Fechas y lugares de los debates presidenciales

El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó el Acuerdo que contiene los criterios específicos para la definición de formatos y realización de los tres debates entre las y los candidatos a la Presidencia de la República durante el Proceso Electoral Federal 2017-2018.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), el INE informó que se aprobaron los siguientes temas y subtemas para los debates presidenciales:
Primer debate: Combate a la corrupción e impunidad, Seguridad pública y violencia, y Democracia, pluralismo y grupos en situación de vulnerabilidad.
Segundo debate: Comercio exterior e inversión, Seguridad fronteriza y combate al crimen transnacional, y Derechos de los migrantes.
Tercer debate: Crecimiento económico, pobreza y desigualdad, Educación, ciencia y tecnología, y Desarrollo sustentable y cambio climático.
La duración de los debates será de entre los 90 y 120 minutos, dependiendo del formato de cada uno y el número de participantes registrados.
Tendrán como sede:
Ciudad de México el 22 de abril: Palacio de Minería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Tijuana el 20 de mayo: La Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana.
Mérida el 12 de junio: Gran Museo del Mundo Maya.
La forma de interacción que se seguirá en cada debate se establecerá en la elaboración de los formatos finales, a lo que se suma que cada uno de los formatos específicos contemplará la participación de mínimo dos y máximo cuatro moderadores, así como procurar la paridad de género en su designación.
Con información de Excélsior.