top of page

El Municipio de Salamanca colabora con el nuevo “Ecosistema Vida UG”



3 de abril. La Presidencia Municipal de Salamanca, a través del Campus Irapuato-Salamanca, colaborará con la Universidad de Guanajuato, en su nuevo centro “Ecosistema de Vinculación, Innovación, Desarrollo y Aplicación del conocimiento de la Universidad de Guanajuato”, refrendando el compromiso con el sector educativo del municipio y del estado.


Este proyecto ha sido posible mediante la firma de una carta de colaboración permanente entre los actores que participaron como brazos articuladores del Ecosistema: la Universidad de Guanajuato, el gobierno estatal, el Patronato de la UG y el Municipio de Salamanca.


El alcalde Antonio Arredondo dio a conocer que con este nuevo Ecosistema Vida UG, se podrán detectar necesidades y proponer soluciones a través de la gestión del conocimiento, establecimiento de alianzas estratégicas, la consolidación de la innovación y la garantía de su instrumentación, por lo cual es sumamente importante apoyar este tipo de proyectos que contribuyan con la sociedad.


El munícipe añadió que esta administración, tiene por objetivo acercar la educación superior y sus capacidades académicas a la sociedad, a los jóvenes, para que cuenten con mejores oportunidades laborales, es por ello que este gran proyecto representa la oportunidad histórica para el desarrollo del estado y del municipio, ya que Salamanca forma parte de este Ecosistema Vida UG con su Campus Irapuato-Salamanca.


El Rector General de la UG, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino enfatizó que desde su nacimiento en 1732, esta Casa de Estudios se ha distinguido por su vocación de servicio. En diferentes contextos históricos, la UG ha hecho acto de presencia, y “ha incidido en la transformación de mujeres, hombres, y sus familias”.


Destacó el esquema de colaboración interinstitucional que permitió el surgimiento de VIDA UG, el cual fue posible por el apoyo del gobierno del estado de Guanajuato, del Municipio de Salamanca y el Patronato de la Casa de Estudios.


En el mismo sentido, el Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Ing. Joel Froylán Salas Navarro, en representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Lic. Guillermo Romero Pacheco, felicitó a quienes tuvieron la visión de impulsar este proyecto, que se ajusta al contexto económico del estado.

Publicidad
bottom of page