Propuestas de Ricardo Ortiz

Conoce las propuestas del candidato por la alcaldía de Irapuato por el PAN:
Gobierno:
Incluirá a su proyecto de gobierno las propuestas de los ciudadanos
Movilidad
Reintegrar los pavimentos para tener una ciudad moderna y dinámica
Crear un paso a desnivel en la Calzada Insurgentes
Prioridad con el peatón
Modernizará las colonias de Irapuato con concreto hidráulico
Dar continuidad a proyectos, para que “Irapuato siga con su desarrollo y transformación”
Ampliación de carriles en la carretera que va de Cuchicuato a San Cristóbal
Construir un paso a desnivel en la Calzada Insurgentes y uno en Héroes de Nacozari.
Integrar el proyecto ejecutivo del Libramiento Ferroviario, para sacar las vías del ferrocarril de la mancha urbana. Este proyecto tendrá una inversión de dos mil millones de pesos
Beneficios:
*Garantizar que el tren no se detendrá y con ello cause congestionamientos viales
*Pedir el derecho de vía para hacer bulevares más amplio
Construir un paso desnivel en Calzada de Guadalupe y otro en Cibeles
Construir un puente peatonal en El Copalillo Radiales del 4to Cinturón Vial que conduce a Villas de Irapuato
Cruces seguros con semáforos peatonales
Continuar con el programa de mantenimiento mayor de vialidades
Impulsar el programa de respeto de espacios para personas con discapacidad
Modernizar el segundo Cinturón Vial (Torres Landa y Calzada Insurgentes)
Ampliación de puentes vehiculares (Villas de San Cayetano y Villas de Irapuato)
En cada obra seguirá implementando los criterios de accesibilidad universal
Modernizar los 30 cruceros vehiculares más conflictivos
Incorporar más cruceros al Sistema de Semaforización Sincronizado
Fomentar el uso adecuado de la motocicleta (Dos pasajeros y uso obligatorio del casco)
Implementar la primera etapa del Sistema Integrado del Transporte (SIT):
*Prepago
*Delimitar paraderos oficiales
*Instalar 150 paraderos formales
*Ampliar la cobertura del servicio y rediseñar las rutas
*Erradicar bases de transporte en la vía pública
*Establecer bases formales para las unidades
*Capacitar certificar a los operadores
*Crear un Centro de Monitoreo para el transporte
*Ampliar el sistema de bloqueo en las unidades para evitar que circulen con las puertas abiertas
*Continuar con la instalación de cámaras en unidades
*Crear el Consejo Municipal de Transporte
*Regularizar las concesiones
Peatón:
Habrá semáforos peatonales en los principales cruces de la ciudad
Construirá puentes peatonales y rampas de accesibilidad universal
A través de la Dirección de Movilidad y Transporte continuarán con las pláticas de prevención de accidentes en escuelas
Empleo
Impulsará la inversión nacional e internacional para generar 15 mil nuevos empleos
Mejores salarios para los trabajadores pues la ciudad tiene una tasa de desempleo baja.
Brindar mayores incentivos
Becas y ofertas laborales para las madres solteras
Capacitar a las pymes
Creará convenios con empresas foráneas
Desde la Presidencia Municipal consumirá los productos de las pymes
Lograr una tasa de desempleo de “cero”, con la llegada de 7 nuevas empresas (del sector automotriz y agroindustrial) en los próximos 3 años, que generarían 3500 nuevas plazas.
Corrupción
Apostará por un gobierno digital “los ciudadanos podrán realizar 50 trámites en línea desde la comodidad de sus casas y oficinas”; para bajar la burocracia ya que la corrupción está en el lado público y privado.
A través de un consejo se asignará la obra pública, para que sea de calidad
Apegarse a la Ley de Obra Pública porque lo barato sale caro
Darle su tiempo a las constructoras.
Lanzó una convocatoria para que los jóvenes se encarguen de administrar el Parque Ecológico
Desarrollo Social
Terminar el Mega Parque, rehabilitar las deportivas, construir otros 50 Parques Vecinales en colonias y comunidades
Urbanizar 200 calles en colonias y comunidades
No permitirá la llegada de empresas que contaminen demasiado (los suelos y ríos)
Exigirá al gobierno estatal y federal para que observen a las empresas que ya están instaladas
Se dijo dispuesto a cerrar a las empresas contaminantes
Construir un Parque Vecinal Lineal entre la 1er y 2da. Sección de la colonia Colón
En San Roque construirá una ciclovía e iluminará el camino hacia la comunidad.
Invertirá 600mdp en obras que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de las comunidades de Irapuato.
En los próximos tres años se tendrá una cobertura total de los servicios básicos en la zona rural
Construir un complejo futbolístico en la comunidad El Copal, que “contará con cinco canchas e instalaciones adecuadas para impulsar el deporte y así dar un lugar estable a las ligas de fútbol”, y una Clínica de Salud Deportiva
Crear el Consejo Municipal de Asociaciones Civiles que se integre por un diputado federal y uno local, un integrante del Ayuntamiento y al menos 6 representantes de las OSC, que gestione recursos para las organizaciones
Cubrirá al 100% los servicios de agua potable, drenaje y alumbrado público
Crear el Centro de Inclusión Social para Personas con Discapacidad
Continuar con el programa de accesibilidad universal
Iluminación tipo LED en las 131 localidades rurales. Sustitución de lámparas de vapor por luminarias tipo LED; seremos la primera ciudad de Guanajuato en utilizar esta tecnología en toda la ciudad.
Seguridad
Aumentar el uso de herramientas tecnológicas para mejorar la capacidad de respuesta de la policía.
Consolidar el Modelo de Policía Basado en la Evidencia (Policía Predictiva)
Incrementar el número de cámaras y ampliar al 100% la cobertura de los arcos carreteros.
Formar nuevos policías; su meta es contar con mil elementos operativos
Aumentar el sueldo de los elementos a 15 mil pesos mensuales y concluir la tercera etapa del CIPOL
Habrá cursos permanentes y capacitación al 100% de los elementos en función del primer respondiente y perspectiva de género
Dotar a la corporación de armamento, 50 patrullas equipadas y nuevas motocicletas
Crear más Escuelas del Deporte, instruyendo en distintas disciplinas a 3 mil niños y jóvenes
Implementar un operativo permanente contra Motorratones.
Para los policías habrámás capacitaciones, becas, seguros de vida, hospitales privados para sus familias y sobretodo que se sientan dignos y felices de su empleo
Continuar con los programas Copa Comunidades yEscuelas del Deporte
Educación
Incrementar de 7 mil a 10 mil becas para estudiantes
Medio ambiente
Un relleno sanitario metropolitano entre Irapuato y Salamanca
Rescatar el Parque Ecológico
Aumentar la reforestación de la ciudad
Crear la policía ambienta
Trabajar en un programa que regularice el uso de las bolsas de plástico
Hará un convenio en biodiversidad con el ITESI para la creación de un Centro y rehabilitación de fauna
Mayor arbolado en los camellones
Reubicación de recicladoras situadas en zonas habitacionales
Con los jóvenes se comprometió a crear programas y proyectos en favor de ellos:
Fortalecerá la Casa Joven con programas de incubadoras de negocios, apoyos económicos para emprendedores e intercambios educativos, entre otras acciones
Ciudad Universitaria:
Proyecta transformar el Polígono del Conocimiento en una Ciudad Universitaria y el Centro Paralímpico en una unidad deportiva
Se pavimentarán las avenidas Camino Real “se extendería hasta El Copal y camino al CETAC”
Se desarrollará un centro comercial
Se instalará una subdelegación de Seguridad Pública
Salud
Creará una Clínica Municipal de Hemodiálisis, para atender a los enfermos que no cuentan con los recursos necesarios
Adultos Mayores y personas con Discapacidades
Construir dos centros gerontológicos: uno en la comunidad de Venado de Yóstiro y otro en El Copal
Implementar programas que apoyen en la economía de los adultos mayores
Siete mil adultos mayores pagarán 50 pesos a Japami, como una tarifa especial y para el pago del impuesto predial se apoyará con un pago anual de 250 pesos.
Fortalecer el programa de despensas para el adulto mayor
Crear una ventanilla única para adultos mayores en el Centro de Gobierno
Implementará el programa permanente de trabajo y pondrá en marcha el programa emprendedor para el adulto mayor.
Crear un Centro de Inclusión Social para Personas con Discapacidad.
Accesibilidad universal en la ciudad
Destinar por lo menos 300 becas a niños con alguna discapacidad
Donar un vehículo adaptado al DIF Municipal
Fortalecerá los programas del DIF
Incrementará el número de las Casas de Cuidado en las colonias y comunidades.
Turismo
Crear la Dirección General de Turismo
Seguirá apostándole al Inforum
Con el Plan Integral de atención al Centro Histórico se rehabilitará, limpiará, y modernizará el comercio ambulante
Proyecto de la rehabilitación de la Plaza Abasolo y el Jardín Principal
Crear la delegación del centro histórico y un centro de video vigilancia en la zona
Compromisos con las comunidades:
Colonia Morelos de Guadalupe: pavimentar la calle central
Guadalupe de Rivera: rehabilitar el templo
Purísima de Covarrubias: pavimentar la calle Revolución
Actividades de campaña:
Conoce algunas de las actividades que ha realizado el candidato del PAN:
¿Quién es Ricardo Ortiz?
Conoce más sobre su formación académica y laboral.
José Ricardo Ortiz Gutiérrez nació el 07 de febrero de 1956, en Irapuato, Gto.
Formación profesional
Carrera en arquitectura, Universidad Autónoma del Estado de México, 1974-1979.
Especialidad en Economía de la Construcción, Facultad de Ingeniería Civil, Universidad de Guanajuato.
Licenciatura en Letras Españolas, Escuela de Filosofía y Letras, Universidad de Guanajuato, (Dos años).
Trayectoria y acciones relevantes en el sector público
Presidente Municipal de Irapuato (2015-2018)
Reestructura Orgánica de la Administración Municipal.
Acciones integrales para mejorar la movilidad:
*Modernización de Paseo Solidaridad, Tercer Cinturón Vial y urbanización de la avenida San Cayetano de Luna.
*Mantenimiento Mayor de vialidades primarias y secundarias.
*Implementación del Sistema Centralizado de Semáforos.
*Accesibilidad universal.
Fomento a la educación, salud, deporte e introducción de servicios básicos:
*Construcción y equipamiento de la red de Parques Vecinales.
*Rehabilitación integral de las Unidades Deportivas Norte y Sur.
*Sustitución de lámparas de vapor por luminarias tipo LED.
*Gestión para la edificación de centros de salud en La Calera, Lo de Juárez y Galaxias El Naranjal.
*Gestión para la construcción del complejo educativo Las Alamedas.
*Ampliación en un 73 por ciento de la cobertura del Programa de Becas.
*Construcción del Megaparque Vasco de Quiroga.
Estrategia Integral de Seguridad
*Creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal con áreas especializadas como Planeación e Inteligencia Estratégica, Proximidad Ciudadana y *Operación Policial.
*Implementación de programas de prevención del delito (Copa Comunidades y Escuelas del Deporte).
*Implementación del modelo de Policía Predictiva.
*Capacitación a personal y equipamiento.
*Dignificación policial con la mejora de prestaciones e incremento al sueldo de los elementos (Hoy en día los mejor pagados del estado).
Secretario de Obra Pública del Estado de Guanajuato (2003-2006)
Modernización de la red carretera estatal y federal (Incremento del IRI. SCT en Conservación).
Ley de Obra Pública del Estado (Ejecutivo).
Construcciones de Obras Estratégicas:
*Puerto Interior
*Poliforum Cultural
Construcción de la Carretera Silao-San Felipe.
Modernización de la Carretera Federal 45 (Irapuato-Silao).
Autopista Cuitzeo-Salamanca (Liberación del derecho de vía).
Modernización de infraestructura hospitalaria:
*Hospital Civil de León
*Hospital Civil de Irapuato
*Hospital Civil de Celaya
Construcción de infraestructura hospitalaria:
*Hospital de Dolores Hidalgo
*Hospital de San Miguel de Allende
*Hospital de Purísima del Rincón
*Hospital de Tierra Blanca
*Hospital de Santa Catarina
Remodelación del 60% de clínicas del estado.
Construcción de espacios educativos en el estado.
Presidente Municipal de Irapuato (2000-2003)
Rescate del Centro Histórico
Reubicación del Ambulantaje
Impulso Económico (Ciudad con menor tasa de desempleo en el país)
Construcción de la Presa de Ortega
Construcción de Obras de Infraestructura relevantes
Modernización y Desarrollo del Sector Comercio
Seguridad Pública (Menor incidencia delictiva)
Diputado Federal de la LVII Legislatura (1997-2000)
Creación de diferentes leyes.
Programa de Apoyo a deudores (IPAB).
Gestión de la construcción de la Presa de Ortega.
Actividades de desarrollo personal:
Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Irapuato.
Docente
Asociación de Profesionistas de Irapuato A.C.
Presidente