Así están las alianzas en México rumbo a las elecciones del 1° de julio
La alianza “Juntos Haremos Historia” formada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES) lleva ventaja ante las otras dos coaliciones electorales que postulan candidatos a nivel federal y local para los comicios del 1 de julio.
La coalición que abandera a Andrés Manuel López Obrador se concretó en 29 estados de los 30 que participarán en las elecciones del 2018, e incluyen a las 9 entidades donde se elegirá un nuevo gobernador.
A comparación con la coalición “Por México al Frente” entre Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) que sólo lograron 21 estados y cuatro de los nueve que elegirán Gobernador (Tabasco, Puebla, y Veracruz y la Ciudad de México).
No se lograron alianzas locales en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Chiapas, Morelos, Guanajuato, Yucatán. En Jalisco la unión no incluye candidato a Gobernador y en San Luis Potosí es sólo para algunos municipios.
La alianza “Todos por México”, entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), tiene mayor desventaja debido a que sólo concretó dos gubernaturas: Chiapas y Yucatán;
En Oaxaca, Campeche, Coahuila, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala formalizaron para elegir ayuntamientos y congresos locales.
Con información de SinEmbargo.