top of page

Propuestas de Luis Alberto Villarreal



Conoce las propuestas del candidato del PAN a la alcaldía de San Miguel de Allende:


Seguridad

  • Restablecer el tejido social con programas de educación cultura y deporte para alejar a los niños y niñas de los malos pasos.

  • Fortalecerá la Policía municipal con elementos mejores pagados, equipamiento, alta tecnología para que los ciudadanos se sientan seguros

  • Profesionalizará a la Policía municipal para que se convierta en la mejor policía del país

  • Aprovechar la tecnología, cámaras e iluminación

  • Generar programas para restaurar el tejido social

  • La policía estará mejor preparada y será más confiable

  • Cámaras de primer nivel que en conjunto con los arcos carreteros y las cámaras de Plataforma México, se podrán monitorear en el C4


Gobierno


  • ​Dará continuidad a los programas de éxito de la actual administración.

  • Declarará el 2019 como “Año de la Cultura, las Tradiciones y la limpieza” para promover el sentido de pertenencia del municipio

  • Creará el Observatorio Ciudadano Sanmiguelense para evaluar el cumplimiento estricto a sus planes y programas de seguridad, combate a la pobreza, medio ambiente, transparencia y desarrollo urbano y territorial

  • Con los Sanmiguelenses y los más prestigiados urbanistas de México y el mundo desarrollaremos el Plan Maestro San Miguel de Allende 2040, con visión y apego a los más altos estándares mundiales urbanísticos de planeación sustentable.

  • Gobierno abierto y digital: a través de una plataforma en línea para trámites y servicios municipales, que garanticen eficiencia administrativa, transparencia absoluta y combate a la corrupción.



Desarrollo Social

  • Garantiza un mejor futuro para las niñas y los niños de San Miguel de Allende.

  • Trabajará en proyectos para acercar la comunicación a través de la tecnología a zona rural.

  • Priorizará las obras que dejen un beneficio en el desarrollo de las comunidades y que salgan de las necesidades de sus habitantes

  • Pondrá más de 10 mil luminarias durante los primeros 12 meses de su gobierno

  • Dará apoyos para mejorar las viviendas:

*Pisos, techos y materiales para la construcción

*Entrega gratuita de fogones ecológicos, calentadores solares y cisternas para almacenar agua



Comunicaciones y transporte

  • Mejorará el transporte público

  • Ampliará la carretera San Miguel de Allende a comunidad Los Rodríguez, que irá desde la Presidencia Municipal hasta la carretera Federal 57.

  • Le dará seguimiento a la carretera donde se pavimentarán 3Km del camino de Los Rodríguez a la comunidad Jesús María.

  • Construir el camino que conecte a la comunidad Pozo de Balderas con Jesús María.

  • Realizará el proyecto del Puente Deprimido ‘El Pípila’


Turismo


  • Trabajará en conjunto con artesanos para buscar proyectos que hagan que el turista visite los mercados y consuman productos locales.

  • Realizará un documento oficial en el que se recopilará todas las costumbres y tradiciones de San Miguel de Allende para preservarlas y que las futuras generaciones puedan conocerlas de manera pura y precisa

  • Mejorar los espacios y la imagen de los mercados

  • Promoverá los eventos, torneos, exhibiciones deportivas tanto amateurs y profesionales, locales, regionales, nacionales e internacionales

  • Trabajará en un plan integral para que los turistas vayan más allá de la Parroquia y el Centro Histórico “detonando la riqueza y variedad turística de la ciudad Patrimonio de la Humanidad"



Mujeres


  • Trabajará para brindar más y mejores oportunidades a las mujeres que día a día luchan por sacar adelante a sus hijos

  • La Secretaría de Seguridad Pública Municipal contará con una Unidad Especializada para la implementación de programas de seguridad preventiva y atención a víctimas con un verdadero sentido de género.

  • Cero tolerancia a la violencia de género

  • Empoderará a las mujeres

  • Castigo al acoso de mujeres

  • Más apoyos reales

  • Facilidades y programas para mujeres emprendedoras para que pongan un negocio y generen el auto empleo

  • Se mejorarán las condiciones de sus viviendas

  • Más atención en materia de salud y materno infantil



Compromisos con las comunidades:

  • En la Colonia Nuevo Cimatario se comprometió a construir un preescolar, la segunda etapa del camino principal para conectarlo con la carretera y a través de redes inalámbricas dotarlos de internet, para que puedan estar comunicados.

  • Le dará más vida al Parque Juárez, ‘para sea un espacio aprovechado por todos los sanmiguelenses’

  • Continuar con la regularización de las viviendas en Nuevo Pantoja, donde se carece de certeza jurídica que imposibilita implementar más y mejores servicios públicos.


Educación y jóvenes

  • Creará mayores y mejores oportunidades para los estudiantes con más: becas, empleo y crecimiento profesional.

  • Creará bolsas de trabajo y la sinergia entre empresas y universidades con el fin de empatar la vocación económica y la capacitación, con la inversión en el municipio

  • Habrá modernización e impulso en la infraestructura escolar. Aulas, patios cívicos, sanitarios, canchas de usos múltiples, auditorios, etc.

  • Construirá nuevos centros educativos en el municipio.

  • Promoverá junto con los maestros y padres de familia una mejor educación para los Sanmiguelenses.

  • La educación será una de sus prioridades:

  • Dará a los mejores promedios de primaria y secundaria, una 'tablet' de primera calidad


Deporte en tu colonia y comunidad:


-Llevará clases y cursos para los niños, jóvenes y adultos.

-Trabajará para tener más espacios para practicar deportes


Ejes de campaña:

  • Respeto

  • Cercanía

  • Inclusión


Salud:


A través del Programa de Ampliación y Modernización de la Infraestructura de salud, llevará la atención médica permanente e itinerante a todos los rincones del Municipio



Empleo:


Fortalecer el clúster Industrial-agrícola-tecnológico a través de la triple hélice de innovación, formación educativa e inversión en un mismo sentido para que cada nuevo proyecto llegue a San Miguel signifique más trabajos de calidad para los Sanmiguelenses.

 

¿Quién es Luis Alberto Villarreal?


Conoce su formación académica y laboral:


Luis Alberto Villarreal García nació en San Miguel de Allende el 11 de noviembre de 1974.


Estudios:


Abogado por la Universidad Lasallista Benavente ubicada en el Estado de Guanajuato.


Política:


Su carrera política inició en el año de 1995, cuando se afilió al Partido Acción Nacional. En 1997, fue electo Diputado Federal suplente. Esa fue la primera vez que Acción Nacional ganó el distrito de la Sierra Gorda y el Noreste de Guanajuato, en San Miguel de Allende. Como Diputado suplente demostró su capacidad de gestión y compromiso con los guanajuatenses más olvidados de su Estado, lo cual lo llevó a ser electo Diputado Federal propietario en la histórica elección del año 2000.


Carrera legislativa


Integrante de la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados fue Secretario de la Comisión de Turismo. Presentó varias reformas entre las que destacan la iniciativa para tasar en cero el IVA en Agua Potable; así como la deducibilidad del 50% del ISR en consumo en restaurantes, que tenía como objeto alentar la industria turística nacional. Esta iniciativa lo hizo acreedor al reconocimiento como “Legislador del año 2002″, otorgado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).


Presidente Municipal


En 2003 fue electo Presidente Municipal de San Miguel de Allende


Entre las gestiones más importantes que logró como Alcalde destaca la promoción para que la “Villa protectora de San Miguel de Allende y su Santuario de Atotonilco de Jesús de Nazareth” se inscribiera como el Sitio Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.


Ganó para San Miguel de Allende el premio de la “Ciudad más limpia de México” en el 2005. Logró que San Miguel de Allende fuera reconocida por la ONU como la única ciudad mexicana en ser parte de las 100 ciudades verdes comprometidas con el planeta por su programa urbano, ambiental y sustentable.


Una de las principales aportaciones fue la modernización del marco normativo de la ciudad, la creación del Plan Maestro de Desarrollo Urbano y Turístico; el Plan de Desarrollo de Ordenamiento Territorial; los planes parciales que regulan el Centro Histórico; así como la actualización de los reglamentos de Tránsito y Vialidad, entre otros aún vigentes que fueron promulgados durante su mandato.


Senador de la República:


En 2006, fue electo Senador de la República por Guanajuato, logrando la votación porcentual más grande de todo el País (64%).


Presidió las Comisiones de Asuntos Fronterizos Zona Norte y la de Relaciones Exteriores-América del Norte, desde donde impulsó la ampliación y el reconocimiento de los derechos de los migrantes, el fortalecimiento y la competitiva de la frontera más dinámica del mundo (MEX-EUA), la corresponsabilidad regional (Canadá, EUA y México) en materia de seguridad para combatir el narcotráfico, el crimen organizado y el comercio ilegal de armas.


También fungió entre 2010 y 2012 como Vice Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, para los asuntos relacionados a la Política Exterior.


Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados.


En los comicios de julio del 2012 es electo, como Diputado Federal. Con el respaldo mayoritario de sus compañeros legisladores es nombrado Coordinador de Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de los Diputados Federales.


Desempeñó un papel muy importante en la generación de acuerdos al interior del Congreso. Lo que permitió la aprobación del bloque de reformas estructurales más importantes de los últimos años, entre las que destacan: la aprobación de la reforma laboral, la Educativa, la reforma en materia de Telecomunicaciones, la ley de Protección a Víctimas y Periodistas, la eliminación del FUERO, la nueva Ley de Amparo, entre otras. Con ello, la LXII Legislatura se ha consolidado como una de las más productivas de la historia.

Publicidad
bottom of page