Propuestas de Ricardo Sheffield

Conoce las propuestas del candidato a la gubernatura de Guanajuato por Monera
Seguridad:
Construir 96 centros de rehabilitación contra adicciones en el estado.
Habrá rehabilitación gratuita de clínicas contra adicciones en todo el estado de Guanajuato
No vamos a depositar la compra de la tecnología que es indispensable para combatir a la delincuencia, en una sola empresa.
Dignificar la labor de las policías “y ello debe comenzar por que nuestros policías tengan las herramientas y los elementos necesarios para enfrentar un trabajo que es muy riesgoso”
Eliminará el programa de seguridad Escudo, que “es una plataforma emanada de la corrupción del gobierno”
Invertirá en la actualización de tecnología para materia de seguridad “conservando el Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i)”
Brindará apoyo a los agentes municipales para contar con una Policía digna y abonar a la seguridad
Cada mañana encabezará reuniones con su gabinete de seguridad
Impulsará las actividades deportivas, culturales con apoyo de las escuelas para alejar a los jóvenes de las trampas de la calle
Estará en coordinación junto con el próximo presidente Andrés Manuel López Obrador, para que nuestro programa contra la inseguridad funcione; la estrategia tendrá revisión cada 6 meses.
Fortalecerá el Sistema Anti-corrupción
Revisará los protocolos del 911, para mejorar su tiempo de respuesta en terreno y no solo en el papel.
Ofrecerá salarios igualitarios a todos los policías del estado, además de la misma capacitación y horarios establecidos.
Empleos:
Trabajará de la mano con las empresas no sólo para asegurar mejores empleos y salarios, sino también para garantizar una mejor seguridad para las mismas.
Becas para un primer empleo, “a los jóvenes que quieran trabajar para que aprendan un oficio y este sería un programa federal”
Gobierno
Gobierno incluyente que amplíe los espacios de participación ciudadana para las comunidades étnicas.
Hará una agenda municipal y no regional, ya que las necesidades de cada ciudad son distintas
Quitar la caseta de cobro de la carretera Guanajuato-Silao.
Poner en manos de los ciudadanos apartidistas las tareas de fiscalización de los recursos públicos
Trabajará para que exista mayor coordinación entre las comunidades rurales, los municipios, el estado y la federación.
No utilizará la Casa de Gobierno, la destinará para dar alojamiento a las mujeres violentadas.
Transferencia de tecnología a través de la vinculación entre los centros especializados y las instituciones
Creará un parque ecológico estatal
Apoyará la creación de los centros de desarrollo infantil
Destinar recursos en centros independientes de investigación como el Centro de Óptica y el Cinestav
Aprobar la Ley de Plusvalía
Impulsar el proyecto Hyperloop
En su gobierno no habrá desabasto de medicinas que hay en los centros de salud de los 46 municipios y también habrá más plazas para médicos y enfermeras.
Corrupción
Liberará la información sobre los “fraudes” como los terrenos de la Toyota, la compra de medicamentos chinos, el programa escudo y la nueva carretera León – Silao.
Cero tolerancia ante la corrupción y combatirá la impunidad.
Está a favor del nombramiento de un Fiscal General independiente
Tendrá un gobierno honesto
Transmitir en vivo las sesiones de Comité de Adquisiciones.
Al no haber moches en su gobierno, aseguró que se podrá invertir en plazas para maestros de artes y entrenadores
Economía:
Apoyará a las cooperativas: “el cooperativismo tiene que ver con la solidaridad de todos en la búsqueda de un bienestar y de una mejor forma de vivir a través de la actividad económica”
“Tenemos la experiencia para continuar desarrollando las industrias tradicionales, pero también los conocimientos necesarios para seguir apuntalando y hacer crecer a la industria automotriz”.
Impulsará cuatro clústers para detonar la economía:
Turístico: que impulsará a los Pueblos Mágicos y las Ciudades Patrimonio de la entidad, además de hacer crecer el turismo familiar de Japón y Alemania, "ya que desde hace 10 años, personas de estas nacionalidades han llegado a vivir en Guanajuato".
Agropecuario: el cual tiene un gran potencial "sobre todo en procesos como la agricultura protegida de hortalizas y berries, y el cual puede detonar cuando los pequeños propietarios puedan acceder a tecnología y a financiamientos".
Moda, industria textil, cuero y calzado: existen muchas empresas y fábricas que se dedican a este sector, y que será significativo para la parte oeste del Estado, pues promoverá lo hecho por manos guanajuatenses.
Automotriz: requiere una reestructura, pues aunque se ha vendido como el “cuerno de la abundancia”, tiene aún áreas de oportunidad para ser desarrollado y mucho más funcional.
Campo:
Se requieren precios de garantía a los productos agrícolas, para proteger de esta forma a los productores agrícolas y destinarles subsidios para que se fortalezcan y apostarle al saneamiento de las aguas residuales.
Rehabilitar el campo y trabajarlo con el apoyo de expertos en agronomía y veterinarios que ayuden a mejorar las condiciones de vida y económicas de quienes lo trabajan.
Habrá seguros para proteger a los agricultores contra los desastres climatológicos
Más agua para los campesinos de Guanajuato
Fomentar el cooperativismo agropecuario.
Habrá precios de garantía ‘para apoyar a la gente que se dedica al campo’
Dotará a los municipios, que lo necesiten, con maquinaria para dar mantenimiento a los caminos rurales.
Migrantes:
Será el gobernador de los migrantes, ante la situación de la alta migración y falta de oportunidades laborales que se vive.
Un seguro de vida y un seguro de gastos funerarios para la repatriación de cualquier persona que muera del otro lado.
Buscará generar una tarjeta bancaria que será financiada por el gobierno del estado para que los guanajuatenses que se encuentran en el extranjero puedan enviar sus remesas sin el pago de una comisión.
Habrá educación gratuita hasta el nivel profesional para los jóvenes deportados
Abogará por sus derechos humanos
Establecer una relación con gobernadores donde haya más migrantes guanajuatenses.
Adultos Mayores:
Otorgar pensiones de 4 mil pesos a las personas de la tercera edad.
Educación:
180 mil jóvenes recibirán una beca
Buscará erradicar el analfabetismo en Guanajuato
Educación gratuita hasta nivel universitario para todos los que quieran estudiar
Construir una preparatoria del Instituto Politécnico en Silao
Alimentar de otros municipios al plantel del Politécnico que está ya instalado en el Puerto Interior para que el clúster automotriz de Guanajuato sea de vanguardia
Elevar el nivel de educación en la entidad debido a que la región no cuenta con ingenieros y técnicos que puedan desempeñarse en una industria de vanguardia como el sector automotriz
Consolidar incubadoras de negocios en las universidades.
Crear 30 bachilleratos técnico y subir 50% el presupuesto en educación.
Medio ambiente
Para revertir el deterioro ambiental en Guanajuato fomentará el reciclaje y con más plantas de tratamiento de agua en todas las comunidades.
Comunicaciones y transporte
Transparentar la obra pública y buscará al personal más capacitado para realizarla
Obras: construir las carreteras a: Atarjea; Salvatierra – Acámbaro; la Guanajuato- San Miguel de Allende y la conclusión de la vía Rápida Bicentenario, en León.
Construir la autopista de Salvatierra al entronque a la autopista de Guadalajara y a la Ciudad de México.
Turismo:
Diversificará la oferta hotelera al mercado de Japón y Alemania y se capacitará al personal con 50 palabras básicas para mejorar la atención a los clientes.
Construir un paso a desnivel en la glorieta del Pípila en el municipio de San Miguel de Allende
Gestionará más créditos para impulsar los destinos turísticos de la región, como los que otorgan a sitios de playa
Compromisos con municipios:
Juventino Rosas
Construir una planta de tratamiento de agua
Equipar con nuevos camiones al sistema de limpia
Convertir a Santa Fe de Juventino Rosas en un pueblo mágico y detonar el turismo en el municipio
Acámbaro:
Construirá dos puentes que mejorarán la interconexión de sus carreteras y traerán más inversiones y empleo.
Echar a andar el drenaje de Encarnación y el agua potable en San Vicente
Yuriria
Dotar de plantas de tratamiento a las comunidades rurales
Promover el turismo local
Uriangato
Reubicará los rellenos sanitarios regionales de Uriangato
Moroleón
Establecer condiciones que permitan que el empresario pague mejores sueldos y cuente con mejores condiciones de apoyo a la industria textil.
Brindará asistencia técnica y contenido de moda para poner a la vanguardia a éste clúster textil
San Felipe
Equipará a las escuelas
Trabajará en la conservación de los caminos
Construirá la presa en el cañón del “capulín”
Llevará la señal de televisión del gobierno estatal a las comunidades alejadas
Fortalecerá el servicio de internet para que alumnos y maestros complementen sus estudios.
San José Iturbide
Dotar de drenaje pluvial a más colonias,
Dar más apoyos a los productores del campo
Implementar más infraestructura peatonal para personas con capacidades diferentes y de la tercera edad
Implementar talleres de oficios
Impulsar a los jóvenes emprendedores que deseen iniciar un negocio.
Gto Capital
Dotar de puentes peatonales a las colonias que así lo requieren como en la Yerbabuena y el remozamiento del mercado Hidalgo
San Luis de la Paz
Secomprometió a llevar el agua y la energía eléctrica, para detonar el desarrollo económico y social de todo el municipio.
¿Quién es Ricardo Sheffield?
Conoce sobre su formación académica y laboral:
Nació el 30 de octubre de 1966, en León, Gto.
Educación:
Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana Plantel León.
Maestro en Derecho por la Universidad de Harvard.
Actualmente está Doctorando en Derecho con Orientación en Derecho Procesal en la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Experiencia Profesional:
Miembro de la International Bar Association (N° 125532).
En el ámbito político ha ocupado los cargos de:
Presidente Municipal de León, Guanajuato, 2009 a 2012
Subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural en la Secretaría de la Reforma Agraria del Gobierno Federal, 2006 a 2009
Diputado Federal en la LVIII Legislatura
Diputado Local en la LVII Legislatura de Guanajuato
Regidor del H. Ayuntamiento del Municipio de León.
Diputado Federal en la LXIII Legislatura
En su experiencia profesional destaca su participación:
En la Firma Legal Chico-Goerne, Sheffield y Asociados
Fue Director General del Grupo Empresarial EMCA, mismo que bajo su dirección logró ser la primera empresa de vivienda de interés social certificada en ISO-9001 en México
Hasta 1998, fue Director Comercial de Calzado Coqueta, S.A. de C.V., uno de los principales productores de calzado infantil en México.
Entre 1992 y 1994, se desempeñó como Presidente Ejecutivo de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato
De 1985 a 1989- Subdirector del Departamento Jurídico del Grupo Industrial Fox
De 1984 a 1986- Director de Relaciones Públicas del Club de Raqueta Britania S.A.
De 1979 a 1989 se desempeñó como conductor en Televisa del Bajío.
Profesor de:
Licenciatura en Derecho de la Universidad Iberoamericana
Licenciatura en Comercio Exterior del Tecnológico de Monterrey
Maestría en Administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Maestría en Derecho Corporativo del Colegio de León.
Conferencista en temas de Comercio Exterior y Derecho Internacional Privado, en instituciones como la Universidad de Guanajuato, la Universidad de Celaya, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Iberoamericana, la Universidad De La Salle Bajío, la Universidad del Valle de Atemajac, Footwear Industry of América, el Tecnológico Regional de Celaya, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, la Cámara del Calzado y el Banco Nacional de Comercio Exterior.