top of page

Diego Sinhue presenta a su equipo de campaña


22 de marzo.- El candidato a la gubernatura de Guanajuato de la coalición “Por Guanajuato Al Frente” entre el PAN-PRD-MC, dio a conocer los nombres de su equipo de campaña:


  • Luis Felipe Bravo Mena- Coordinador General de la campaña

Tiene una amplia trayectoria política a nivel nacional e internacional. Estudio Derecho en la Universidad de Guanajuato con especialidad en Filosofía Política y Social en la Universidad Panamericana. Ha sido Diputado Federal, Senador de la República, Presidente Nacional del PAN y Embajador de México ante el Estado Vaticano. Es miembro del Consejo Nacional del PAN y de su Comisión Permanente.


  • Alfonso Ruiz Chico- Coordinador electoral

Fue regidor del Ayuntamiento de Irapuato, fue diputado local y actualmente es secretario general del Comité Directivo Estatal del PAN. Será el coordinador electoral de la campaña.


  • Carlos Medina Plascencia- Coordinador del Plan de Gobierno

Fue Alcalde de León, Gobernador del Estado, Diputado Federal y Senador, además de ser un destacado empresario leonés. Militante del Partido Acción Nacional.


  • Juan Aguilera Cid- Coordinador de Comunicación Social

Ha sido Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Director de la Unidad de Televisión del Estado TV-4 y Catedrático de la Maestría de Comunicación Social y Política, así como de la Maestría de Publicidad en la Universidad de la Salle.


  • Omar Mares Crespo- Coordinador de Finanzas

Es Licenciado en Contaduría Pública y tiene Maestría en Finanzas Corporativas por la Universidad de la Salle Bajío, así como una especialización en Derecho Administrativo y Financiero por la Universidad de Salamanca, España. Fue Director General de Administración del Congreso del Estado de Guanajuato y Contralor Interno del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato.


Equipo de consulta ciudadana


Durante la campaña se encargará de escuchar a los guanajuatenses para generar un plan de gobierno, estará conformado por un Comité Directivo y se atenderán temas como ética y valores, migración, seguridad pública, desarrollo humano y social, medio ambiente y territorio, desarrollo social y administración pública:


Ing. Carlos Medina Plascencia

Coordinador General

Fue Alcalde de León, Gobernador del Estado, Diputado Federal y Senador; fue Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso Federal y Presidente de la Cámara de Diputados de nuestro país; además de ser un muy exitoso empresario. Carlos conoce ampliamente el Estado de Guanajuato y por su experiencia tiene muy claro el diagnóstico del presente y la visión del futuro.


Dr. Eduardo Ramírez Granja

Fue Regidor en el Ayuntamiento de León y Diputado Local. Es un Médico Cirujano muy prestigiado, ex secretario general de la sección XV del Sindicato del Seguro Social. Militante de Movimiento Ciudadano.


Lic. Agustín Miguel Alonso Raya

Ha sido Diputado Federal en tres ocasiones; Candidato a Gobernador de Guanajuato y fue Coordinador de su Fracción Parlamentaria en el Congreso Federal. Militante del Partido de la Revolución Democrática.


Maestro Enrique Lemus Muñoz Ledo.

Coordinador Ejecutivo

Licenciado en Relaciones Internacionales, con Maestría en Dirección y Gestión Pública Local por la Universidad Carlos III de Madrid y el Centro de Estudios Municipales y Cooperación Internacional México-España. Tiene diversos Diplomados en materia de Gestión Municipal y Estudios de la Integración Europea en programas internacionales y de responsabilidad social empresarial. Enrique tiene una muy amplia experiencia en el área de planeación y prospectiva.


En Ética y Valores:

Marina Alamilla Cruz, es Licenciada en Economía y tiene una Maestría en Administración y Políticas Públicas. Ha sido Catedrática de la Licenciatura en Administración Pública de la Universidad de Guanajuato; Consultora del Centro de Estudios, Preparación y Evaluación de Proyectos de BANOBRAS; ha trabajado en la Secretaría de la Función Pública como Subdirectora de Análisis de Desarrollo Organizacional, en la Coordinación de Programación e Inversión Estratégica y como Asesora Ejecutiva en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.


En Migrantes:

Martha Estela Esquivel Arrona, ella es Médico Cirujano, egresada de la Facultad de Medicina de León. Tiene la especialidad en Administración Pública y Maestría de Administración y Políticas Públicas con Enfoque Gubernamental. Entre otras muchas actividades fue Representante de la SEDESOL del Gobierno Federal del Programa 3 x 1 Migrantes en la Unión Americana durante 10 años; fue migrante en 1995 por primera vez en San Francisco California y con residencia permanente en Estados Unidos desde el año 2000. Se ha especializado en temas y políticas públicas de Migración y Enfoque de Género por el Instituto Nacional de la Mujer.


En Vinculación y participación de la mujer:

Anabel Pulido López, es Licenciada en Derecho, Magister en Gestión Pública Local y Municipal por la Unión Iberoamericana de Municipalistas, tiene la especialidad en Notaría Pública; Diplomada en Derecho Municipal, Diplomada en Políticas Públicas con Perspectiva de Género por la Universidad Anáhuac; Catedrática en la Universidad de León Campus Guanajuato y la Universidad de la Salle en las carreras de Derecho y Comunicación y la Maestría en Constitucional y Administrativo. Coordinadora de la Defensoría de Oficio del Tribunal Contencioso Administrativo, Coordinadora de Agenda Legislativa de la Coordinación General Jurídica; actualmente es Directora General del Instituto Para las Mujeres Guanajuatenses.


También forman parte de este equipo los dirigentes estatales:


  • Lic. Humberto Andrade Quezada: quien ha sido Síndico del Ayuntamiento de León, Diputado Local, Diputado Federal y Senador de la República. Actualmente Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Guanajuato.

  • Dr. Ariel Rodríguez Vázquez, quien tiene una amplia trayectoria académica; Doctorado en Psicoterapia Gestalt, dos Maestrías, una de ellas en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos; fue Candidato a la Presidencia Municipal de León; actualmente Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano.

  • Lic. Baltazar Zamudio Cortés, Abogado, fue Síndico del Ayuntamiento de Moroleón; Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal del PRD; y actualmente es Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática.


En Seguridad Pública:

Fernando Torres Graciano es Licenciado en Derecho y tiene una Maestría en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad Iberoamericana y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; Postgrado en Derecho Constitucional en la Universidad de Salamanca, España; Diplomado en Sistemas Jurídicos Electorales y Diplomado en Derecho Parlamentario. Fue Secretario General del Congreso del estado de Guanajuato, Diputado Local, Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, entre otros muchos cargos; actualmente es Senador de la República.


En Desarrollo Humano y Social:

Juan Carlos Romero Hicks es Licenciado en Relaciones Industriales por la Universidad de Guanajuato, tiene Maestría en Ciencias Sociales y en Administración de Negocios por la Universidad de Oregon. Fue Catedrático y Rector de la Universidad de Guanajuato. Ha ocupado varios cargos en organismos e instituciones universitarias, incluyendo la Presidencia de la Organización Universitaria Interamericana y el Consejo Directivo del Consorcio para la Colaboración de la Educación Superior en América del Norte. Fue Gobernador del Estado de Guanajuato, Director General del CONACYT y actualmente es Senador de la República.


En Medio Ambiente y Territorio:

Jorge Videgaray es Ingeniero Civil de profesión; tiene una Maestría en Derecho con especialidad en Administración Pública por la Universidad Iberoamericana. Es un exitoso empresario de la construcción como Presidente del Consejo y principal accionista de la empresa VIGUSA. Ha sido Presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; Vicepresidente de la Confederación de Cámaras Industriales CONCAMIN, Vicepresidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana COPARMEX, y Secretario General de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción. Fue Presidente del Patronato Guanajuato Patrimonio de la Humanidad A.C., Presidente de la Fundación Pro Empleo, Presidente de SAPAL y Diputado Local en el Congreso del Estado de Guanajuato.


En Desarrollo Económico:

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga es Licenciado en Administración de Negocios con especialidad en Producción y Operaciones Administrativas por la Universidad de North Texas en Estados Unidos; tiene una muy amplia trayectoria empresarial tanto en Guanajuato como en el extranjero; es Director General de las empresas SUSAZÓN y SUVE DEL BAJÍO. Ha sido Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya, Presidente de la Asociación del Empresariado Celayense, Presidente del Sistema de Producto Bovino Carne de Guanajuato, Presidente de la Asociación de Empresarios de la Ciudad Industrial, Consejero de distintos organismos como IPLANEG entre otros y actualmente Vicepresidente del Clúster alimentario en el Estado de Guanajuato.


En Administración Pública:

Carlos Gustavo Ontiveros Márquez es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana de León y cuenta con un postgrado en Función Pública y Carrera Administrativa por la Universidad de Salamanca, España. Tiene diversos Diplomados entre otros de Gobierno Abierto y Participativo, Desarrollo de Habilidades para la Gestión Pública y Gestión Estratégica y Desarrollo de Indicadores. Es un expositor constante en Diplomados y Foros en el país en temas como Gestión Pública, Evaluación del Desempeño Institucional; Transparencia y Rendición de Cuentas. Fue funcionario estatal en la Secretaría de Transparencia y actualmente es Socio Consultor del despacho Desarrollo Regional Consultores S.C. y es especialista en Administración Pública.

Publicidad
bottom of page