top of page

Beatriz Manrique se registra como diputada federal por la vía plurinominal

Beatriz Manrique Guevara actual Secretaria de Organización en Guanajuato, Consejera Política Nacional y quien estuvo involucrada durante el proceso interno por la Dirigencia Nacional del Partido Verde donde mantuvo un discurso firme y una voz en la que representó a militantes y simpatizantes a lo largo del país, recientemente se registró para contender y seguir trabajando para los guanajuatenses desde el Congreso de la Unión.


La Dirigencia Nacional, con quien Betty ha estado trabajando muy de la mano y ha sido muy cercana, consideró su registro y encabezará desde la segunda posición de la lista de representación proporcional (vía plurinominal), de la Segunda Circunscripción, haciendo equipo con el primero en la misma lista, Carlos Puente Salas actual Senador por Zacatecas y Vocero Nacional del Partido.


La Segunda Circunscripción está integrada por los estados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. Está comprendida por 62 distritos electorales federales uninominales, 323 municipios y 14 mil 648 secciones electorales. La cabecera se encuentra en Monterrey, Nuevo León.


Conoce a los otros candidatos a diputados federales por la vía plurinominal del Verde:


 

¿Quién es Bety Manrique?

Conoce más sobre la formación académica y laboral de la candidata a diputada federal por la vía plurinominal por el Partido Verde.


Nacida el 20 de mayo de 1967 en León, Guanajuato.


Datos Académicos:


  • Lic. En Derecho, Universidad Iberoamericana, Plantel León, Gto. Título por Excelencia Académica.

  • Maestría en Política y Gestión Pública, Universidad Iberoamericana

  • Posgrado En Derecho Ambiental, Universidad de Salamanca, España.


Trayectoria Política


Desde 2014- Secretaria de Organización del PVEM.

2011- Secretaria de Promoción Política, como militante del Partido Verde Ecologista de México.

2006- Candidata a Gobernadora del Estado de Guanajuato.

2005-2011- Presidencia del Comité Estatal de Guanajuato.

Desde 2005- Delegada a la Asamblea Nacional y Consejera Política Estatal.

2003- Candidata a Diputada Federal por el 05 Distrito en el Estado de Guanajuato de la Alianza por México.

1999- Secretaria de Organización del Comité Ejecutivo Estatal en Guanajuato.


Cargos por elección popular


2013-2015 Regidora del municipio de León, Gto,

2006-2009 Diputada Federal a partir del 30 de abril de 2008.

2000-2003 Diputada en la LVIII Legislatura local del Estado de Guanajuato.


Diputada electa por el principio de Mayoría Relativa en la LXIII Legislatura local del Estado de Guanajuato (2015-2018):

VOCAL.- Gobernación y Puntos Constitucionales

VOCAL.- Junta de Gobierno

VOCAL.- Administraciones


Trayectoria profesional y docente


Hasta 2007- Maestra en el programa de formación social del Instituto Lux.

Hasta 1994- Socia litigante del Despacho Jurídico Guerrero y Manrique, León. Gto.

Hasta 1991- Maestra de Asignatura de Derecho y Economía en el Instituto Lux.

Hasta 1990- Litigante en el Bufete Jurídico Cabeza de Vaca y Asociados. León, Gto.


Participación en Foros y Congresos


2002- Organizadora de los Foros para la revisión de la Ley y Políticas Públicas Ambientales en Guanajuato.

2002- Participante en Parlamento Nacional de Mujeres en el Congreso de la Unión.

2001- Organizadora de los Foros de Salud Pública en Celaya y Guanajuato.


Consejos


Presidenta Instituto Guanajuatense de Estudios y Ciencias Políticas.

Consejera Presidente del Consejo Político del PVEM en Guanajuato.

Consejo Consultivo del Instituto de la Mujer.

Publicidad
bottom of page