top of page

Mejoran vialidades en Irapuato


26 marzo.- El Alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez y acompañado por integrantes del Ayuntamiento, puso en marcha los trabajos de pavimentación mediante concreto hidráulico de la calle “José López Lira”, de la colonia Segunda San Gabriel, donde se invertirán cerca de 8.5 millones de pesos y en la que se ejecutarán trabajos integrales de renovación de redes de agua potable, drenaje sanitario y colocación de luminarias tipo Led como prevención y para robustecer la estrategia de seguridad.


Anunció obras adicionales de mantenimiento mayor y renovación de todo el alumbrado público por luminarias Led, en la calle Constituyentes de la misma colonia Segunda San Gabriel, donde los vecinos reconocieron y agradecieron las acciones que ejecutará en este sector el Gobierno Municipal.


Mencionó que se buscará la posibilidad de contar con un terreno para construir un parque vecinal, además de atender las necesidades básicas como el agua potable, el drenaje sanitario, el alumbrado público y la atención prioritaria al tema de la prevención y seguridad, para lo que convocó a las familias en general para que integren a sus hijos a las “Escuelas del Deporte Formación para la Vida” del COMUDAJ.


Por su parte, el Supervisor de Obras Públicas, José Antonio Castellanos Barragán, explicó que desde hace prácticamente 20 años no se había renovado el pavimento de la calle “José López Lira”, tan sólo recibió mantenimiento menor, por ello ahora se invertirán 8 millones 404 mil 804.30 pesos, se atenderá una superficie de 4 mil 220 metros cuadrados de concreto hidráulico, 330 metros lineales de conducción de agua potable, 130 tomas domiciliarias, mil 200 metros lineales de guarniciones, mil 650 metros cuadrados de banquetas, 600 metros lineales de drenaje, 35 bocas de tormenta, 13 pozos de visita, 80 registros sanitarios, 21 lámparas tipo Led, 300 boyas y 8 topes reductores de velocidad, rampas para discapacitados y cruces peatonales, así como 67 señales preventivas, restrictivas e informativas.



Abren vialidad del carril norte de la Av. San Cayetano de Luna

El Arquitecto Ricardo Ortiz, alcalde de Irapuato dio el banderazo de apertura a la circulación vial del carril norte de la Avenida San Cayetano de Luna obra que beneficiará a 60 mil habitantes de 30 colonias de la zona suroriente de la ciudad en cuyo polígono se han invertido en obras, servicios y programas sociales recursos por más de 191 millones de pesos.


Más tarde el Alcalde Ortiz Gutiérrez realizó un recorrido por el carril norte del Bulevar Lázaro Cárdenas en el tramo del Bulevar Díaz Ordaz a la Avenida Guerrero y giró instrucciones al Director de Vialidad y Transporte Pascual Cruz Palomino para que también se abriera a la circulación vial. En esta obra contemplada en el Tercer Cinturón Vial se ejercieron recursos por 50 millones de pesos.


Se invirtieron más de 67 mdp


El Director General de JAPAMI, Humberto Rosiles Álvarez informó que en este polígono el organismo operador invirtió 67 millones 252 mil pesos en obras hidráulicas con la construcción de un cárcamo para el desalojo de las aguas pluviales y la infraestructura pluvial y sanitaria, mientras que el Estado y el municipio ejercerán más de 58 millones de pesos en la pavimentación de la Avenida San Cayetano de Luna y a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano en los programas de parques vecinales, pinta tu entorno, electrificación, despensas, puso y techo firme, cuarto adicional, enjarres, apoyo a negocios, perforación de un pozo para el agua potable en la Colonia Che Guevara, entre muchos otros ha aplicado recursos por más de 66 millones de pesos.


Con la apertura del carril norte de la Avenida San Cayetano de Luna se benefician los habitantes de colonias y fraccionamientos como, Las Delicias, Punto Verde, 24 de Abril, 24 de Diciembre, El Trébol, La Esmeralda, La Pradera, Plan Guanajuato, Las Animas, Terracota, Los Arcos, Lucio Cabañas, Residencial del Boque y la Gavia entre otras.


El Presidente Municipal dijo que con las obras hidráulicas de JAPAMI las aguas pluviales se desalojarán de manera eficiente y se evitarán en gran medida los grandes encharcamientos que se venían registrando cada año en la mayor parte de estas colonias y fraccionamientos. En las obras hidráulicas se invirtieron 58 millones 615 mil pesos.


El cárcamo construido sobre la misma gran avenida tiene una capacidad de desalojo de 2 mil 409 litros por segundo de agua pluvial y cuenta con equipo de bombeo de emergencia con capacidad de 803 litros por segundo, se instalaron 3 mil 491 metros lineales de tubería de diferentes diámetros, 33 pozos de visita, 58 bocas de tormenta, red de alimentación eléctrica y se construyó una caseta de vigilancia.


En la infraestructura hidráulica se instaló tubería y en la sanitaria se instaló tubería de diferentes diámetros, se construyeron 95 pozos de visita, se colocaron 95 brocales de concreto y 50 descargas domiciliarias.


En la movilidad la apertura de este carril que implica dos cuerpos de 10.50 metros de ancho con un largo de 1 mil 300 metros, cada uno, 30 mil 702 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico, 9 mil 196 metros cuadrados de banquetas, 5 mil 440 metros cuadrados de ciclo pista, 80 lámpara tipo LED del alumbrado público y 2 mil 700 árboles, de tres cuerpos permitirá un flujo eficiente de un promedio de 30 mil vehículos que circulan en esta zona. En esta obra se invirtieron 67 millones 636 mil pesos.

Publicidad
bottom of page