómez Sada quien estuvo durante 40 años al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos.
¿Cómo llegó Gómez Urrutia al Sindicato Minero?
“En diciembre de 1999, Gómez Sada enfermó y él, se quedó al frente de la organización. Tras la muerte de su padre, en octubre de 2001, Gómez Urrutia se quedó al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM) y fue hasta mayo del 2002, cuando le dieron la toma de nota”.
Su llegada a esa organización no fue bien vista por el Comité Ejecutivo, ya que muchos de sus integrantes no estaban de acuerdo en que heredara el cargo su padre.
En el Sindicato buscó igualar las condiciones laborales de los mineros mexicanos con las de los canadienses, obligando a mineras como Grupo México, de Germán Larrea, a revisar los contratos colectivos de trabajo, para conseguir mejores prestaciones salariales.
La resistencia de las empresas mineras para cambiar las condiciones laborales provocó roces con Gómez Urrutia y en julio de 2004, los sindicalizados, al ver que no se cumplían las nuevas condiciones laborales, iniciaron emplazamientos a huelga en varias minas de Sonora, hasta que lograron conseguir sus demandas.
A raíz de ese conflicto, Grupo México comenzó a hacer público un presunto fraude cometido por Gómez Urrutia a los mineros.
Entre febrero y agosto de 2005, tres años después de haber llegado al Sindicato, según la Procuraduría General de la República (PGR), Gómez Urrutia habría realizado 34 operaciones financieras con dinero del Sindicato por 272 millones de pesos, que fueron a parar a cuentas bancarias en México y el extranjero, de familiares y cercanos.
La explosión de Pasta de Conchos
Durante la gestión de Francisco Javier Salazar Sáenz, como titular del trabajo, ocurrió la explosión de Pasta de Conchos el 19 septiembre del 2006, con la que vino la ruina para el líder minero, en primera instancia se fue a Estados Unidos y luego se autoexilio en Canadá.
Ocho años después, la Interpol emitió una ficha roja en su contra y se dijo perseguido político.
A finales de 2014, un Tribunal Colegiado en Materia Penal canceló la última orden de aprehensión, de cuatro, en contra de Gómez Urrutia. Después, obtuvo la nacionalidad canadiense.
AMLO la opción que requiere México
En entrevista con Adela Micha dijo que “Andrés Manuel López Obrador podría ser la opción que requiere el país, luego de que el PRI abandonó a su suerte a los trabajadores del sector”.
Reprochó que cuando el gobierno panista de Vicente Fox ordenó su detención, no recibió apoyo por parte del PRI, partido al que estuvo ligado como parte del sector obrero del mismo. “El PRI nos dejó solos y no nos defendió”.
Napoleón Gómez consideró que el PAN “ya dio todo lo que tenía que dar” después de 12 años de gobiernos de ese partido.
Con información de: El Universal; Noticieros Televisa; Animal Político; El Sol de México; Regeneración; Proceso