top of page

Candidato de Morena en Apaseo el Alto iba a ganar la Presidencia: Ernesto Prieto


14 de mayo.- En entrevista con el Periódico AM, el presidente de Morena en Guanajuato, Ernesto Prieto señaló que el asesinato del candidato a la alcaldía de Apaseo el Alto, José Remedios Aguirre, fue “muy lamentable, nos duele mucho, él iba a ganar la Presidencia Municipal de Apaseo el Alto, recuerdo en días pasados cuando comenzó la campaña hubo muchísima gente, cero acarreados, era una persona con mucho carisma, mucho arranque y yo lo describiría como un tipo de calidad sobrehumana, extraordinaria y era pura alegría”.


Aseguró que dentro del partido se va a revisar, establecer un protocolo de seguridad y solicitar a las autoridades correspondientes que se les garantice eficazmente la seguridad e integridad a los candidatos, militantes y a los ciudadanos que participen en los mítines.



Candidato tenía vínculos con el crimen organizado


José Remedios Aguirre Sánchez, candidato de Morena a la Alcaldía de Apaseo el Alto, no sólo había sido señalado por vínculos con el crimen, sino que se rodeó de perfiles cuestionados en su planilla y tejió una red presuntamente delictiva con familiares.


De acuerdo con investigaciones y reportes oficiales, en la planilla de Juntos Haremos Historia figuran junto a Aguirre Sánchez personajes involucrados con el crimen:


Francisco García Ramírez candidato a regidor propietario por Morena y fue señalado como presunto líder de un grupo de huachicoleros en el Municipio.


Santos Alonso Cerritos, ex policía municipal, candidato a regidor por Encuentro Social, quien según los reportes oficiales, está implicado en actos delictivos, además de que no pasó el control de confianza.


Ricardo Durán Sánchez ex policía y candidato a regidor suplente por Morena, relacionado con Aguirre Sánchez en una agencia de seguridad privada.


Verónica Carbajal la candidata a síndica suplente quien fuera titular de la Subcomisión de Prevención del Delito de Apaseo despedida por malos manejos.



Su familia también está involucrada


Según las investigaciones federales y estatales, Aguirre Sánchez también tejió una "red de vinculación familiar delictiva" en la que participan un tío, un compadre y dos primos.


Los reportes señalan que en dicha red está Andrés Aguirre Reséndiz, de 54 años, tío del candidato y presunto integrante del Cártel de los Caballeros Templarios. Este individuo, apodado "El Cowboy", ya fue detenido en al menos una ocasión por daños y delitos contra la salud.


Los primos del candidato José Remedios Aguirre Sánchez, de 36 años, investigado por homicidio y Araceli Aguirre Arreguín, que tienen en su expediente un ingreso a prisión por el mismo delito.


Los reportes indican que esta mujer, de 30 años, además colabora con una célula de los Caballeros Templarios que opera en Apaseo el Alto.


Otros sujetos vinculados son: Gerardo García Padraza y José Luis Rocha Arias, quienes fueron detenidos junto con Aguirre Arreguín, ambos investigados como copartícipes en la muerte de dos agentes ministeriales de Guanajuato en 2016.


Con información de Criterio Hidalgo

 

Vinculan homicidio con el huachicol


12 de mayo.- En rueda de prensa, el secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera, junto con el procurador Carlos Zamarripa y el secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca, vincularon el homicidio del candidato con un grupo huachicolero del estado.


“El grupo de coordinación Guanajuato intercambió información de inteligencia, lo que permite tener como hipótesis de participación de un grupo dedicado al robo de hidrocarburos el que privó de la vida a José Remedios Aguirre Sánchez”.


Rodríguez Junquera agregó que las líneas de investigación que se tienen hasta este momento, señalan posibles vínculos con grupos delictivos.


“Aguirre Sánchez denunció, él denunció, que fue señalado por formar parte de un grupo dedicado al robo y venta de hidrocarburo”, agregó.


Los funcionarios informaron que el candidato de Morena, denunció previamente ante la Procuraduría de Justicia, “calumnias” que lo involucraban con células del crimen organizado en Guanajuato.


De igual forma se informó que en 2008, Aguirre Sánchez fue llevado a juicio por un homicidio en defensa propia.


Agregaron que "el Grupo de Coordinación Guanajuato condenó el homicidio de José Remedios Aguirre Sánchez. Todas las instancias que lo conforman coadyuvarán para esclarecimiento del caso, así mismo se asignó un grupo especial de la Agencia de Investigación Criminal y la Procuraduría General de Justicia para la investigación".


 

Yeidckol Polevnsky asegura que el candidato

había sido amenazado


En una entrevista con la CNN, la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, afirmó que el candidato a la alcaldía de Apaseo el Alto, José Remedios Aguirre, fue continuamente amenazado por agentes del gobierno de Guanajuato y la presidencia municipal, para que no se postulara a la alcaldía.


Me externó personalmente y vía escrita, que ‘gente cercana al gobierno se le acercó para advertirle que no fuera candidato’.


Agregó que le hicieron varias advertencias “que si no se apartaba de la contienda lo iban a detener, incluso, que se le construirían delitos para ser encarcelado”.


“Él realmente estaba preocupado, y mando este mensaje, vino a la oficina, para expresarse al respecto, pero no había una amenaza de muerte, era de que lo meterían a la cárcel”.

 

Miguel Márquez está al frente de un gobierno fallido: RS



11 de mayo.- Tras el asesinato del candidato de Morena, en Apaseo el Alto, los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia, realizaron una manifestación en las instalaciones del Palacio de Gobierno de Guanajuato, para exigir hablar y ver a Miguel Márquez Márquez, Gobernador del Estado.


Ante el llamado de “justicia”, los funcionarios del Gobierno informaron a Ricardo Sheffield que MMM no se encontraba y que sería el secretario quien los atendería, pero el ex panista dijo que no le interesaba y exigió hablar con el Gobernador:


“El que tiene la responsabilidad constitucional es el Gobernador nadie más y no acepto hablar con nadie más, ya estamos aburridos de que esté delegando la responsabilidad a terceros, la responsabilidad es suya”.


A nombre de todos los candidatos, Ricardo Sheffield exigió seguridad para todos los guanajuatenses y señaló como único responsable a Miguel Márquez.


Refutó que a José Remedios Aguirre, lo asesinaron por ser candidato y porque no hay seguridad en Guanajuato.


El director de comunicación social, Enrique Avilés Hurtado, se acercó a platicar con el candidato, pero Ricardo Sheffield exigió solo dialogar con el gobernador.


Los candidatos y de Morena se retiraron cerca de la media noche de las instalaciones del Palacio de Gobierno y ofrecieron un fuerte aplauso al finado candidato.



Este sábado continúan con sus campañas


“La mejor manera de honrar la memoria de nuestro querido compañero Remedios Aguirre, es redoblar el esfuerzo en las campañas para lograr el cambio que pacifique a Guanajuato, por ello este sábado 12 de mayo reanudaremos nuestras actividades de campaña #JuntosHaremosHistoria”, RS.


El candidato a gobernador, Ricardo Sheffield anunció que solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos su intervención en Guanajuato, para dictar medidas cautelares ante la inseguridad que se vive en el estado.


Del mismo modo anunció que Andrés Manuel López Obrador mantendrá su agenda la próxima semana por diferentes municipios del estado.


 

Morena suspende campañas luego del asesinato del candidato de Apaseo el Alto


11 de mayo.- Luego de saberse la noticia del asesinato del candidato de MORENA en Apaseo el Alto, José Remedios Aguirre, las campañas de todos los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia se suspendieron “a falta de las garantías de seguridad necesarias para ellos y para los ciudadanos que participan en estas actividades”.


El candidato a gobernador Ricardo Sheffield se encontraba en el foro de seguridad y justicia en el municipio de Celaya, cuando le fue notificada la noticia, por lo que fue suspendido.


“Nos acaban de confirmar, el coordinador de la campaña a presidente municipal del municipio de Apaseo el Alto, que Remedios, nuestro candidato, acaba de fallecer, víctima de un homicidio doloso, de una ejecución.


Nos encontramos consternados, por este hecho, ustedes pudieron constatar que parte de su equipo estaba aquí con nosotros en este foro de seguridad”.


MMM no está cumpliendo con su tarea


El gobernador, Miguel Márquez Márquez, es responsable de dar garantías de seguridad no sólo a los candidatos, sino a todos los ciudadanos, y es claro que no está cumpliendo con su tarea; es claro que vivimos en un estado en donde no hay gobierno”, Sheffield Padilla.


Refirió que “Remedios era una persona que estaba muy involucrada en la campaña, me duele la muerte de cualquier persona, hace unos cuantos días yo estaba conviviendo con sus hijos, con él, con su esposa”.



Antecedentes:


A raíz del asesinato del candidato de Morena circula la siguiente información:


El candidato a alcalde de MORENA de Apaseo el Alto, José Remedios Aguirre, quien fue asesinado a fuera del Parque Ecológico de ese municipio… contaba con antecedentes:


Durante el periodo 2009- 2012, de desempeño como agente de tránsito en la administración encabezada por el priista David Sánchez Malagón.


Cuando se desempeñaba como tránsito fue acusado de homicidio. En ese entonces se amparó contra una posible orden de aprehensión por dicho delito.


Durante la administración 2012-2015, encabezada por el alcalde Jaime Hernández Centeno de Movimiento Ciudadano, Aguirre Sánchez fue ascendido a Director de Seguridad Pública, cargo que desempeñó hasta que no aprobó los exámenes de Evaluación y Control de Confianza.


Por este motivo fue destituido del cargo sin embargo el alcalde Hernández Centeno, lo colocó en otro puesto dentro de la misma corporación policíaca.


 

Reacciones ante lo sucedido


Tras el asesinato del candidato de Morena, Yeidckol Polevnsky, Presidenta de Morena, y Tatiana Clouthier, Coordinadora de campaña de Andrés Manuel López Obrador condenaron y exigieron a las autoridades que se aclare el hecho.


Ricardo Monreal, coordinador de la campaña de Morena en la Segunda Circunscripción, que incluye al estado de Guanajuato, aseguró que:


"Advertimos del peligro que corrían candidatos en la Segunda Circunscripción y enviamos a autoridades nuestro mapa de riesgos, pero no se tomó acción. Hoy tenemos que lamentar y condenar el asesinato de nuestro candidato en Apaseo el Alto, Guanajuato, José Remedios Aguirre".



Por su parte Ricardo Sheffield:


"Estamos profundamente consternados por el asesinato de nuestro candidato a alcalde de Apaseo el Alto, Remedios Aguirre.El gobernador Márquez es responsable por ser incapaz de garantizar la seguridad en el estado."

"Por este hecho tan lamentable, todos los candidatos de la coalición en Guanajuato #JuntosHaremosHistoria hemos suspendido actividades de campaña hasta no contar con las garantías indispensables por parte del Gobierno Estatal y del Gobierno Federal para continuar."



"Nuestro compañero Remedios Aguirre, era un hombre apreciado en Apaseo el Alto, hace años fue Director de Seguridad Pública, su victoria era muy factible en las próximas elecciones, no se entiende otra motivación que no sea política o de amedrentamiento para quitarle la vida."



Diversos personajes políticos de Morena se sumaron al reclamo para aclarar el asesinato de su compañero, en sus cuentas de twitter postearon la siguiente imagen:


 

La CIDH confía en que México garantice

la seguridad en la campaña electoral


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dijo observar una situación especial de riesgo a actores políticos de México, incluyendo a precandidatos y candidatos para las elecciones de julio próximo, por lo que confió en que esa nación siga garantizando la seguridad en el proceso.


En un comunicado el organismo también confió en que México realice "las investigaciones pertinentes de manera eficaz, y en estricto cumplimiento de las garantías del debido proceso".


De acuerdo con la CIDH, desde septiembre de 2017 y hasta abril de este año, se han registrado altos niveles de violencia en contra de personas que ocupan y ocuparon cargos políticos así como precandidatos y candidatos, particularmente a nivel local.


"Importantes fuentes indican que se han registrado decenas de asesinatos en contra de distintos actores políticos ocurridos en las precampañas e intercampañas; amenazas a actores políticos y de agresiones contra mujeres políticas, muchas de las cuales son precandidatos y candidatos".


Ante estos hechos, la Comisión dijo esperar que el Estado mexicano "siga adoptando todas las medidas necesarias a fin de garantizar los derechos a la vida, a la integridad personal y la seguridad de aquellas personas candidatas a cargo de elección, así como de las personas que ocupan dichos cargos, de todas las razas y etnicidades, sin distinción".



El Estado debe garantizar la seguridad


Subrayó que el Estado debe seguir adoptando las medidas necesarias a fin de garantizar la seguridad de los actores políticos en los tres niveles de Gobierno, sin distinción, para el derecho a elegir y a ser elegido puedan ejercerse libres de violencia.


Asimismo, llamó al Estado a iniciar investigaciones sobre todos los hechos reportados, y a reforzar todas aquellas acciones que garanticen que las que están en curso se realicen de forma diligente.


"Estas investigaciones no sólo deben estar orientadas a establecer los responsables materiales de los hechos, sino también a los posibles autores intelectuales", precisó.


 

Mil candidatos dejan la contienda por miedo


Cerca de mil candidatos a cargos públicos, tanto locales como federales, se han bajado de la contienda electoral por miedo al crimen organizado, obligados por sus partidos o debido a cuestiones personales.


A nivel federal los partidos han solicitado al INE la sustitución de 341 aspirantes suplentes y propietarios por “renuncias”.


Diversas autoridades estatales han reportado al menos 660 bajas en los procesos para elección de gobernantes municipales y legisladores locales.


Entidades con más renuncias:


Oaxaca- 306

Estado de México- 225

Chihuahua- 80

Guerrero- 24. Esta entidad registra el mayor número de políticos asesinados.


Con información de: Actualidad, Hoy Los Ángeles, Excélsior

Publicidad
bottom of page